ESIC en ranking U-Multirank 2018 Centros Universitarios:
Top 5 en España en Business Studies. Top 25 del mundo en formación continua.
Un título que te dotará de las competencias necesarias para ser
un gran profesional de la comunicación.
¿Qué es?
Título oficial en Comunicación y Relaciones Públicas impartido por ESIC, el centro universitario líder en formación de Marketing en España, adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Un grado en el que se forman gran parte de los Profesionales de Comunicación del país.
Formación en la elaboración, gestión, diseño y producción de la comunicación publicitaria y estratégica.
Impartido por profesores con amplia experiencia profesional en comunicación y cualificación académica acreditada por el Ministerio de Educación (ANECA).
Enfocado hacia la Empleabilidad de los alumnos.
Complementa tu grado oficial con el Diploma Especializado en Habilidades Directivas cursando 48 créditos adicionales.
Javier Bonet
Alumno de Publicidad y RRPP de ESIC
EJES FORMATIVOS
Comunicación
Relaciones Públicas
Publicidad
Marketing Digital
Planificación y Estrategia
complementos formativos específicos
Valor adicional en Habilidades Directivas, Innovación y Tecnología, Trabajo en Equipo, Herramientas y Soluciones Informáticas, Creatividad e Idiomas.
Un Grado con la calidad y los servicios de una Business School:
Dirigido a:
Estudiantes interesados en trabajar en puestos de comunicación, relaciones públicas, marketing digital, planificación, estrategia, diseño, análisis y medición de campañas de publicidad…
Para trabajar como...
Itinerarios académicos GRCOM
[GRCOM] + PROGRAMA AVANZADO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
DURACIÓN: 4 AÑOS
[GRCOM] + TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING GLOBAL
DURACIÓN: 5 AÑOS
[GRCOM] + MASTERS EN ESIC
DURACIÓN: ENTRE 6 Y 12 MESES, SEGÚN DESTINOS: 4 + 1 AÑOS
CONVALIDACIONES INTERNACIONALES
VIVE LA EXPERIENCIA ESIC, con nuestras actividades preuniversitarias
Jornadas de puertas abiertas de nuestros programas.
Grupos de alumnos y su profesor compiten simulando la realidad empresarial creando su propia compañía.
El evento que te descubre las profesiones con más futuro. Todo lo que no sabes sobre la empresa, el marketing y el digital business.
Jornadas para preuniversitarios y la empresa.
5 días cargados de encuentros y actividades que te ayudarán a tomar la decisión más importante de tu vida profesional.
Es un simulador empresarial que te permitirá practicar tomando decisiones dentro de una empresa.
ESIC mucho más que un Centro Universitario
info. general
info. académica
El principal objetivo y sobre el que gira la estructura académica del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas es el de dotar al alumno de los conocimientos y competencias profesionales que implica el ejerciciode la publicidad, de las relaciones públicas y de la dirección de comunicación en todos sus servicios profesionales.
Los/las graduados/as en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP), deberán ser capaces de tomar decisiones e implementar estrategias de comunicación coherentes, a través de un uso eficaz de la creatividad, siendo capaces de evaluar sus resultados y extrayendo las conclusiones oportunas.
Además, han de ser capaces de llevar adelante todo lo referido anteriormente, con la necesidad de uncontinuo auto-aprendizaje fruto de la evolución permanente tanto de las herramientas empleadas como de losdiferentes lenguajes de comunicación.
En definitiva, el graduado/a debe tener unos conocimientos suficientes de aquellas materias fundamentale spara el ejercicio de la profesión en los departamentos o áreas funcionales para los que se les prepara (fundamentalmente departamentos de comunicación, de publicidad y de relaciones públicas), y los conocimientos necesarios para su desenvolvimiento en cualquier departamento de las empresas dedicadas aestas áreas de conocimiento, siempre dentro de unos valores éticos de respeto y unas limitaciones de orden deontológico a las que ha de ceñirse.
Competencias generales:
CG1 Capacidad de identificación, interpretación, formulación y resolución de problemas básicos de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
CG2 Capacidad para la utilización de las herramientas e instrumentos necesarios para observar adecuadamente los sistemas objeto de estudio.
