ESIC, como centro adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche, te ofrece el Grado Oficial en Gestión Comercial y Marketing un grado oficial con alto reconocimiento empresarial que te permite enfrentarte a cualquier reto dentro de la empresa, facilitándote el acceso a numerosas opciones laborales y capacitándote para desempeñar funciones directivas en cualquier organización, nacional e internacional.
El Grado Oficial + Título Superior añadirá valor diferencial a tu currículum por su nivel de especialización y conocimientos.
En qué consiste
Con el Grado Oficial en Gestión Comercial y Marketing junto con el Título Superior en Negocios Digitales aprenderás a utilizar las herramientas de la dirección de marketing y adquirirás los conocimientos y habilidades necesarias para enfrentarte con éxito a las nuevas exigencias de las empresas.
Esta titulación te proporciona la formación necesaria para asumir las tareas para la gestión empresarial y la dirección del departamento de marketing, compras e investigación de mercados, dentro de cualquier organización.
Al cursar este Grado Oficial junto con la Titulación Superior en ESIC incorporas complementos formativos específicos para desarrollarte profesionalmente dentro de las distintas áreas comerciales de las empresas.
Para quién es
Para trabajar como
Esta titulación te permite enfrentarte a cualquier reto dentro de la empresa, facilitándote el acceso a numerosas opciones laborales. Te presentamos algunos cargos y puestos que desempeñan actualmente nuestros antiguos alumnos:
¿Por qué realizarlo en ESIC?
Por nuestra especial vinculación con la empresa desde 1965.
Claustro formado por profesionales de reconocido prestigio.
12 campus en España y alianzas estratégicas en 4 continentes.
Proyección internacional.
Prácticas profesionales y bolsa de trabajo.
Servicio de carreras profesionales durante toda tu vida laboral.
Becas, ayudas y financiación y seguro de finalización de estudios.
Centro de emprendimiento.
ESIC Idiomas. Somos centro preparador y examinador oficial de los exámenes de Cambridge.
Alumni. Con la comunidad más extensa de antiguos alumnos en empresa y marketing en España.
Vive la experiencia de ESIC,
con nuestras actividades preuniversitarias
Grupos de alumnos y su profesor compiten simulando la realidad empresarial creando su propia compañía.
El evento que te descubre las profesiones con más futuro. Todo lo que no sabes sobre la empresa, el marketing y el digital business.
5 días cargados de encuentros y actividades que te ayudarán a tomar la decisión más importante de tu vida profesional.
Información del GRCM
Lo que debes saber
Denominación del título: Grado Oficial en Gestión Comercial y Marketing (UMH)
Tipo: Grado Oficial
Duración : 4 años + 1 año
Idiomas: Español
Tipo de enseñanza: Presencial
Nº Total de créditos: 240 créditos
Curso académico en el que se implantó: 2012/2013
Centro responsable: ESIC (Centro adscrito a la UMH de Elche)
Horarios presenciales:
- 1º y 2º curso de lunes a viernes de 9 a 14:30
- 3º y 4º de lunes a viernes de 16 a 21:30 horas
Rama de Conocimiento a la que aplica el Título: Ciencias Sociales y Jurídicas
Nº Plazas ofertadas: 50
Documentación del Programa
Certificación ANECA
Registro del Título en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)
Memoria del Título
Evaluación AVAP
Evaluación del Título
Renovación de la acreditación 2018
El objetivo de la carrera es formar futuros profesionales que tengan un perfil adecuado para integrarse en empresas, instituciones públicas y organizaciones sin fines lucrativos, para el desempeño de actividades relacionadas con los aspectos comerciales y de marketing (ventas, postventa, estudios de mercado, análisis de información empresarial, gestión de clientes, prospección de mercados) y desde las perspectivas industrial o de servicios.
El Grado de Gestión Comercial y Marketing está enfocado para dotar de capacidades suficientes que permitan optar a puestos de gestión empresarial y comercial y mandos intermedios en todo tipo de empresas y organizaciones. También el Grado contiene elementos que desarrollan el emprendimiento empresarial o desarrollo de iniciativas de actividades empresariales.
El Grado está estructurado para que, junto con los aspectos comerciales, el futuro profesional tenga conocimientos y habilidades suficientes para trabajar junto con otros trabajadores y gerentes de otros subsistemas (finanzas, organización empresarial, recursos humanos, proyectos, análisis cuantitativo). Esto es necesario en el actual escenario empresarial y profesional, dado que en la realidad las empresas configuran grupos multidisciplinares donde todos son competentes en su parcela y tienen conocimientos suficientes del resto de parcelas para poder desarrollar un proyecto conjunto, así como comprender las posturas que se adoptan y las vías para resolver conflictos.
Competencias generales:
CG1 | Identificar, reconocer y comprender los problemas básicos de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. |
CG2 | Utilizar herramientas e instrumentos para abordar adecuadamente los fenómenos objeto de estudio. |
CG3 | Conocer las administraciones, empresas, instituciones y organizaciones en general, reglamentaciones y procedimientos necesariospara abordar proyectos y otras actividades. |
CG4 | Planificar, dirigir técnicamente y controlar procesos y tareas, bajo el respeto a los valores, derechos y obligaciones jurídicas, lacompetitividad empresarial, la protección y conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. |
CG5 | Aplicar correctamente herramientas para solucionar problemas de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas. |
CG6 | Trabajar para la innovación en mercados, proyectos y acciones empresariales y comerciales. |
CG7 | Tener aptitudes crítica y analítica. |
CG8 | Aceptar, comparar y evaluar diferentes criterios y posturas para la toma de decisiones. |
CG9 | Comunicarse usando lenguajes formales, gráficos y simbólicos, tanto mediante la expresión oral como la escrita. |
CG10 | Gestionar y coordinación recursos humanos para la ejecución de proyectos. |
CG11 | Trabajar en equipo, con especial atención a la igualdad de género y a los grupos multidisciplinares y multiculturales. |
CG12 | Disponer de metodologías y destrezas de autoaprendizaje para adaptarse a nuevos conocimientos y avances científicos, a laevolución de las demandas, adoptando aptitudes innovadoras y creativas en el ejercicio de la profesión. |
Competencias específicas:
CE1 | Comprender el entorno de marketing en el que operan las organizaciones empresariales y las ONL (organizaciones no lucrativas). |
CE2 | Comprender el funcionamiento de la empresa y la ONL y de sus áreas funcionales. |
CE3 | Conocer los elementos esenciales del derecho relacionado con la actividad empresarial, comercial y de ONL. |
CE4 | Saber explicar los problemas generales en el ámbito de la economía. |
CE5 | Conocer la estructura de los diferentes mercados internacionales y globales. |
CE6 | Analizar, evaluar y caracterizar los elementos funcionales de las empresas y ONL. |
CE7 | Diseñar y aplicar un sistema de información de marketing para extraer conclusiones comerciales relevantes. |
CE8 | Aplicar las herramientas cualitativas y cuantitativas para el diagnóstico de la gestión y para la investigación de marketing. |
CE9 | Comprender y analizar el comportamiento del cliente/consumidor, los factores que le influyen, así como las nuevas tendencias de losmercados y el consumo. |
CE10 | Desarrollar una investigación de mercados y obtener conclusiones para la gestión empresarial y de las ONL. |
CE11 | Reconocer y aplicar estrategias de desarrollo y posicionamiento de productos y servicios. |
CE12 | Analizar la percepción de la marca y su valor en el mercado y desarrollar las estrategias para su potenciación. |
CE13 | Conocer el marco jurídico que regula la gestión comercial de productos, servicios, precios, canales y comunicación comercial. |
CE14 | Gestionar las actividades relacionadas con la distribución de los productos y servicios. |
CE15 | Conocer las técnicas de venta para cada producto/mercado y gestionar el equipo de ventas. |
CE16 | Desarrollar habilidades para la negociación comercial con los diferentes agentes que integran el entorno de la organización. |
CE17 | Aplicar los conceptos y métodos básicos para fijar precios. |
CE18 | Aplicar las herramientas para desarrollar campañas de comunicación (de publicidad y promoción de ventas). |
CE19 | Comprender los principios básicos de la dirección y de las estrategias corporativas. |
CE20 | Diseñar e implantar planes de enfoque comercial y de Marketing. |
CE21 | Realizar y comunicar informes de enfoque comercial y/o de estudios de mercado. |
CE22 | Manejar instrumentos administrativos necesarios para la gestión comercial. |
CE23 | Comprender las nociones y estructuras básicas de los RR.HH. en las organizaciones. |
CE24 | Diseñar y controlar proyectos comerciales usando tecnologías de la información. |
Los alumnos matriculados en el Grado en Gestión Comercial y Marketing de ESIC, se regirán para su funcionamiento, además de por la normativa interna de ESIC, por la normativa de la Universidad Miguel Hernández.
* Los alumnos que cursan el Grado Oficial en Gestión Comercial y Marketing por UMH podrán obtener el Título Superior en Negocios Digitales de ESIC cursando 132 créditos adicionales a los ya cursados en el Plan de Estudios GRCM.
Plan de estudio y profesorado sujeto a cambios y modificaciones.
