En un mercado donde la experiencia del cliente es clave, medir la satisfacción ya no es suficiente. Las marcas que lideran entienden que reducir el esfuerzo que un cliente debe hacer para resolver un problema, realizar una compra o interactuar con la empresa es esencial para fidelizar.
Cada vez más consumidores optan por soluciones de pago flexibles al realizar compras online. Entre ellas, el modelo Buy Now, Pay Later (BNPL) ha ganado protagonismo por ofrecer la posibilidad de adquirir productos al instante y aplazar el pago sin intereses, en muchos casos. Este sistema está transformando la experiencia de compra y el comportamiento financiero tanto de usuarios como de empresas. En este artículo te explicamos en qué consiste y cómo funciona realmente.
En entornos empresariales cada vez más competitivos, encontrar maneras de reducir costes y mejorar la eficiencia operativa es una prioridad constante. Uno de los fenómenos que mejor explica por qué algunas empresas logran operar con mayor rentabilidad a medida que crecen es la llamada economía de escala. Este concepto, fundamental tanto en la estrategia empresarial como en las decisiones de producción y expansión, aparece con frecuencia en debates sobre competitividad, globalización e innovación.
La economía planificada nació como respuesta a las desigualdades del capitalismo, buscando un mayor control estatal sobre la producción y el consumo. Su primer gran ejemplo fue la Unión Soviética, que aplicó medidas estrictas para reorganizar la economía tras la revolución. Este modelo, inspirado en las ideas de Marx y Engels, se basa en que una autoridad central dirige la actividad económica.