ESIC Eventos
“Cómo la tecnología salvará al mundo”

¿Cuándo?
14 de Oct del 2020 | de aHorario
Dónde
OnlinePonentes
Formato
Colaboradores
El Internet de las Cosas (IoT) permite medir y controlar, de manera remota, elementos que anteriormente no estaban conectados. Esta tecnología, todavía en sus fases iniciales, puede convertirse en uno de los principales promotores de la sostenibilidad. Las nuevas generaciones están concienciadas con la sostenibilidad y consideran que la incorporación de los ODS a cualquier propuesta corporativa es fundamental.
En este sentido, las empresas deben priorizar los objetivos sostenibles en la fase de diseño de sus proyectos y a la vez, maximizar el impacto social de su actividad incrementando el valor comercial de su oferta. Desde el sector privado, las corporaciones son conscientes de estas nuevas oportunidades y cada vez son más habituales los modelos de desarrollo colaborativo entre empresas que buscan un fin común: el ecosistema. Esta orientación de la tecnología hacia la sostenibilidad ofrece la posibilidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, favorece el crecimiento económico y la implantación de nuevas industrias con procesos respetuosos con el medio ambiente.
PROGRAMA
17.00 h. Presentación de la invitada y contextualización de los temas a tratar.
● Enrique Benayas. Director del Instituto de Innovación de ESIC (ICEMD) y director de Corporate Educacion.
● Iván Abanades. Global director Speakers & Conferences en Thinking Heads.
17:05 h. Conferencia “Cómo la tecnología salvará al mundo”.
17:20 h. Diálogo sobre Sostenibilidad y Tecnología.
● Enrique Benayas. Director del Instituto de Innovación de ESIC (ICEMD) y director de Corporate Educacion.
● Alicia Asín. Cofundadora y consejera delegada de Libelium y experta en Inteligencia Artificial, IoT y Big Data.
18:00 h. Conclusiones más relevantes del debate y cierre.
● Enrique Benayas. Director del Instituto de Innovación de ESIC (ICEMD) y director de Corporate Education.