CG3 Conocimiento adecuado de las administraciones, empresas, instituciones, organismos públicos y organizaciones en general, reglamentaciones y procedimientos necesarios para la realización de trabajos y otras actividades.
CG4 Capacidad para la planificación, organización, dirección y control de los sistemas y procesos, en un marco que garantice el respeto a los valores, derechos y principios básicos del ordenamiento jurídico, la competitividad empresarial, la protección y conservación del medio ambiente, y el desarrollo sostenible del ámbito correspondiente.
CG5 Habilidad para la aplicación eficiente de herramientas para la solución de problemas de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
CG6 Capacidad para el desarrollo de nuevas líneas, procesos, proyectos y productos.
CG7 Capacidad crítica y analítica en el área de especialidad correspondiente.
CG8 Capacidad para la evaluación, optimización y confrontación de criterios para la toma de decisiones.
CG9 Capacidad de comunicación en lenguajes formales, gráficos y simbólicos y mediante la expresión oral y escrita.
CG10 Capacidad de dirección/coordinación de recursos humanos para la ejecución de proyectos.
CG11 Capacidad de trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales.
CG12 Capacidad de actualización de los conocimientos en el ámbito de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
CG13 Capacidad de consolidación, ampliación e integración de los conocimientos fundamentales de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
CG14 Disposición de metodologías y destrezas de autoaprendizaje eficiente para la adaptación y actualización de nuevosconocimientos y avances científicos, así como de la evolución de las necesidades, para adoptar una aptitud de innovación y creatividad en el ejercicio de la profesión.
Competencias específicas:
CE1 Conocimiento teórico y práctico de la publicidad y de las relaciones públicas.
CE2 Conocimiento teórico y práctico de las técnicas de dirección y gestión en las empresas de comunicación.
CE3 Conocimiento de las técnicas de investigación y análisis de la naturaleza e interrelaciones entre los sujetos de la comunicación publicitaria y corporativa.
CE4 Conocimiento de la estructura y características de los medios publicitarios.
CE5 Análisis e investigación de medios de comunicación y audiencias.
CE6 Estudio de los métodos y técnicas de marketing.
CE7 Conocimiento de los métodos del pensamiento creador.
CE8 Conocimiento de los procesos de elaboración de los mensajes publicitarios y de relaciones públicas.
CE9 Conocimiento teórico y práctico de los elementos, formas y procesos de los lenguajes publicitarios y otras formas de comunicación.
CE10 Conocimiento del ordenamiento jurídico de la comunicación publicitaria y de las Relaciones Públicas.
CE11 Estudio y evolución de los aspectos industriales, sociales y estéticos propios de la comunicación publicitaria y corporativa.
CE12 Conocimiento de los procesos psicológicos básicos, cognitivos y emocionales de la comunicación.
CE13 Conocimiento de los procesos de marketing relacional y sus técnicas específicas.
CE14 Conocimiento de las estrategias de marketing aplicadas a la comunicación publicitaria.
CE15 Conocimiento, análisis y desarrollo de técnicas de comunicación.
CE16 Conocimiento de la gestión de las áreas funcionales de la comunicación.
CE17 Conocimiento del diseño y desarrollo de las estrategias y aplicaciones de las políticas de comunicación persuasiva en las instituciones públicas y privadas.
CE18 Capacidad y habilidad para ejercer como profesionales que se encargan de la atención al cliente de la agencia, asistiéndole de forma continuada antes, durante y después de la realización de sus acciones de comunicación, prestando asesoramiento en temas de comunicación y marketing.
CE19 Capacidad y habilidad para responsabilizarse del área de comunicación de una organización.
CE20 Capacidad y habilidad para esta establecer el plan de comunicación de una organización o proyecto.
CE21 Capacidad y habilidad para el ejercicio liberal de la profesión y la docencia.
CE22 Capacidad para interaccionar con el cliente y controlar el desarrollo operativo de una campaña de comunicación.