A continuación, se desglosan las asignaturas del Grado en Gestión Comercial y Marketing:
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Fundamentos de Marketing María Guijarro García |
6 |
FB |
María Guijarro García |
1 | Derecho Laboral Cristina Santos Rojo |
6 | FB | Cristina Santos Rojo |
1 | Derecho Mercantil |
6 | FB | |
1 | Fundamentos de Economía de la Empresa Araceli Maseda Moreno |
6 | FB | Araceli Maseda Moreno |
1 | Matemáticas |
6 | FB | |
2 | Administración y Organización de Empresas Ignacio Bellón González |
6 | FB | Ignacio Bellón González |
2 | Bases Actuales del Sistema Tributario |
6 | FB | |
2 | Análisis Exploratorio de Datos Marcos Pascual Soler |
6 | FB | Marcos Pascual Soler |
2 | Contabilidad Financiera Josefina Novejarque Civera |
6 | FB | Josefina Novejarque Civera |
2 | Principios de Economía |
6 | FB |
TOTAL CRÉDITOS OFICIALES 60
** Tipo:
FB: Formación Básica
OB: Obligatoria
OP: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
PE: Prácticas Externas
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Dirección de la Innovación y la Calidad |
6 |
OB |
|
1 | Dirección de Recursos Humanos |
6 | OB | |
1 | Introducción a la Estadística Julián Martínez Moya |
6 | OB | Julián Martínez Moya |
1 | Planificación Contable |
6 | OB | |
1 | Economía Española |
6 | OB | |
2 | Gestión de Productos y Precios |
6 | OB | |
2 | Análisis y Gestión de Clientes Esther Pagán Castaño |
6 | OB | Esther Pagán Castaño |
2 | Comunicación Comercial |
6 | OB | |
2 | Análisis Financiero Empresarial José Mª García García |
6 | OB | José Mª García García |
2 | Econometría |
6 | OB |
TOTAL CRÉDITOS OFICIALES 60
** Tipo:
FB: Formación Básica
OB: Obligatoria
OP: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
PE: Prácticas Externas
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Canales y Distribución Comercial |
6 |
OB |
|
1 | Técnicas de Negociación |
6 | OB | |
1 | Creación de Empresas |
6 | OB | |
1 | Gestión de Proyectos |
6 | OB | |
1 | Investigación de Mercados |
6 | OB | |
2 | Gestión de Ventas |
6 | OB | |
2 | Marketing de Servicios |
6 | OB | |
2 | Estrategia y Dirección Estratégica |
6 | OB | |
2 | Publicidad y Relaciones Públicas |
6 | OB | |
2 | Logística |
6 | OB |
TOTAL CRÉDITOS OFICIALES 60
** Tipo:
FB: Formación Básica
OB: Obligatoria
OP: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
PE: Prácticas Externas
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Comercio Electrónico Mauro Calza Pérez |
6 |
OB |
Mauro Calza Pérez |
1 | Marketing Estratégico |
6 | OB | |
1 | Planificación de Marketing |
6 | OB | |
1 | Comercio Exterior Juan Manuel García García |
6 | OB | Juan Manuel García García |
1 | Estudios de Mercado Aplicados |
6 | OB | |
2 | Trabajo Fin de Grado |
6 | TFG | |
2 | Competencias Transversales y Profesionales |
24 | ||
Prácticas Externas |
24 | PE | ||
Optatividad del Centro: |
||||
• Dirección Internacional de la Empresa |
6 | OP | ||
• Economía Internacional |
6 | OP | ||
• Gestión de Bases de Datos |
6 | OP | ||
• Modelos de Decisión |
6 | OP | ||
• Nuevas Tendencias en Marketing |
6 | OP | ||
• Psicología Aplicada al Marketing |
6 | OP | ||
• Sociología del Consumo Esther Pagán Castaño |
6 | OP | Esther Pagán Castaño |
|
• Valoración Financiera de las Decisiones Comerciales |
6 | OP |
TOTAL CRÉDITOS OFICIALES 60
** Tipo:
FB: Formación Básica
OB: Obligatoria
OP: Optativa
TFG: Trabajo Fin de Grado
PE: Prácticas Externas
A continuación, se desglosan las asignaturas del Título Superior:
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Inglés I |
6 | DT | |
1 | Espíritu Crítico Javier Pagán Castaño |
3 | DT | Javier Pagán Castaño |
2 | Inglés II |
6 | DT | |
2 | Ofimática Pro 2 David Rodero Astaburuaga |
3 | DT | David Rodero Astaburuaga |
TOTAL CRÉDITOS 18
** Tipo:
DT: Asignatura propia de ESIC perteneciente al Título Superior en Negocios Digitales
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Inglés III |
6 |
DT |
|
1 | Sistemas Informáticos II Adolfo Núñez Pérez |
3 |
DT |
Adolfo Núñez Pérez |
2 | Inglés IV |
6 | DT | |
2 | Modelos para la Toma de Decisiones Paula A. Nieto Alemán |
3 | DT | Paula A. Nieto Alemán |
TOTAL CRÉDITOS 18
** Tipo:
DT: Asignatura propia de ESIC perteneciente al Título Superior en Negocios Digitales
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Inglés V |
3 |
DT |
|
1 | Costes Toma de Decisiones Helena María Bollas Araya |
4,5 | DT | Helena María Bollas Araya |
2 | El Ecosistema Digital |
4,5 |
DT |
|
2 | Informática Aplicada al Marketing Katia Cantero García |
4,5 | DT | Katia Cantero García |
TOTAL CRÉDITOS 16,5
** Tipo:
DT: Asignatura propia de ESIC perteneciente al Título Superior en Negocios Digitales
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** | Profesorado |
1 | Dirección de Equipos Comerciales Xavier Navarro Carrascosa |
3 |
DT |
Xavier Navarro Carrascosa |
2 | Técnicas de Comercio Exterior (inglés) Christian Oesterbye |
3 |
DT |
Christian Oesterbye |
2 | Marketing Relacional y Directo |
3 | DT | |
2 | Modelos para la Toma de Decisiones Paula A. Nieto Alemán |
3 |
DT |
Paula A. Nieto Alemán |
2 | Liderazgo y Estilos de Dirección |
3 |
DT |
|
2 | Pensamiento Social Cristiano |
3 | DT |
TOTAL CRÉDITOS 18
** Tipo:
DT: Asignatura propia de ESIC perteneciente al Título Superior en Negocios Digitales
Semestre | Asignatura | Créditos | Tipo** |
1 | Estrategias de Marketing Digital |
3 | DT | |
1 | Gestión Estratégica de Marcas Pedro F. Bisbal Andrés |
3 | DT | Pedro F. Bisbal Andrés |
1 | Marketing Sectorial |
3 | DT | |
1 | Marketing Promocional |
3 | DT | |
1 | Comunicación Digital Isabel López Varea |
3 | DT | Isabel López Varea |
1 | Publicidad Digital María García Alamar |
3 | DT | María García Alamar |
1 | Decisiones de Inversión y Financiación |
4,5 | DT | |
1 | Entorno Económico |
3 | DT | |
1 | Ética Empresarial |
4,5 | DT | |
1 | Informática Aplicada a la Gestión Empresarial |
4,5 | DT | |
2 | Dirección Internacional de Marketing |
1,5 | DT | |
2 | Simulador de Marketing |
3 | DT | |
2 | Digital Marketing Metrics and Analitics |
1,5 | DT | |
2 | Tendencias en Marketing Digital Ricardo Moncho Arroyo |
3 | DT | Ricardo Moncho Arroyo |
2 | Negociación Intercultural/Global Mindset (inglés) Verónica Milla Godoy |
3 | DT | Verónica Milla Godoy |
2 | Dirección de Operaciones y Tecnología |
3 | DT | |
2 | Modelos de Negocio en el Ámbito Digital Ricardo Moncho Arroyo |
3 | DT | Ricardo Moncho Arroyo |
2 | Gestión de la Imagen Corporativa (inglés) Christian Oesterbye |
3 | DT | Christian Oesterbye |
2 | Digital Marketing Intelligence Javier Echaleku Pomares |
1,5 | DT | Javier Echaleku Pomares |
2 | Soluciones de Financiación para Emprendedores Jaime Esteban |
3 | DT | Jaime Esteban |
2 | Presupuestos y Control de Marketing |
4,5 | DT |
TOTAL CRÉDITOS 64,5
** Tipo:
DT: Asignatura propia de ESIC perteneciente al Título Superior en Negocios Digitales
Los alumnos del Grado de Gestión Comercial y Marketing (GRCM) que deseen convalidar o adaptar asignaturas cursadas en otros centros de carácter oficial, deberán cumplir los requisitos que la Universidad exige para dichas convalidaciones o adaptaciones y solicitarlas en la Secretaría de la Escuela en los plazos que se marquen. La normativa oficial de reconocimiento y transferencias de créditos de la UMH se puede consultar aquí.
Los alumnos que deseen cursar el Grado en Gestión Comercial y Marketing deberán haber aprobado bachillerato y las pruebas de acceso a la universidad o estar en posesión de algunos de los títulos que habilitan para el ingreso en la universidad:
Para el ingreso en el Grado Oficial en Gestión Comercial y Marketing (Titulación Oficial - UMH en Valencia) de ESIC es necesario:
Además, el candidato deberá realizar las siguientes actividades presencialmente en ESIC como parte del proceso de admisión:
Al tratarse de estudios de carácter oficial, el alumno deberá realizar la preinscripción según determina cada año la Conselleria de Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana y atenerse a las normas y plazos que indica la misma.
Una vez admitido en el Grado de Gestión Ccomercial y Marketing, el alumno deberá formalizar su matrícula en la Secretaría del Área de Grado de ESIC, de acuerdo con las instrucciones que se le faciliten: Solicitud de Admisión.
Para más información sobre los Alumnos matriculados en el Título, ver en Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 2.8.
