Master en Dirección de Comunicación Corporativa [MCC]
- Executive
Ubicaciones disponibles
- Madrid
- Barcelona

Formato presencial
Obtén todos los conocimientos relacionados con la comunicación corporativa, digital, empresarial e internacional y publicidad en el Master en Dirección de Comunicación Corporativa.
El Master en Dirección de Comunicación Corporativa tiene como objetivo preparar a los futuros líderes de la comunicación en las organizaciones, con orientación para los negocios y para la gestión de la reputación.
Objetivos del programa
Planificar, dirigir, coordinar y gestionar eficazmente planes de comunicación corporativa integrada dentro de la estrategia general de la empresa y, así, dar respuesta a sus desafíos en un entorno global y digital.
Potenciar el uso de las diferentes disciplinas de comunicación, con énfasis en la comunicación digital, corporativa, internacional y empresarial para actuar de manera integrada bajo una estrategia de engagement con distintos stakeholders internos y externos.
Desarrollar capacidades en el ámbito de la gestión de la reputación para interactuar con grupos de interés prioritarios.
Generar conocimientos avanzados en la parte analítica y de evaluación de los resultados de las actividades de comunicación y publicidad en los negocios.
Desarrollar habilidades directivas y soft skills: Incluye bloque de desarrollo y habilidades de DIRCOM para afrontar y resolver situaciones complejas en entornos competitivos e institucionales diversos de la comunicación publicitaria.


Estructura académica
El formato híbrido permite al alumnado personalizar y flexibilizar el aprendizaje a través de un permanente "training". En el modelo de aula híbrida, la tecnología se integra como un elemento más del proceso de aprendizaje que garantiza la continuidad de la formación en todo momento.
Las asignaturas troncales, asignaturas de Management son asignaturas con las que se desarrollan las competencias profesionales clave necesarias para posiciones directivas en cualquier sector y empresa.
La especialización se compone de asignaturas de categoría en la que se desarrollan las competencias esenciales, genéricas y comunes relacionadas con una función empresarial concreta, y asignaturas específicas, en la que se profundizan sobre las competencias específicas, especializadas y propias de una función o posición concreta.
Las asignaturas elegibles permiten personalizar parte del recorrido formativo pudiendo elegir entre asignaturas elegibles de cualquier categoría, asignaturas especializadas en herramientas de gestión para preparación de certificaciones y experiencia internacional.
El Trabajo Fin de Master (TFM) es un proyecto empresarial real que supone un desafío en el que el estudiante debe demostrar que se han cumplido los objetivos de aprendizaje y desarrollado todas las competencias del programa.

Perfil de salida
- Directores y responsables de departamentos de comunicación y publicidad.
- Directores de cuenta.
- Gestores de proyectos.
- Consultores senior de comunicación estratégica.
- Analistas de Comunicación.
- Asesores de Comunicación Financiera.
- Asesores de Comunicación Política.
- Asesores de Comunicación Empresarial.
- Asesores de Comunicación Internacional.
- Asesores de Comunicación para el Tercero Sector.
Datos de antiguos alumnos del programa
Áreas funcionales que ocupan nuestros alumnos
Zonas geográficas
donde trabajan
Algunas empresas en las que trabajan
Claustro de profesores
Campus y precios donde se imparte
Rankings
AYER, HOY, SIEMPRE
#27
ESIC entre las 27 mejores Escuelas de Negocios
Internacionales en la impartición de MBA
TOP
ESIC dentro del top 250 de las mejores Escuelas de Negocios MBA del mundo
QSTOP
ESIC en el top mundial de centros universitarios y escuelas de negocio
U-Multirank