CE23 Capacidad y habilidad para ejercer las funciones que desarrolla el departamento de medios de una agencia de comunicación.
CE24 Capacidad para definir y gestionar los presupuestos de comunicación.
CE25 Capacidad y habilidad para dar forma creativa al mensaje.
CE26 Capacidad y habilidad para creación y desarrollo de elementos gráficos, imágenes, símbolos o textos.
CE27 Capacidad y habilidad para ejercer como expertos en la gestión estratégica de la imagen corporativa de una organización.
CE28 Capacidad y habilidad para identificar, valorar, gestionar y proteger los activos intangibles de la empresa.
CE29 Capacidad y habilidad para utilizar las tecnologías y técnicas de comunicación.
CE30 Capacidad y habilidad para analizar y tomar decisiones que se adapten a la evolución del entorno económico y a las características económicas.
Los alumnos matriculados en el Grado de Comunicación y Relaciones Públicas de ESIC, en las titulaciones oficiales, se regirán para su funcionamiento, además de por la normativa interna de ESIC, por la normativa de la Universidad Miguel Hernández.
Los alumnos que deseen convalidar o adaptar asignaturas cursadas en otros centros de carácter oficial, deberán cumplir los requisitos que la Universidad exige para dichas convalidaciones o adaptaciones y solicitarlas en la Secretaría de la Escuela en los plazos que se marquen. La normativa oficial de reconocimiento y transferencias de créditos de la UMH se puede consultar aquí.
requisistos y matrícula
Los alumnos que deseen cursar el Grado de Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) deberán haber aprobado bachillerato y las pruebas de acceso a la universidad o estar en posesión de algunos de los títulos que habilitan para el ingreso en la universidad:
Para el ingreso en el Grado Oficial en Comunicación y Relaciones Públicas (Titulación Oficial - UMH en Valencia) de ESIC es necesario:
Además, el candidato deberá realizar las siguientes actividades presencialmente en ESIC como parte del proceso de admisión:
Al tratarse de estudios de carácter oficial, el alumno deberá realizar la preinscripción según determina cada año la Conselleria de Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana y atenerse a las normas y plazos que indica la misma.
Una vez admitido en el Grado de Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP), el alumno deberá formalizar su matrícula en la Secretaría del Área de Grado de ESIC, de acuerdo con las instrucciones que se le faciliten: Solicitud de Admisión
Para más información sobre los indicadores de Matriculación, ver en Resultados del Sistema de Calidad.
Todos los alumnos que se matriculen en un Grado Oficial de ESIC en Valencia tienen la posibilidad de acceder a los programas de becas y ayudas de carácter oficial promovidas tanto por el Ministerio de Educación como por la Consellería de Educación:
Becas nacional:
Becas Internacionales:
Becas de movilidad para prácticas internacionales:
Seguro y ayudas:
Los alumnos del área de grado cuentan con un seguro a la formación, para que, en caso de fallecimiento de la persona que sufraga los gastos de la formación (asegurado) el alumno (beneficiario) no tenga dificultades económicas para continuar con sus estudios.
Becas:
ESIC dispone de un programa propio de ayudas económicas de diversos tipos.
Estas becas deben solicitarse expresamente por el alumno dentro de los plazos de la convocatoria y cumplir con todos los requisitos fijados.
perfil alumno
ESIC, como centro adscrito a la Universidad Miguel Hernández se rige por la normativa vigente que bien recogida en la página web: www.uabat.umh.es
No obstante, esta titulación está dirigida a estudiantes del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) que deseen trabajar dentro del área de comunicación publicitaria. Para ello, el dominio tanto de las técnicas de comunicación como del lenguaje creativo, el preciso conocimiento de la planificación en medios de comunicación, coordinación empresarial y marketing harán que sean profesionales con un alto valor añadido.
El candidato deberá mostrar interés en los aspectos tanto estéticos como persuasivos de la comunicación y será recomendable que tenga inquietudes en lo referente a poner a prueba su creatividad y carácter emprendedor.
Para más información sobre los indicadores del Perfil de entrada, ver en Resultados del Sistema de Calidad.