Todos los alumnos que se matriculen en un Grado Oficial de ESIC en Valencia tienen la posibilidad de acceder a los programas de becas y ayudas de carácter oficial promovidas tanto por el Ministerio de Educación como por la Consellería de Educación:
Becas nacional:
Becas Internacionales:
Becas de movilidad para prácticas internacionales:
Seguro y ayudas:
Becas:
ESIC, como centro adscrito a la Universidad Miguel Hernándezse rige por la normativa vigente que bien recogida en la página web: www.uabat.umh.es
No obstante, el perfil de acceso recomendado para el Grado en Gestión Comercial y Marketing es el de todas aquellas personas que posean ciertas habilidades en temas referentes a cuestiones numéricas, así como en la aplicación de leyes, una visión práctica de la vida junto con interés por la realidad económica y empresarial. Es deseable, además, una actitudemprendedora, dinámica e imaginativa a la hora de enfrentarse a situaciones complejas.
Para más información sobre los Alumnos matriculados en el Título, ver en Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 2.7.
Al obtener el Grado en Gestión Comercial y Marketing estarás capacitado para dirigir actividades comerciales que se realizan diariamente en el mundo empresarial y cuyo buen funcionamiento es clave para el éxito de las empresas:
Para más información sobre los indicadores del Perfil de salida, ver en Resultados del Sistema de Calidad:
Grado Oficial Valencia
PROGRAMA ERASMUS + (ESTUDIOS):
Nuestra institución está acreditada actualmente con la ‘ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION (ECHE)’ (ERASMUS CODE: E Elche01) bajo los principios comprendidos en nuestro ‘Erasmus Policy Statement’.
Dentro del ámbito del espacio educativo europeo los alumnos de los grados oficiales pueden acceder a intercambios bilaterales distintas universidades. Pulsa aquí para ver el listado completo de universidades.
El acceso a dichos programas se realiza mediante la convocatoria anual. Ver documentación pulsando aquí.
Para el procedimiento y desarrollo de dicha convocatoria, son necesarios los siguientes documentos:
PROGRAMA ERASMUS + (PRÁCTICAS):
Nuestra institución está acreditada actualmente con la ‘ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION (ECHE)’ (ERASMUS CODE: E Elche01) bajo los principios comprendidos en nuestro ‘Erasmus Policy Statement’.
El acceso a dichos programas se realiza mediante la convocatoria anual. Ver documentación pulsando aquí.
Para el procedimiento y desarrollo de dicha convocatoria, son necesarios los siguientes documentos:
PROGRAMA MUNDE-ESIC:
Dentro del ámbito del espacio educativo NO europeo los alumnos de los grados oficiales pueden acceder a intercambios bilaterales con las siguientes universidades. Pulsa aquí para ver el listado completo de universidades.
El acceso a dichos programas se realiza mediante la convocatoria anual. Convocatoria Munde
Para el procedimiento y desarrollo de dicha convocatoria, son necesarios los siguientes documentos:
Mapa de destinos actuales
Dentro de la organización de ESIC, figura el Departamento de Prácticas Empresariales que constituye uno de los entronques naturales de la Escuela con la realidad empresarial. Las Prácticas Externas para el Grado en Gestión Comercial y Marketing constituyen una actividad de carácter formativo a realizar por los estudiantes con la supervisión de ESIC. Se desarrollarán fundamental y preferentemente en empresas, entidades u organismos públicos o privados.
ESIC mantiene relación con aproximadamente 8.000 empresas que reclutan perfiles, que se forman o se han formado en nuestra Escuela, para incorporarlos en sus programas de Prácticas o mediante relación laboral.
El departamento de Prácticas Empresariales garantizará que la oferta de prácticas esté disponible durante el curso académico, en un número igual o superior a la cifra de estudiantes matriculados.
Los alumnos matriculados en el Grado en Gestión Comercial y Marketing pueden participar en los programas de prácticas académicas externas en la segunda mitad del plan de estudios, y en 4º curso para Prácticas curriculares.
El procedimiento que siguen para acceder a la oferta de prácticas que gestiona ESIC comienza con la solicitud y registro en el sistema telemático que nuestra Escuela, que garantiza el cumplimiento de la LOPD, la posterior participación en el proceso de selección.
El contenido del proyecto formativo de cada práctica académica externa se diseñará de forma que aseguren la relación directa del mismo con los estudios cursados y con las competencias a adquirir por el estudiante, que contará con la tutela académica de ESIC y del tutor asignado por parte de la empresa o institución donde las realice. Los horarios de las prácticas, en todo caso, serán compatibles con la actividad académica, formativa y de representación y participación desarrollada por el estudiante en ESIC. Todo ello y demás detalles, quedarán recogidos en el Convenio de Cooperación Educativa y respectivo Anexo, que es el documento en el que se regula la colaboración entre las partes para la formación práctica de los estudiantes y se formaliza al amparo de la normativa vigente sobre prácticas externas de estudiantes universitarios.
La evaluación para el reconocimiento de créditos académicos correspondientes a las Prácticas Académicas Externas Curriculares se realizará atendiendo a lo previsto sobre el particular en el Plan de Estudios del Grado en Gestión Comercial y Marketing.
Porcentaje de alumnos trabajando en las diferentes áreas
Los alumnos del Grado en Gestión Comercial y Marketing realizaron prácticas durante el último curso académico en empresas como las siguientes:
ADECCO
AIR NOSTRUM;
BNP PARIBAS
CARREFOUR
CEVA LOGISTICS
DAMCO
DULCESOL
GREFUSA
GRUPO EULEN
HASBRO IBERIA
JCDECAUX
LEAR EUROPEAN HOLDING
MICHAEL PAGE
NORAUTO
PUBLIP´S
RIBERA SALUD
SESDERMA
SP BERNER
VALENCIA CLUB DE FUTBOL
ZENITHBRMEDIA
AGR
BAYER CROPSCIENCE
CARNICAS SERRANO
CEGOS
CONSUM
DELOITTE
EDIVAL
GRUPO BOLUDA
GRUPO SOLEDAD
HOFMANN
KERABEN
MARTÍNEZ LORIENTE
NH HOTELES
PROFILTEK
RANDSTAD EMPLEO
SANLUCAR FRUIT
SMURFIT KAPPA
TELEFÓNICA
VOSSLOH ESPAÑA
ZUMEX
Instalaciones
Situada en pleno campus universitario de Valencia, ESIC dedica sus más de 9.000 metros cuadrados de modernas instalaciones a la impartición de Carreras Universitarias, Programas Master y de Postgrado y Executive Education, así como formación específica de idiomas.
Todas las instalaciones están dotadas de medios técnicos, audiovisuales y pedagógicos, con completa accesibilidad para minusválidos, para la óptima impartición de todo tipo de programas formativos.
Aulas
ESIC Valencia cuenta con 23 Aulas equipadas con mesas y pupitres individuales, diseñadas ergonómicamente para garantizar el máximo aprovechamiento de las acciones formativas. Se encuentran ubicadas en un entorno agradable, todas ellas disponen de luz natural, aire acondicionado y calefacción, facilitando una mejor predisposición al aprendizaje.
Las aulas de teoría cuentan con tamaños que oscilan entre los 51'36 m2 y los 70'36 m2. Todas las aulas de la Escuela disponen de los medios técnicos.
Aulas Informáticas
En las instalaciones de Valencia, ESIC cuenta con 5 aulas de informática, con un total de 125 puestos de trabajo. Cada una de las aulas dispone de material audiovisual necesario para la docencia.
Salas de Trabajo
Para que los diferentes grupos de trabajo se puedan reunir, se dispone, de 4 salas de trabajo de unos 15 m2 cada una, con mesa de trabajo y disposición adecuada para el trabajo en equipo.
Otro equipamiento y recursos de aprendizaje
Tecnologías de la información y comunicación TICs
Se dispone de red inalámbrica (wifi) en toda la Escuela a libre disposición. Además, todas las aulas tienen conexión a internet en todos los equipos.
Servicio de reprografía
Entre los servicios que presta la Escuela, se encuentra la existencia de un servicio de reprografía, con 2 posibles opciones, una con tratamiento de personal de la escuela y la otra por medio de máquinas que funcionan con tarjetas de prepago en las aulas de informática.
Otro equipamiento y recursos de aprendizaje
Biblioteca
La sala de lectura de la biblioteca cuenta con 128 puestos de trabajo, un fondo editorial actual de más de 6.500 libros.
El horario de apertura de la sala de lectura de Lunes a Domingo de 9 a 22 h. y en los periodos que así se demanda por parte del alumnado se amplia para dar servicio casi de forma permanente.
Salón de Actos y Sala de Conferencias
Existen un Salón de Actos y una Sala de Conferencias, dotados de todos los medios audiovisuales para la realización y grabación de conferencias y jornadas de gran capacidad.
Cabe destacar la posibilidad de habilitar la segunda de las salas para seguir las sesiones del Salón de Actos, mediante un circuito audiovisual interno.
Otro Equipamiento y Recursos de Aprendizaje III
Servicio de Cafetería y Restauración
La Escuela cuenta con un servicio de cafetería y restauración al servicio de los estudiantes.El servicio de cafetería que ESIC ofrece a sus alumnos es de lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas y los sábados de 9,00 a 12,30 horas. Asimismo, la Escuela cuenta con un autoservicio, abierto también de lunes a viernes entre las 14,00 y las 15,30 horas, que ofrece el almuerzo a los alumnos a precios económicos.
Adicionalmente…
ESIC Valencia cuenta con una planta baja aneja al edificio principal de 216'10 m2 para, compuesta por 4 Aulas y una sala de reuniones entre otras cosas, aumentar las posibilidades de aulas para el trabajo en grupo de los diferentes alumnos.
Otro Equipamiento y Recursos de Aprendizaje IV
Aseos en todas las plantas del edificio.
Todos los años, como acto previo al inicio de curso, se organiza una sesión informativa para los alumnos/as (y familias del alumnado de Primer curso) matriculados en todos los Grados. En ella, se informa de las novedades y características del curso y de la Escuela y se hace entrega del Manual de Bienvenida al Estudiante.
Previo al inicio del Grado en Gestión Comercial y Marketing se realizarán cursos de "nivelación" para que los alumnos/as puedan afrontar aquellas materias, que nuestra experiencia nos ha mostrado que lo requieren.
Con ello se busca que aquellos nuevos alumnos que tengan necesidades de conocimientos cuantitativos previos afronten el grado de Gestión Comercial y Marketing con mayores garantías y eficacia.
Estos cursos son:
ESIC cuenta con un Plan de Acción Tutorial (P.A.T.) para la “acogida” al alumno del Grado en Gestión Comercial y Marketing en su proceso de ingreso y adaptación a la Escuela.
Al inicio del curso, se le asignará a cada alumno y alumna un Tutor, que será su referente en los ámbitos personal y académico. Ambos mantendrán una serie de reuniones y entrevistas de orientación durante el curso escolar, con el objeto de llevar un correcto seguimiento y que el alumno se encuentre arropado en su proceso de adaptación a la vida universitaria.
Las funciones del Tutor serán las de dar a conocer al alumno la Escuela (filosofía y recursos), facilitarle información del Grado en Gestión Comercial y Marketing de la Carrera, dinamizar su proceso universitario y posibilitar su integración tanto grupal como personal.
El departamento de carreras profesionales pone a disposición de los alumnos y de los antiguos alumnos una web de empleabilidad, a través de la cual se gestionan, en conexión con el equipo humano del departamento, todas las actividades de reclutamiento, asesoramiento, formación y eventos para la empleabilidad.
Encuentro Profesional de empleo.
Una vez al año, se celebra en ESIC, MEET, la feria de empleo que organiza el Departamento de Salidas Profesionales. MEET pone en contacto a las empresas demandantes de talento directivo con los alumnos que todos los años se forman en nuestras aulas, con el fin de presentar las empresas reclutadoras a los potenciales candidatos, en orden a su posible contratación.
Las empresas participantes desarrollan además de procesos de selección, presentaciones sectoriales que completan los conocimientos de los alumnos de cada uno de los distintos programas de ESIC.
Jornadas de Formación para el empleo.
A lo largo del desarrollo de los Programas, ESIC imparte una serie de Seminarios con el objetivo de ayudar a los asistentes a mejorar sus habilidades personales y profesionales, a la hora de presentarse a un proceso de selección de personal.
Departamento de Carreras Profesionales.
Ofrece al Antiguo Alumno del Grado en Gestión Comercial y Marketing (GRCM) dos ventajas diferenciales importantes:
El antiguo alumno dispone de un sistema de gestión curricular on-line que les conecta con las empresas colaboradoras que confían sus procesos de selección en ESIC.
A través de la página Web www.esic.edu/campus, el Antiguo Alumno de ESIC puede, tras registrarse mediante su nombre de usuario y contraseña, activar su candidatura para acceder a las más de 220 ofertas mensuales que el Departamento gestiona a nivel nacional.
El candidato, además de introducir y codificar su CV, puede indicar sus preferencias y restricciones en cuanto a funciones, sectores, área geográfica, responsabilidad e incluso niveles retributivos.
El candidato recibe información sobre las ofertas laborales a las que su CV está siendo remitido desde la unidad de desarrollo profesional, en el mismo momento en el que su CV llega a la empresa que ha solicitado a ESIC candidatos con su perfil profesional, el antiguo alumno recibe un correo electrónico informándole de todos los datos relativos a la empresa y a la oferta laboral a la que ha sido recomendado desde la Escuela.
Todos los servicios que ofrece el Departamento de Salidas Profesionales de ESIC son gratuitos, tanto para el Antiguo Alumno como para las empresas colaboradoras.
Conoce más sobre el Departamento Carreras Profesionales.
ESIC ofrece a todos los antiguos alumnos del Grado en Gestión Comercial y Marketing (GRCM) que lo deseen la posibilidad de formar parte de la Asociación de Antiguos Alumnos (Alumni). Alumni fue creada en 1972 y en la actualidad cuenta con cerca de 5.000 Asociados, colectivo formado principalmente por profesionales del mundo empresarial y titulados en ESIC. Los principales fines de Alumni se resumen en: promover y fortalecer el Networking, apoyar el desarrollo profesional de sus miembros y facilitar el reciclaje formativo para el colectivo. Por ser asociado, el antiguo alumno podrá disfrutar de descuentos en todos aquellos talleres y actividades que ESIC promueva. Alumni
Todos los asociados recibirán en su domicilio la revista Alumni, con reportajes y artículos de interés.
Objeto:
El manual de calidad tiene como objeto presentar el Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC.
El Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC (SGC-ESIC) establece cómo este Centro Universitario Adscrito (denominado comúnmente como Escuela) utiliza sus órganos, reglamentos, criterios, procesos, etc. para mejorar la calidad de sus títulos, la selección y promoción de su profesorado, la planificación y el desarrollo o los resultados del aprendizaje y también cómo implica a diferentes grupos de interés en el diseño, desarrollo, evaluación y difusión de sus actividades formativas.
Alcance:
El presente manual de calidad recoge tanto la política y valores que comparten las personas que forman parte de ESIC como la organización y líneas generales de actuación que se siguen en la realización de los diferentes trabajos y actividades.
La filosofía de ESIC en materia de calidad, se ve reflejada en la política y objetivos que la propia dirección establece y se compromete a cumplir.
Los diferentes capítulos del manual de calidad hacen referencia a los procedimientos que describen más detalladamente la forma en que se realizan los trabajos.
Esta sistemática de realización del trabajo, así como las responsabilidades asociadas a las diferentes actividades, han de ser conocidas y aplicadas por todas las personas de ESIC, a fin de garantizar la calidad de los servicios prestados y asegurar un eficaz funcionamiento de la organización.
El manual de calidad y la información en él contenida es propiedad de ESIC y consecuentemente no podrá ser cedido o reproducido total o parcialmente sin autorización expresa por parte de la dirección.
Para más información sobre el Sistema de Garantía Interna de Calidad de ESIC ver Garantía de Calidad.
Comisiones por Titulación: Cada Titulación tiene una Comisión formada de la siguiente forma:
Objetivo de la Comisión: Órgano responsable de la Garantía de Calidad de la Titulación. Tiene como fin promover la mejora continua del programa buscando su excelencia mediante las siguientes funciones:
Periodicidad: 2 reuniones por año académico y por programa (Titulación).
Ver Comisión de Titulación del Grado en Gestión Comercial y Marketing.
La legislación española que regula la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en España, establece que los títulos oficiales deberán someterse a unos procesos de evaluación externa por parte de ANECA o Agencias Evaluadoras Autonómicas en diferentes etapas. Una primera etapa, previa a la implantación del título a través del programa VERIFICA evalúa el diseño del mismo. Una vez implantado el título las Agencias realizan un seguimiento del desarrollo de la implantación del mismo, a través del programa MONITOR, y una tercera etapa, en la que, los títulos una vez hayan completado su implantación deberán someterse a un proceso cíclico de renovación de la acreditación del mismo para mantener su condición de título oficial. Para esta última fase se desarrolla a través del programa ACREDITA por la Agencia Autonómica donde esté desarrollado el título.
El título Grado en Gestión Comercial y Marketing en 2018 va a ser revisado en su proceso de renovación para lo cual presenta una serie de evidencias según se establece en el protocolo ACREDITA y que justifican el cumplimiento de los criterios establecidos bajo dicho protocolo:
Audiencia abierta
Toda persona interesada puede acudir a la AUDIENCIA PÚBLICA, el jueves, 25 de enero en ESIC (Av. de Blasco Ibáñez, 55, 46021 Valencia) entre las 13:30h y las 14:00h y comunicar al Panel de Evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con el presente título oficial, que está siendo objeto de evaluación para renovar su acreditación.
El Espacio Europeo de Educación Superior, iniciado en 1999 con la Declaración de Bolonia, establece como criterio de aseguramiento de la Calidad de la educación la recogida de datos confiables, que permitan identificar aquellos aspectos del título y la institución que son adecuados y aquellos que requieren de procesos de mejora. Dentro de estos datos de interés a recoger se encuentra la satisfacción de los distintos grupos de interés con la titulación y la institución.
ESIC, en cumplimiento de dicho criterio, establece anualmente un Plan de Encuestas para medir la satisfacción de los grupos de interés. Las encuestas, organizadas por grupos de interés, son:
Alumnos:
Egresados:
Profesorado:
Personal de Administración y Servicios:
Valoración de la Satisfacción de las Prácticas profesionales:
Valoración de la Satisfacción con los Programas de Movilidad:
Tipus: Grau oficial
Durada: 4 anys
Idiomes: Castellà
Tipus d’ensenyança: Presencial
Nre. Total de crèdits: 240 crèdits
Places oferides: 50
Documentación del Programa
Certificació ANECA
Registre del Títol en el Registre de Universitats, Centres i Títols (RUCT)
Memòria del Títol
Avaluació AVAP
Avaluacions del Títol
Renovación de la acreditación 2018
L'objectiu de la carrera és formar futurs professionals que tinguen un perfil adequat per a integrar-se en empreses, institucions públiques i organitzacions sense un fi lucratiu, per a realitzar tasques relacionades amb els aspectes comercials i de màrqueting (vendes, postvenda, estudis de mercat, anàlisi d'informació empresarial, gestió de clients, prospecció de mercats) i des de la perspectiva industrial o de serveis.
El Grau està enfocat a dotar de capacitats suficients que permeten optar a llocs de gestió empresarial i comercial i comandaments intermedis en tota classe d'empreses i organitzacions. El Grau també conté elements que potencien l'emprenedoria empresarial o el desenvolupament d'iniciatives d'activitats empresarials.