Los graduados en el Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) podrán desarrollar su actividad profesional en diferentes departamentos dentro de Agencias de Publicidad, Marketing (comercial, promocional, merchandising, telemarketing), Gabinetes de Comunicación, Relaciones Públicas, Diseño (gráfico e industrial) o Mass Media (prensa, radio, televisión, Internet). Adicionalmente, podrán desarrollar las competencias adquiridas en las siguientes áreas de trabajo:
Para más información sobre los indicadores del Perfil de salida, ver en Resultados del Sistema de Calidad:
Programas de movilidad
PROGRAMA ERASMUS + (ESTUDIOS):
Nuestra institución está acreditada actualmente con la ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION (ECHE) (ERASMUS CODE: E Elche01) bajo los principios comprendidos en nuestro Erasmus Policy Statement.
Dentro del ámbito del espacio educativo europeo los alumnos de los grados oficiales pueden acceder a intercambios bilaterales distintas universidades. Pulsa aquí para ver el listado completo de universidades.
El acceso a dichos programas se realiza mediante la convocatoria anual. Ver documentación pulsando aquí.
Para el procedimiento y desarrollo de dicha convocatoria, son necesarios los siguientes documentos:
PROGRAMA ERASMUS + (PRÁCTICAS):
Nuestra institución está acreditada actualmente con la ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION (ECHE) (ERASMUS CODE: E Elche01) bajo los principios comprendidos en nuestro Erasmus Policy Statement.
El acceso a dichos programas se realiza mediante la convocatoria anual. Ver documentación pulsando aquí.
Para el procedimiento y desarrollo de dicha convocatoria, son necesarios los siguientes documentos:
PROGRAMA MUNDE-ESIC:
Dentro del ámbito del espacio educativo NO europeo los alumnos de los grados oficiales pueden acceder a intercambios bilaterales con las siguientes universidades. Pulsa aquí para ver el listado completo de universidades.
El acceso a dichos programas se realiza mediante la convocatoria anual. Convocatoria Munde
Para el procedimiento y desarrollo de dicha convocatoria, son necesarios los siguientes documentos:
Prácticas académicas
Dentro de la organización de ESIC figura el Departamento de Prácticas en empresas, que constituye uno de los entronques naturales de la Escuela con la realidad empresarial. Su función consiste en potenciar la presencia de los alumnos del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) en las empresas -mediante actividades integradas en su desarrollo formativo-, para que puedan aplicar en ellas los conocimientos teórico-prácticos, utilizando las herramientas y técnicas de gestión que han ido adquiriendo a lo largo de sus estudios.
La estancia de los alumnos del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) en la empresa les permite (continuando con labor de formación) experimentar en la práctica el funcionamiento real de la empresa en sí misma y en su entorno. Durante las prácticas, ESIC mantiene un contacto fluido con la empresa y el alumno, asesorando a éste en aquellas cuestiones técnicas o humanas que le permitan una mejor integración en la compañía y un desarrollo más efectivo de su práctica.
Porcentaje de alumnos trabajando en las diferentes áreas
ESIC tiene contacto actualmente con más de 2.000 empresas privadas y públicas, para la realización de programas de prácticas de sus alumnos, incrementándose cada año el número de aquellas que desean firmar convenios de colaboración con ESIC.
Algunas de las empresas más representativas con las que ESIC mantiene firmado convenios de cooperación educativa son:
ADECCO
AIR NOSTRUM
BNP PARIBAS
CARREFOUR
CEVA LOGISTICS
DAMCO
DULCESOL
GREFUSA
GRUPO EULEN
HASBRO IBERIA
JCDECAUX
LEAR EUROPEAN HOLDING
MICHAEL PAGE
NORAUTO
PUBLIP´S
RIBERA SALUD
SESDERMA
SP BERNER
VALENCIA CLUB DE FUTBOL
ZENITHBRMEDIA
AGR
BAYER CROPSCIENCE
CARNICAS SERRANO
CEGOS
CONSUM
DELOITTE
EDIVAL
GRUPO BOLUDA
GRUPO SOLEDAD
HOFMANN
KERABEN
MARTÍNEZ LORIENTE
NH HOTELES
PROFILTEK
RANDSTAD EMPLEO
SANLUCAR FRUIT
SMURFIT KAPPA
TELEFÓNICA
VOSSLOH ESPAÑA
ZUMEX
Infraestructuras e instalaciones
Instalaciones
Situada en pleno campus universitario de Valencia, ESIC dedica sus más de 9.000 metros cuadrados de modernas instalaciones a la impartición de Carreras Universitarias, Programas Master y de Postgrado y Executive Education, así como formación específica de idiomas.