El Grau està estructurat perquè, a més dels aspectes comercials, el futur professional tinga coneixements i habilitats suficients per a treballar al costat d'altres treballadors i gerents d'altres subsistemes (finances, organització empresarial, recursos humans, projectes, anàlisi quantitativa). Açò és necessari en l'actual escenari empresarial i professional, ja que en la realitat les empreses configuren grups multidisciplinaris on tots són competents en la seua parcel•la i tenen coneixements suficients de la resta de parcel•les per tal de desenvolupar un projecte conjunt, a més d'entendre les postures que s'adopten i les vies per a resoldre els conflictes.
En definitiva, el graduat o la graduada ha de tenir coneixements suficients d'aquelles matèries fonamentals per a l'exercici de la professió en els departaments o les àrees funcionals per als quals es prepara (fonamentalment els departaments de comunicació, de publicitat i de relacions públiques), i els coneixements necessaris per a moure's amb desimboltura en qualsevol departament de les empreses dedicades a aquestes àrees de coneixement, sempre d'acord amb uns valors ètics de respecte i unes limitacions de caràcter deontològic a les quals s'ha de cenyir.
COMPETÈNCIES GENERALS:
CG1 | Identificar, reconèixer i entendre els problemes bàsics de la branca de les Ciències Socials i Jurídiques. |
CG2 | Utilitzar eines i instruments per a abordar com cal els fenòmens objecte d'estudi. |
CG3 | Conèixer les administracions, les empreses, les institucions i les organitzacions en general, les reglamentacions i els procediments necessaris per a abordar projectes i d'altres activitats. |
CG4 | Planificar, dirigir tècnicament i controlar processos i tasques, sempre d'acord amb el respecte als valors, als drets i a les obligacions jurídiques, a la competitivitat empresarial, a la protecció i la conservació del medi ambient i del desenvolupament sostenible. |
CG5 | Aplicar correctament els instruments per a solucionar problemes de la branca de les Ciències Socials i Jurídiques. |
CG6 | Treballar per a la innovació en mercats, projectes i accions empresarials i comercials. |
CG7 | Tenir aptituds per a la crítica y l'anàlisi. |
CG8 | Acceptar, comparar i avaluar diferents criteris i postures per a la presa de decisions. |
CG9 | Comunicar-se a través de llenguatges formals, gràfics i simbòlics, tant mitjançant l'expressió oral com l'escrita. |
CG10 | Gestionar i coordinar recursos humans per a l'execució dels projectes. |
CG11 | Treballar en equip, amb una atenció especial a la igualtat de gènere i als grups multidisciplinaris i multiculturals. |
CG12 | Disposar de metodologies i destreses d'autoaprenentatge per a adaptar-se a nous coneixements i avanços científics, a l'evolució de les demandes, tot adoptant aptituds innovadores i creatives en l'exercici de la professió. |
COMPETÈNCIES ESPECÍFIQUES:
CE1 | Entendre l'entorn de màrqueting en què operen les organitzacions empresarials i les ONL (organitzacions no lucratives). |
CE2 | Entendre el funcionament de l'empresa i l'ONL, i el funcionament de les seues àrees funcionals. |
CE3 | Conèixer els elements essencials del dret relacionat amb l'activitat empresarial, comercial i de les ONL. |
CE4 | Saber explicar els problemes generals en l'àmbit de l'economia. |
CE5 | Conèixer l'estructura dels diferents mercats internacionals i globals. |
CE6 | Analitzar, avaluar i caracteritzar els elements funcionals de les empreses i les ONL. |
CE7 | Dissenyar i aplicar un sistema d'informació de màrqueting per a extraure conclusions comercials rellevants. |
CE8 | Aplicar les eines qualitatives i quantitatives per al diagnòstic de la gestió i la investigació de màrqueting. |
CE9 | Entendre i analitzar el comportament del client/consumidor, els factors que l'influeixen, així com les noves tendències dels mercats i del consum. |
CE10 | Desenvolupar una investigació de mercats i obtenir conclusions per a la gestió empresarial i de les ONL. |
CE11 | Reconèixer i aplicar les estratègies de desenvolupament i posicionament de productes i serveis. |
CE12 | Analitzar la percepció de la marca i el seu valor en el mercat, i desenvolupar les estratègies per a potenciar-la. |
CE13 | Conèixer el marc jurídic que regula la gestió comercial de productes, serveis, preus, canals i comunicació comercial. |
CE14 | Gestionar les activitats relacionades amb la distribució dels productes i els serveis. |
CE15 | Conèixer les tècniques de venda per a cada producte/mercat i gestionar l'equip de vendes. |
CE16 | Desenvolupar habilitats per a la negociació comercial amb els diferents agents que integren l'entorn de l'organització. |
CE17 | Aplicar els conceptes i els mètodes bàsics per a fixar els preus. |
CE18 | Aplicar els instruments per a realitzar campanyes de comunicació (de publicitat i de promoció de vendes). |
CE19 | Entendre els principis bàsics de la direcció i de les estratègies corporatives. |
CE20 | Dissenyar i implantar plans d'enfocament comercial i de màrqueting. |
CE21 | Realitzar i comunicar informes d'enfocament comercial i/o d'estudis de mercat. |
CE22 | Emprar els instruments administratius necessaris per a la gestió comercial. |
CE23 | Entendre les nocions i les estructures bàsiques dels RH en les organitzacions. |
CE24 | Dissenyar i controlar projectes comercials fent servir tecnologies de la informació. |
L'alumnat matriculat en ESIC, en les titulacions oficials, es regirà per al seu funcionament, a més de per la normativa interna d'ESIC, per la normativa de la Universitat Miguel Hernández
* Els alumnes que cursen el Grau Oficial en Gestiçó Comercial y Màrqueting per UMH obtindran també el Títol Superior en Direcció de Màrqueting cursant 120 crèdits addicionals a més dels ja cursats en el Pla d’Estudis GRCM.
A continuació, es desglossen les assignatures del Grau en Gestió Comercial i Màrqueting
Semestre | Assignatura | Crèdits | Tipus** | Professorat |
1 | Fundamentos de Marketing María Guijarro García |
6 |
FB |
María Guijarro García |
1 | Derecho Laboral Cristina Santos Rojo |
6 | FB | Cristina Santos Rojo |
1 | Derecho Mercantil |
6 | FB | |
1 | Fundamentos de Economía de la Empresa Araceli Maseda Moreno |
6 | FB | Araceli Maseda Moreno |
1 | Matemáticas |
6 | FB | |
2 | Administración y Organización de Empresas Ignacio Bellón González |
6 | FB | Ignacio Bellón González |
2 | Bases Actuales del Sistema Tributario |
6 | FB | |
2 | Análisis Exploratorio de Datos Marcos Pascual Soler |
6 | FB | Marcos Pascual Soler |
2 | Contabilidad Financiera Josefina Novejarque Civera |
6 | FB | Josefina Novejarque Civera |
2 | Principios de Economía |
6 | FB |
TOTAL CRÈDITS OFICIALS 60
** Tipus:
FB: Formació Bàsica
OB: Obligatòria
OP: Optativa
TFG: Treball Fi de Grau
PE: Pràctiques en Empresa
Semestre | Assignatura | Crèdits | Tipus** | Professorat |
1 | Dirección de la Innovación y la Calidad |
6 |
OB |
|
1 | Dirección de Recursos Humanos |
6 | OB | |
1 | Introducción a la Estadística Julián Martínez Moya |
6 | OB | Julián Martínez Moya |
1 | Planificación Contable |
6 | OB | |
1 | Economía Española |
6 | OB | |
2 | Gestión de Productos y Precios |
6 | OB | |
2 | Análisis y Gestión de Clientes Esther Pagán Castaño |
6 | OB | Esther Pagán Castaño |
2 | Comunicación Comercial |
6 | OB | |
2 | Análisis Financiero Empresarial José Mª García García |
6 | OB | José Mª García García |
2 | Econometría |
6 | OB |
TOTAL CRÈDITS OFICIALS 60
** Tipus:
FB: Formació Bàsica
OB: Obligatòria
OP: Optativa
TFG: Treball Fi de Grau
PE: Pràctiques en Empresa
Semestre | Assignatura | Crèdits | Tipus** | Professorat |
1 | Canales y Distribución Comercial |
6 |
OB |
|
1 | Técnicas de Negociación |
6 | OB | |
1 | Creación de Empresas |
6 | OB | |
1 | Gestión de Proyectos |
6 | OB | |
1 | Investigación de Mercados |
6 | OB | |
2 | Gestión de Ventas |
6 | OB | |
2 | Marketing de Servicios |
6 | OB | |
2 | Estrategia y Dirección Estratégica |
6 | OB | |
2 | Publicidad y Relaciones Públicas |
6 | OB | |
2 | Logística |
6 | OB |
TOTAL CRÈDITS OFICIALS 60
** Tipus:
FB: Formació Bàsica
OB: Obligatòria
OP: Optativa
TFG: Treball Fi de Grau
PE: Pràctiques en Empresa
Semestre | Assignatura | Crèdits | Tipus** | Professorat |
1 | Comercio Electrónico Mauro Calza Pérez |
6 |
OB |
Mauro Calza Pérez |
1 | Marketing Estratégico |
6 | OB | |
1 | Planificación de Marketing |
6 | OB | |
1 | Comercio Exterior Juan Manuel García García |
6 | OB | Juan Manuel García García |
1 | Estudios de Mercado Aplicados |
6 | OB | |
2 | Trabajo Fin de Grado |
6 | TFG | |
2 | Competencias Transversales y Profesionales |
24 | ||
Prácticas Externas |
24 | PE | ||
Optatividad del Centro: |
||||
• Dirección Internacional de la Empresa |
6 | OP | ||
• Economía Internacional |
6 | OP | ||
• Gestión de Bases de Datos |
6 | OP | ||
• Modelos de Decisión |
6 | OP | ||
• Nuevas Tendencias en Marketing |
6 | OP | ||
• Psicología Aplicada al Marketing |
6 | OP | ||
• Sociología del Consumo Esther Pagán Castaño |
6 | OP | Esther Pagán Castaño |
|
• Valoración Financiera de las Decisiones Comerciales |
6 | OP |
TOTAL CRÈDITS OFICIALS 60
** Tipus:
FB: Formació Bàsica
OB: Obligatòria
OP: Optativa
TFG: Treball Fi de Grau
PE: Pràctiques en Empresa
Semestre | Assignatura | Crèdits | Tipus** | Professorat |
1 | Anglès I |
6 | DT | |
1 | Espíritu Crítico Javier Pagán Castaño |
3 | DT | Javier Pagán Castaño |
2 | Anglès II |
6 | DT | |
2 | Ofimática Pro 2 David Rodero Astaburuaga |
3 | DT | David Rodero Astaburuaga |
TOTAL CRÈDITS 18
** Tipus:
DT: Assignatura pròpia d'ESIC que pertany al Títol Superior en Negocios Digitales
Semestre | Assignatura | Crèdits | Tipus** | Professorat |
1 | Inglés III |
6 |
DT |
|
1 | Sistemas Informáticos II Adolfo Núñez Pérez |
3 |
DT |
Adolfo Núñez Pérez |
2 | Inglés IV |
6 | DT | |
2 | Modelos para la Toma de Decisiones Paula A. Nieto Alemán |
3 | DT | Paula A. Nieto Alemán |
TOTAL CRÈDITS 18
** Tipus:
DT: Assignatura pròpia d'ESIC que pertany al Títol Superior en Negocios Digitales
Semestre | Assignatura | Crèdits | Tipus** | Professorat |
1 | Inglés V |
3 |
DT |
|
1 | Costes Toma de Decisiones Helena María Bollas Araya |
4,5 | DT | Helena María Bollas Araya |
2 | El Ecosistema Digital |
4,5 |
DT |
|
2 | Informática Aplicada al Marketing Katia Cantero García |
4,5 | DT | Katia Cantero García |
TOTAL CRÈDITS 16,5
** Tipus:
DT: Assignatura pròpia d'ESIC que pertany al Títol Superior en Negocios Digitales
Semestre | Assignatura | Crèdits | Tipus** | Professorat |
1 | Dirección de Equipos Comerciales Xavier Navarro Carrascosa |
3 |
DT |
Xavier Navarro Carrascosa |
2 | Técnicas de Comercio Exterior (inglés) Christian Oesterbye |
3 |
DT |
Christian Oesterbye |
2 | Marketing Relacional y Directo |
3 | DT | |
2 | Modelos para la Toma de Decisiones Paula A. Nieto Alemán |
3 |
DT |
Paula A. Nieto Alemán |
2 | Liderazgo y Estilos de Dirección |
3 |
DT |
|
2 | Pensamiento Social Cristiano |
3 | DT |
TOTAL CRÈDITS 18
** Tipus:
DT: Assignatura pròpia d'ESIC que pertany al Títol Superior en Negocios Digitales
Semestre | Assignatura | Crèdits | Tipus** | Professorat |
1 | Estrategias de Marketing Digital |
3 | DT | |
1 | Gestión Estratégica de Marcas Pedro F. Bisbal Andrés |
3 | DT | Pedro F. Bisbal Andrés |
1 | Marketing Sectorial |
3 | DT | |
1 | Marketing Promocional |
3 | DT | |
1 | Comunicación Digital Isabel López Varea |
3 | DT | Isabel López Varea |
1 | Publicidad Digital María García Alamar |
3 | DT | María García Alamar |
1 | Decisiones de Inversión y Financiación |
4,5 | DT | |
1 | Entorno Económico |
3 | DT | |
1 | Ética Empresarial |
4,5 | DT | |
1 | Informática Aplicada a la Gestión Empresarial |
4,5 | DT | |
2 | Dirección Internacional de Marketing |
1,5 | DT | |
2 | Simulador de Marketing |
3 | DT | |
2 | Digital Marketing Metrics and Analitics |
1,5 | DT | |
2 | Tendencias en Marketing Digital Ricardo Moncho Arroyo |
3 | DT | Ricardo Moncho Arroyo |
2 | Negociación Intercultural/Global Mindset (inglés) Verónica Milla Godoy |
3 | DT | Verónica Milla Godoy |
2 | Dirección de Operaciones y Tecnología |
3 | DT | |
2 | Modelos de Negocio en el Ámbito Digital Ricardo Moncho Arroyo |
3 | DT | Ricardo Moncho Arroyo |
2 | Gestión de la Imagen Corporativa (inglés) Christian Oesterbye |
3 | DT | Christian Oesterbye |
2 | Digital Marketing Intelligence Javier Echaleku Pomares |
1,5 | DT | Javier Echaleku Pomares |
2 | Soluciones de Financiación para Emprendedores Jaime Esteban |
3 | DT | Jaime Esteban |
2 | Presupuestos y Control de Marketing |
4,5 | DT |
TOTAL CRÉDITOS 64,5
** Tipo:
DT: Assignatura pròpia d'ESIC que pertany al Títol Superior en Negocios Digitales
Los alumnos del Grado de Gestión Comercial y Marketing (GRCM) que deseen convalidar o adaptar asignaturas cursadas en otros centros de carácter oficial, deberán cumplir los requisitos que la Universidad exige para dichas convalidaciones o adaptaciones y solicitarlas en la Secretaría de la Escuela en los plazos que se marquen. La normativa oficial de reconocimiento y transferencias de créditos de la UMH se puede consultar aquí.
Els alumnes que desitgin cursar el Grau en Negocis Internacionals hauran d'haver aprovat batxillerat i les proves d'accés a la universitat o estar en possessió d'alguns dels títols que habiliten per a l'ingrés a la universitat:
Per a l'ingrés en el Grau Oficial en Gestió Comercial i Màrqueting d’ESIC és necessari:
Haver aprovat el Batxillerat o el seu equivalent i haver superat les Proves d'Accés a la Universitat.
Que ESIC, tinga plaça disponible per al candidat.
A més, el candidat haurà de realitzar les següents activitats presencialment en ESIC com a part del procés d'admissió:
En tractar-se d'estudis de caràcter oficial, l'alumne haurà de realitzar la preinscripció segons determina cada any la Conselleria d’Educació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana i atenir-se a les normes i terminis que indica la mateixa.
Una vegada admès en el Grau en Negocis Internacionals, l'alumne haurà de formalitzar la seua matrícula en la Secretaria de l'Àrea de Grau d’ESIC, d'acord amb les instruccions que se li faciliten: Solicitud d'Admissió.
Para más información sobre los Alumnos matriculados en el Título, ver en Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 2.8.
Qualsevol estudiant que es matricule a un Grau Oficial a ESIC València té la possibilitat d’accedir als programes de beques i ajudes de caràcter oficial promogudes pel Ministeri d’Educació.
Beques nacionals:
Beques internacionals:
Beques de mobilitat per a practiques internacionals:
Assegurança i ajudes:
Beques:
ESIC, com a centre adscrit a la Universitat Miguel Hernández es regeix per la normativa vigent que recull la pàgina web: www.uabat.umh.es
Tot i això, el perfil d'accés recomanat és el de totes aquelles persones amb una certa habilitat en temes relatius a qüestions numèriques, i també en l'aplicació de les lleis, una visió pràctica de la vida, a més de l'interès per la realitat econòmica i empresarial. És desitjable, també, una actitud emprenedora, dinàmica i imaginativa davant de situacions complexes.
El candidat o la candidata haurà de mostrar interès pels aspectes tant estètics com persuasius de la comunicació, i serà recomanable que tinga inquietuds per posar a prova la seua creativitat i caràcter emprenedor.
Para más información sobre los Alumnos matriculados en el Título, ver en Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 2.7.
Quan obtingues el Grau en Gestió Comercial i Màrqueting estaràs capacitat per a dirigir les activitats comercials que es porten a terme diàriament al món empresarial i el bon funcionament de les quals és clau per a l'èxit de les empreses:
Per a més informació sobre el Perfil de salida, veure en Resultats del Sistema de Qualitat.
La nostra institució està acreditada actualment amb la ‘ERASMUS CHARTER FOR HIGHER EDUCATION (ECHE)’ (ERASMUS CODE: E Elche01) dins dels principis compresos en el nostre ‘Erasmus Policy Statement’.
Dins de l'àmbit de l'espai educatiu europeu els alumnes dels graus oficials poden accedir a intercanvis bilaterals a distintes universitats. Polsa ací per a veure el llistat complet d'universitats.
L'accés als dits programes es realitza per mitjà de la convocatòria anual. Veure documentació polsant ací.
Per al procediment i desenrotllament de la dita convocatòria, són necessaris els següents documents:
PROGRAMA MUNDE-ESIC:
Dins de l'àmbit de l'espai educatiu NO europeu els alumnes dels graus oficials poden accedir a intercanvis bilaterals amb les següents universitats. Polsa ací per a veure el llistat complet d'universitats .
L'accés als dits programes es realitza per mitjà de la convocatòria anual. Veure documentació polsant ací.