Todas las instalaciones están dotadas de medios técnicos, audiovisuales y pedagógicos, con completa accesibilidad para minusválidos, para la óptima impartición de todo tipo de programas formativos.
Aulas
ESIC Valencia cuenta con 23 Aulas equipadas con mesas y pupitres individuales, diseñadas ergonómicamente para garantizar el máximo aprovechamiento de las acciones formativas. Se encuentran ubicadas en un entorno agradable, todas ellas disponen de luz natural, aire acondicionado y calefacción, facilitando una mejor predisposición al aprendizaje.
Las aulas de teoría cuentan con tamaños que oscilan entre los 51'36 m2 y los 70'36 m2. Todas las aulas de la Escuela disponen de los medios técnicos.
Aulas Informáticas
En las instalaciones de Valencia, ESIC cuenta con 5 aulas de informática, con un total de 125 puestos de trabajo. Cada una de las aulas dispone de material audiovisual necesario para la docencia.
Salas de Trabajo
Para que los diferentes grupos de trabajo se puedan reunir, se dispone, de 4 salas de trabajo de unos 15 m2 cada una, con mesa de trabajo y disposición adecuada para el trabajo en equipo.
Otro equipamiento y recursos de aprendizaje
Tecnologías de la información y comunicación TICs
Se dispone de red inalámbrica (wifi) en toda la Escuela a libre disposición. Además, todas las aulas tienen conexión a internet en todos los equipos.
Servicio de reprografía
Entre los servicios que presta la Escuela, se encuentra la existencia de un servicio de reprografía, con 2 posibles opciones, una con tratamiento de personal de la escuela y la otra por medio de máquinas que funcionan con tarjetas de prepago en las aulas de informática.
Otro equipamiento y recursos de aprendizaje
Biblioteca
La sala de lectura de la biblioteca cuenta con 128 puestos de trabajo, un fondo editorial actual de más de 6.500 libros.
El horario de apertura de la sala de lectura de Lunes a Domingo de 9 a 22 h. y en los periodos que así se demanda por parte del alumnado se amplia para dar servicio casi de forma permanente.
Servicio de cafetería y restauración
La Escuela cuenta con un servicio de cafetería y restauración al servicio de la comunidad universitaria.
Salón de Actos y Sala de Conferencias
Existen un Salón de Actos y una Sala de Conferencias, dotados de todos los medios audiovisuales para la realización y grabación de conferencias y jornadas de gran capacidad.
Cabe destacar la posibilidad de habilitar la segunda de las salas para seguir las sesiones del Salón de Actos, mediante un circuito audiovisual interno.
Otro Equipamiento y Recursos de Aprendizaje III
Servicio de Cafetería y Restauración
La Escuela cuenta con un servicio de cafetería y restauración al servicio de los estudiantes.El servicio de cafetería que ESIC ofrece a sus alumnos es de lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas y los sábados de 9,00 a 12,30 horas. Asimismo, la Escuela cuenta con un autoservicio, abierto también de lunes a viernes entre las 14,00 y las 15,30 horas, que ofrece el almuerzo a los alumnos a precios económicos.
Adicionalmente…
ESIC Valencia cuenta con una planta baja aneja al edificio principal de 216'10 m2 para, compuesta por 4 Aulas y una sala de reuniones entre otras cosas, aumentar las posibilidades de aulas para el trabajo en grupo de los diferentes alumnos.
Otro Equipamiento y Recursos de Aprendizaje IV
Aseos en todas las plantas del edificio.
Para más información sobre las Infraestructuras e Instalaciones del Título, ver Informes Anuales de Comisión de Titulación
Atención alumno/alumni
Todos los años, como acto previo al inicio de curso, se organiza una sesión informativa para los alumnos/as (y familias del alumnado de Primer curso) matriculados en todos los Grados. En ella, se informa de las novedades y características del curso y de la Escuela y se hace entrega del Manual de Bienvenida al Estudiante.
Previo al inicio del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) se realizarán cursos de "nivelación" para que los alumnos/as puedan afrontar aquellas materias, que nuestra experiencia nos ha mostrado que lo requieren.
Con ello se busca que aquellos nuevos alumnos que tengan necesidades de conocimientos cuantitativos previos afronten el grado con mayores garantías y eficacia.
Estos cursos son:
ESIC cuenta con un Plan de Acción Tutorial (P.A.T.) para la “acogida” de los alumnos del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) en su proceso de ingreso y adaptación a la Escuela.
Al inicio del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP), se le asignará a cada alumno y alumna un Tutor, que será su referente en los ámbitos personal y académico. Ambos mantendrán una serie de reuniones y entrevistas de orientación durante el curso escolar, con el objeto de llevar un correcto seguimiento y que el alumno se encuentre arropado en su proceso de adaptación a la vida universitaria.
Las funciones del Tutor serán las de dar a conocer al alumno la Escuela (filosofía y recursos), facilitarle información de la Carrera, dinamizar su proceso universitario y posibilitar su integración tanto grupal como personal.
Con respecto a las Prácticas Externas y el Trabajo Fin de Grado (TFG) , dos asignaturas clave en el plan de estudios, el estudiante está acompañado por un tutor académico. En el caso del TFG es la persona que orienta al estudiante a lo largo de su trabajo y en el caso de las Prácticas Externas, un tutor académico hace seguimiento de su evolución en la empresa en la que empieza a trabajar.
Proyecto Diversidad de ESIC apuesta por ser un centro formativo inclusivo, propiciando una sociedad con igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas.
El colectivo al que ESIC desea acercar a sus aulas es a la persona que por su género, raza, procedencia religión, o diversidad funcional, está siendo discriminada en un entorno empresarial. Además, el Proyecto Diversidad contempla al colectivo de personas con diversidad funcional (que acredite legalmente una discapacidad igual o superior al 33%).
Apoyo al alumnado con Diversidad Funcional y/o Necesidades Educativas Especiales.
ESIC ofrece un servicio de apoyo al alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales coordinado desde la Unidad Técnica de Diversidad.
El objetivo de este servicio dirigido a alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales es el siguiente:
El alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales podrá solicitar cualquier necesidad y/o adaptaciones a través de la Unidad Técnica a la Diversidad diversidad@esic.edu. La Unidad Técnica a la Diversidad coordinará con todos las áreas/departamentos de ESIC en el Campus implicado las acciones necesarias para dar soluciones a las necesidades específicas expuestas.
El servicio de apoyo al alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales se engloba bajo el Proyecto Diversidad de ESIC. Visitar Proyecto Diversidad para ver más información.
Encuentro Profesional de empleo.
“Una vez al año, se celebra en ESIC, MEET, la feria de empleo que organiza el Departamento de Carreras Profesionales.” MEET pone en contacto a las empresas demandantes de talento directivo con los alumnos del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) que todos los años se forman en nuestras aulas, con el fin de presentar las empresas reclutadoras a los potenciales candidatos, en orden a su posible contratación.
Las empresas participantes desarrollan además de procesos de selección, presentaciones sectoriales que completan los conocimientos de los alumnos de cada uno de los distintos programas de ESIC.
Jornadas de Formación para el empleo.
A lo largo del desarrollo de los Programas, ESIC imparte una serie de Seminarios en colaboración con la organización INFOEMPLEO con el objetivo de ayudar a los asistentes a mejorar sus habilidades personales y profesionales, a la hora de presentarse a un proceso de selección de personal.
Departamento de Carreras Profesionales.