Per al procediment i desenrotllament de la dita convocatòria, són necessaris els següents documents:
Dentro de la organización de ESIC, figura el Departamento de Prácticas Empresariales que constituye uno de los entronques naturales de la Escuela con la realidad empresarial. Las Prácticas Externas para el Grado en Gestión Comercial y Marketing constituyen una actividad de carácter formativo a realizar por los estudiantes con la supervisión de ESIC. Se desarrollarán fundamental y preferentemente en empresas, entidades u organismos públicos o privados.
ESIC mantiene relación con aproximadamente 8.000 empresas que reclutan perfiles, que se forman o se han formado en nuestra Escuela, para incorporarlos en sus programas de Prácticas o mediante relación laboral.
El departamento de Prácticas Empresariales garantizará que la oferta de prácticas esté disponible durante el curso académico, en un número igual o superior a la cifra de estudiantes matriculados.
Los alumnos matriculados en el Grado en Gestión Comercial y Marketing pueden participar en los programas de prácticas académicas externas en la segunda mitad del plan de estudios, y en 4º curso para Prácticas curriculares.
El procedimiento que siguen para acceder a la oferta de prácticas que gestiona ESIC comienza con la solicitud y registro en el sistema telemático que nuestra Escuela, que garantiza el cumplimiento de la LOPD, la posterior participación en el proceso de selección.
El contenido del proyecto formativo de cada práctica académica externa se diseñará de forma que aseguren la relación directa del mismo con los estudios cursados y con las competencias a adquirir por el estudiante, que contará con la tutela académica de ESIC y del tutor asignado por parte de la empresa o institución donde las realice. Los horarios de las prácticas, en todo caso, serán compatibles con la actividad académica, formativa y de representación y participación desarrollada por el estudiante en ESIC. Todo ello y demás detalles, quedarán recogidos en el Convenio de Cooperación Educativa y respectivo Anexo, que es el documento en el que se regula la colaboración entre las partes para la formación práctica de los estudiantes y se formaliza al amparo de la normativa vigente sobre prácticas externas de estudiantes universitarios.
La evaluación para el reconocimiento de créditos académicos correspondientes a las Prácticas Académicas Externas Curriculares se realizará atendiendo a lo previsto sobre el particular en el Plan de Estudios del Grado en Gestión Comercial y Marketing.
Porcentaje de alumnos trabajando en las diferentes áreas
Los alumnos del Grado en Gestión Comercial y Marketing realizaron prácticas durante el último curso académico en empresas como las siguientes:
ADECCO
AIR NOSTRUM;
BNP PARIBAS
CARREFOUR
CEVA LOGISTICS
DAMCO
DULCESOL
GREFUSA
GRUPO EULEN
HASBRO IBERIA
JCDECAUX
LEAR EUROPEAN HOLDING
MICHAEL PAGE
NORAUTO
PUBLIP´S
RIBERA SALUD
SESDERMA
SP BERNER
VALENCIA CLUB DE FUTBOL
ZENITHBRMEDIA
AGR
BAYER CROPSCIENCE
CARNICAS SERRANO
CEGOS
CONSUM
DELOITTE
EDIVAL
GRUPO BOLUDA
GRUPO SOLEDAD
HOFMANN
KERABEN
MARTÍNEZ LORIENTE
NH HOTELES
PROFILTEK
RANDSTAD EMPLEO
SANLUCAR FRUIT
SMURFIT KAPPA
TELEFÓNICA
VOSSLOH ESPAÑA
ZUMEX
Instal·lacions
Situada en ple campus universitari de València, ESIC dedica els seus més de 9.000 metres quadrats de modernes instal·lacions a la impartició de Carreres Universitàries, Programes Màster i de Postgrau i Executive Education, així com formació específica d'idiomes.
Totes les instal·lacions estan dotades de mitjans tècnics, audiovisuals i pedagògics, amb completa accessibilitat per a minusvàlids, per a l'òptima impartició de qualsevol tipus de programes formatius.
Aules
ESIC València compta amb 23 Aules equipades amb taules i pupitres individuals, dissenyades ergonòmicament per a garantir el màxim aprofitament de les accions formatives. Es troben ubicades en un entorn agradable, totes elles disposen de llum natural, aire condicionat i calefacció, facilitant una millor predisposició a l'aprenentatge.
Les aules de teoria compten amb grandàries que oscil·len entre els 51,36 m2 i els 70,36 m2. Totes les aules de l'Escola disposen dels mitjans tècnics.
Aules Informàtiques
En les instal·lacions de València, ESIC compta amb 5 aules d'informàtica, amb un total de 125 llocs de treball. Cada una de les aules disposa de material audiovisual necessari per a la docència.
Sales de Treball
Perquè els diferents grups de treball es puguen reunir, es disposa, de 4 sales de treball d'uns 15 m2 cada una, amb taula de treball i disposició adequada per al treball en equip.
Un altre equipament i recursos d'aprenentatge
Tecnologies de la informació i comunicació TICs
Es disposa de xarxa sense fil (wifi) en tota l'Escola a lliure disposició. A més, totes les aules tenen connexió a internet en tots els equips.
Servici de reprografia
Entre els servicis que presta l'Escola, es troba l'existència d'un servici de reprografia, amb 2 possibles opcions, una amb tractament de personal de l'escola i l'altra per mitjà de màquines que funcionen amb targetes de prepagament en les aules d'informàtica.
Un altre equipament i recursos d'aprenentatge
Biblioteca
La sala de lectura de la biblioteca compta amb 128 llocs de treball, un fons editorial actual de més de 6.500 llibres.
L'horari d'obertura de la sala de lectura de Dilluns a Domingo de 9 a 22 h. i en els períodes que així es demanda per part de l'alumnat s'àmplia per a donar servici quasi de forma permanent.
Servici de cafeteria i restauració
L'Escola compta amb un servici de cafeteria i restauració al servici de la comunitat universitària.
Sala d’Actes i Sala de Conferències
Hi ha una Sala d'Actes i una Sala de Conferències, dotats de tots els mitjans audiovisuals per a la realització i gravació de conferències i jornades de gran capacitat.
Cal destacar la possibilitat d'habilitar la segona de les sales per a seguir les sessions del Saló d'Actes, per mitjà d'un circuit audiovisual intern
Un altre equipament i recursos d'aprenentatge II
Servici de cafeteria i restauració
L'Escola compta amb un servici de cafeteria i restauració al servici dels estudiantes.El servici de cafeteria que ESIC oferix als seus alumnes és de dilluns a divendres de 9,00 a 21,00 hores i els dissabtes de 9,00 a 12,30 hores. Així mateix, l'Escola compta amb un autoservici, obert també de dilluns a divendres entre les 14,00 i les 15,30 hores, que oferix l'esmorzar als alumnes a preus econòmics.
Adicionalment... ESIC València compta amb una planta baixa annexa a l'edifici principal de 216,10 m2 per a, composta per 4 Aules i una sala de reunions entre altres coses, augmentar les possibilitats d'aules per al treball en grup dels diferents alumnes.
Un altre equipament i recursos d'aprenentatge IV
Neteges en totes les plantes de l'edifici.
Para más información sobre las Infraestructuras e Instalaciones del Título, ver Informes Anuales de Comisión de Titulación en el Apartado 5.1.
Tots els anys, com un acte previ a l'inici del curs, s'organitza una sessió informativa per als alumnes i les alumnes (i per a les famílies de l'alumnat de primer curs) matriculats en els diferents cursos dels Estudis de Grau. En aquesta sessió s'informa de les novetats i característiques del curs i de l'Escola. Manual del Estudiante
Previ a l'inici de curs es realitzen dos cursos d’anivellació perquè l’alumnat puga afrontar aquelles matèries, que la nostra experiència ens ha mostrat que ho requereixen.
Amb això es busca que aquells nous alumnes que tinguen necessitats de coneixements quantitatius previs afronten el grau amb majors garanties i eficàcia.
Aquests cursos són:
ESIC disposa d'un Pla d'Acció Tutorial (PAT) per a “l'acollida” de l'alumnat en el procés d'ingrés i adaptació a l'Escola.
A l'inici del curs, se li assignarà un Tutor a cada alumne, que serà el seu referent en els àmbits personal i acadèmic. Ambdós mantindran una sèrie de reunions i entrevistes d'orientació durant el curs escolar, a fi de portar un correcte seguiment i que l'alumne trobe un suport en el seu procés d'adaptació a la vida universitària.
Les funcions del Tutor seran: donar a conèixer l'Escola a l'alumne (filosofia i recursos), facilitar-li informació de la carrera, dinamitzar el seu procés universitari i possibilitar la seua integració, tant grupal com personal.
Pel que fa a les Pràctiques Externes i el Treball Fi de Grau (TFG), dues assignatures clau en el pla d'estudis, l'estudiant està acompanyat per un tutor acadèmic. En el cas del TFG és la persona que orienta l'estudiant al llarg del seu treball i en el cas de les Pràctiques Externes, un tutor acadèmic fa seguiment de la seva evolució en l'empresa en la qual comença a treballar
Proyecto Diversidad de ESIC apuesta por ser un centro formativo inclusivo, propiciando una sociedad con igualdad de oportunidades y la no discriminación de las personas.
El colectivo al que ESIC desea acercar a sus aulas es a la persona que por su género, raza, procedencia religión, o diversidad funcional, está siendo discriminada en un entorno empresarial. Además, el Proyecto Diversidad contempla al colectivo de personas con diversidad funcional (que acredite legalmente una discapacidad igual o superior al 33%).
Apoyo al alumnado con Diversidad Funcional y/o Necesidades Educativas Especiales.
ESIC ofrece un servicio de apoyo al alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales coordinado desde la Unidad Técnica de Diversidad.