Ofrece al Antiguo Alumno del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) dos ventajas diferenciales importantes:
El alumno del Grado en Comunicación y Relaciones Públicas (RRPP) dispone de una plataforma on-line para mejorar el servicio que ofrece tanto a los Antiguos Alumnos como a las empresas colaboradoras.
A través de la página Web www.esic.edu/campus, el Antiguo Alumno de ESIC puede, tras registrarse mediante su nombre de usuario y contraseña, activar su candidatura para acceder a las más de 250 ofertas mensuales que el Departamento gestiona a nivel nacional.
El candidato, además de introducir y codificar su CV, puede indicar sus preferencias y restricciones en cuanto a funciones, sectores, área geográfica, responsabilidad e incluso niveles retributivos.
El candidato recibe información sobre las ofertas laborales a las que su CV está siendo remitido desde el Departamento de Carreras Profesionales, en el mismo momento en el que su CV llega a la empresa que ha solicitado a ESIC candidatos con su perfil profesional, el antiguo alumno recibe un correo electrónico informándole de todos los datos relativos a la empresa y a la oferta laboral a la que ha sido recomendado desde la Escuela.
Todos los servicios que ofrece el Departamento de Carreras Profesionales de ESIC son gratuitos, tanto para el Antiguo Alumno como para las empresas colaboradoras.
Conoce más sobre el Departamento Carreras Profesionales.
Para más información sobre las Infraestructuras e Instalaciones del Título, ver Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 5.1.
ESIC ofrece a todos los antiguos alumnos del Grado Oficial en Comunicación y Relaciones Públicas que lo deseen la posibilidad de formar parte de la Asociación de Antiguos Alumnos (Alumni). Por ser asociado, el antiguo alumno podrá disfrutar de descuentos en todos aquellos talleres y actividades que ESIC promueva.
Todos los asociados recibirán en su domicilio la revista Alumni, con reportajes y artículos de interés.
Garantía de calidad y seguimiento del título
El manual de calidad tiene como objeto presentar el Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC.
El Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC (SGC-ESIC) establece cómo este Centro Universitario Adscrito (denominado comúnmente como Escuela) utiliza sus órganos, reglamentos, criterios, procesos, etc. para mejorar la calidad de sus títulos, la selección y promoción de su profesorado, la planificación y el desarrollo o los resultados del aprendizaje y también cómo implica a diferentes grupos de interés en el diseño, desarrollo, evaluación y difusión de sus actividades formativas.
Alcance:
El presente manual de calidad recoge tanto la política y valores que comparten las personas que forman parte de ESIC como la organización y líneas generales de actuación que se siguen en la realización de los diferentes trabajos y actividades.
La filosofía de ESIC en materia de calidad, se ve reflejada en la política y objetivos que la propia dirección establece y se compromete a cumplir.
Los diferentes capítulos del manual de calidad hacen referencia a los procedimientos que describen más detalladamente la forma en que se realizan los trabajos.
Esta sistemática de realización del trabajo, así como las responsabilidades asociadas a las diferentes actividades, han de ser conocidas y aplicadas por todas las personas de ESIC, a fin de garantizar la calidad de los servicios prestados y asegurar un eficaz funcionamiento de la organización.
El manual de calidad y la información en él contenida es propiedad de ESIC y consecuentemente no podrá ser cedido o reproducido total o parcialmente sin autorización expresa por parte de la dirección.
En ESIC somos conscientes de la realidad y el esfuerzo que supone actualmente, cualquier inversión importante, por ello, abogamos por la transparencia en el precio de todos nuestros programas.
Te invitamos a que consultes nuestra Declaración de Transparencia donde se detallan aspectos importantes como: que incluyen nuestras tarifas, temas relativos a términos de financiación y ayudas al estudio, argumentación sobre nuestros honorarios y explicación sobre el destino de nuestros beneficios.
Pulsa aquí y descubre que incluyen nuestros precios
CAMPUS DONDE SE IMPARTE
Valencia
INICIO DEL CURSO: Pdte. definir
Precio: 8.130,00 €
Importe anual curso 19/20
Si eres estudiante...