El objetivo de este servicio dirigido a alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales es el siguiente:
El alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales podrá solicitar cualquier necesidad y/o adaptaciones a través de la Unidad Técnica a la Diversidad diversidad@esic.edu. La Unidad Técnica a la Diversidad coordinará con todos las áreas/departamentos de ESIC en el Campus implicado las acciones necesarias para dar soluciones a las necesidades específicas expuestas.
El servicio de apoyo al alumnado con diversidad funcional y/o necesidades educativas especiales se engloba bajo el Proyecto Diversidad de ESIC. Visitar Proyecto Diversidad para ver más información.
El departamento de carreras profesionales pone a disposición de los alumnos y de los antiguos alumnos una web de empleabilidad, a través de la cual se gestionan, en conexión con el equipo humano del departamento, todas las actividades de reclutamiento, asesoramiento, formación y eventos para la empleabilidad.
Encuentro Profesional de empleo.
Una vez al año, se celebra en ESIC, MEET, la feria de empleo que organiza el Departamento de Salidas Profesionales. MEET pone en contacto a las empresas demandantes de talento directivo con los alumnos que todos los años se forman en nuestras aulas, con el fin de presentar las empresas reclutadoras a los potenciales candidatos, en orden a su posible contratación.
Las empresas participantes desarrollan además de procesos de selección, presentaciones sectoriales que completan los conocimientos de los alumnos de cada uno de los distintos programas de ESIC.
Jornadas de Formación para el empleo.
A lo largo del desarrollo de los Programas, ESIC imparte una serie de Seminarios con el objetivo de ayudar a los asistentes a mejorar sus habilidades personales y profesionales, a la hora de presentarse a un proceso de selección de personal.
Departamento de Carreras Profesionales.
Ofrece al Antiguo Alumno del Grado en Gestión Comercial y Marketing (GRCM) dos ventajas diferenciales importantes:
El antiguo alumno dispone de un sistema de gestión curricular on-line que les conecta con las empresas colaboradoras que confían sus procesos de selección en ESIC.
A través de la página Web www.esic.edu/campus, el Antiguo Alumno de ESIC puede, tras registrarse mediante su nombre de usuario y contraseña, activar su candidatura para acceder a las más de 220 ofertas mensuales que el Departamento gestiona a nivel nacional.
El candidato, además de introducir y codificar su CV, puede indicar sus preferencias y restricciones en cuanto a funciones, sectores, área geográfica, responsabilidad e incluso niveles retributivos.
El candidato recibe información sobre las ofertas laborales a las que su CV está siendo remitido desde la unidad de desarrollo profesional, en el mismo momento en el que su CV llega a la empresa que ha solicitado a ESIC candidatos con su perfil profesional, el antiguo alumno recibe un correo electrónico informándole de todos los datos relativos a la empresa y a la oferta laboral a la que ha sido recomendado desde la Escuela.
Todos los servicios que ofrece el Departamento de Salidas Profesionales de ESIC son gratuitos, tanto para el Antiguo Alumno como para las empresas colaboradoras.
Conoce más sobre el Departamento Carreras Profesionales.
ESIC ofrece a todos los antiguos alumnos del Grado en Gestión Comercial y Marketing (GRCM) que lo deseen la posibilidad de formar parte de la Asociación de Antiguos Alumnos (Alumni). Alumni fue creada en 1972 y en la actualidad cuenta con cerca de 5.000 Asociados, colectivo formado principalmente por profesionales del mundo empresarial y titulados en ESIC. Los principales fines de Alumni se resumen en: promover y fortalecer el Networking, apoyar el desarrollo profesional de sus miembros y facilitar el reciclaje formativo para el colectivo. Por ser asociado, el antiguo alumno podrá disfrutar de descuentos en todos aquellos talleres y actividades que ESIC promueva. Alumni
Tots els associats rebran en el seu domicili la revista Alumni, amb reportatges i articles d'interès.
Objeto:
El manual de calidad tiene como objeto presentar el Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC.
El Sistema de Gestión de la Calidad de ESIC (SGC-ESIC) establece cómo este Centro Universitario Adscrito (denominado comúnmente como Escuela) utiliza sus órganos, reglamentos, criterios, procesos, etc. para mejorar la calidad de sus títulos, la selección y promoción de su profesorado, la planificación y el desarrollo o los resultados del aprendizaje y también cómo implica a diferentes grupos de interés en el diseño, desarrollo, evaluación y difusión de sus actividades formativas.
Alcance:
El presente manual de calidad recoge tanto la política y valores que comparten las personas que forman parte de ESIC como la organización y líneas generales de actuación que se siguen en la realización de los diferentes trabajos y actividades.
La filosofía de ESIC en materia de calidad, se ve reflejada en la política y objetivos que la propia dirección establece y se compromete a cumplir.
Los diferentes capítulos del manual de calidad hacen referencia a los procedimientos que describen más detalladamente la forma en que se realizan los trabajos.
Esta sistemática de realización del trabajo, así como las responsabilidades asociadas a las diferentes actividades, han de ser conocidas y aplicadas por todas las personas de ESIC, a fin de garantizar la calidad de los servicios prestados y asegurar un eficaz funcionamiento de la organización.
El manual de calidad y la información en él contenida es propiedad de ESIC y consecuentemente no podrá ser cedido o reproducido total o parcialmente sin autorización expresa por parte de la dirección.
Para más información sobre el Sistema de Garantía Interna de Calidad de ESIC ver Garantía de Calidad.
Comisiones por Titulación: Cada Titulación tiene una Comisión formada de la siguiente forma:
Objetivo de la Comisión: Órgano responsable de la Garantía de Calidad de la Titulación. Tiene como fin promover la mejora continua del programa buscando su excelencia mediante las siguientes funciones:
Periodicidad: 2 reuniones por año académico y por programa (Titulación).
Ver Comisión de Titulación del Grado en Gestión Comercial y Marketing.
La legislación española que regula la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales en España, establece que los títulos oficiales deberán someterse a unos procesos de evaluación externa por parte de ANECA o Agencias Evaluadoras Autonómicas en diferentes etapas. Una primera etapa, previa a la implantación del título a través del programa VERIFICA evalúa el diseño del mismo. Una vez implantado el título las Agencias realizan un seguimiento del desarrollo de la implantación del mismo, a través del programa MONITOR, y una tercera etapa, en la que, los títulos una vez hayan completado su implantación deberán someterse a un proceso cíclico de renovación de la acreditación del mismo para mantener su condición de título oficial. Para esta última fase se desarrolla a través del programa ACREDITA por la Agencia Autonómica donde esté desarrollado el título.
El título Grado en Gestión Comercial y Marketing en 2018 va a ser revisado en su proceso de renovación para lo cual presenta una serie de evidencias según se establece en el protocolo ACREDITA y que justifican el cumplimiento de los criterios establecidos bajo dicho protocolo:
Audiencia abierta
Toda persona interesada puede acudir a la AUDIENCIA PÚBLICA, el jueves, 25 de enero en ESIC (Av. de Blasco Ibáñez, 55, 46021 Valencia) entre las 13:30h y las 14:00h y comunicar al Panel de Evaluación su opinión sobre cualquier aspecto relacionado con el presente título oficial, que está siendo objeto de evaluación para renovar su acreditación.
Itinerarios Curriculares
Grado en Gestión Comercial y Marketing + TSND
[GRCM] + Programa Avanzado de Habilidades Directivas
Programa que incorpora complementos formativos específicos encaminados a dotarte de las mejores herramientas a la hora de enfrentarte a los retos profesionales
Duración: 4 años
[GRCM] + TÍTULO SUPERIOR EN NEGOCIOS DIGITALES
TITULACIÓN OFICIAL (GRADO) + TITULACIÓN SUPERIOR (TÍTULO PRIVADO). COMPLETA TU FORMACIÓN CON NUESTRO TÍTULO PRIVADO EN NEGOCIOS DIGITALES, una titulación con un alto reconocimiento empresarial que te abrirá las puertas de tu futuro profesional.
Duración: 5 años
[GRCM] + CONVALIDACIONES INTERNACIONALES
A partir de 3º de carrera, estancias mínimas de 6 meses, según destinos. Acceso a los programas ERASMUS, MUNDE- ESIC y HORIZON
Duración: 4 años
Especialízate en Gestión Comercial + Negocios Digitales con la formación más completa
Carrera 100% PRÁCTICA. SALIDAS PROFESIONALES y bolsa de empleo. INICIATIVA EMPRENDEDORA. proyección INTERNACIONAL
ESIC en cifras
+60.000
antiguos
alumnos
Acuerdos
con más de 120 Universidades en el mundo
+ 500 alumnos participan cada año en programas internacionales
Primeros rankings empresariales y del sector
Presencia en 40 países de todo el mundo
Si quieres pertenecer a la generación de jóvenes preparados para trabajar en cualquier lugar del mundo
Solicita más información sobre el Grado Oficial en Gestión Comercial y Marketing + TSND
Inicio curso septiembre 2019
¿Necesitas orientación?
GRACIAS POR TU INTERÉS EN ESIC
Pronto nos pondremos en contacto contigo.
¿Quieres que un asesor se ponga en contacto telefónico contigo?
GRACIAS POR TU INTERÉS EN ESIC
Pronto nos pondremos en contacto contigo.
© 2019 ESIC Business & Marketing School. CIF: R2800828B. Aspectos legales
Avenida de Valdenigrales s/n, Pozuelo de Alarcón. 28223 Madrid, España. carreras@esic.edu. 91 452 41 67.
© 2019 ESIC Business & Marketing School. CIF: R2800828B.
Avenida de Valdenigrales s/n, Pozuelo de Alarcón. 28223 Madrid, España. carreras@esic.edu. 91 452 41 67.