Master in Management [MBM]
- Full Time
- Full Time
Ubicaciones disponibles
- Madrid
- Barcelona
- Valencia

Formato presencial
Con el Master in Management (MBM) de ESIC serás capaz de ampliar y poner en práctica tus capacidades de gestión.
Al final del Master in Management de ESIC el estudiante será capaz y podrá, con actitud proactiva, aportar valor a la empresa desde su integración a la misma al haber adquirido el conjunto de conocimiento y desarrollado las habilidades para iniciar y desarrollar, de manera ética, su vida profesional en un contexto caracterizado por la complejidad, la globalización y digitalización.
Los alumnos asistirán al Business Study Tour curricular de una semana en la AUAS Amsterdam University of Applied Sciences (Ámsterdam, Países Bajos).
Acreditado por AMBA - Solo 2% de las Escuelas de Negocio del mundo poseen esta acreditación.
Objetivos del programa
Diagnosticar e identificar problemas y desafíos, convirtiéndolos en nuevas oportunidades empresariales.
Definir estrategias y planes de acción en línea con la visión y el negocio de la empresa.
Resolver situaciones complejas de forma creativa en cualquier negocio en entornos.
Desarrollar un pensamiento positivo y crítco basado en la inquietud permanente, la imaginación, la curiosidad intelectual , la sensibilidad con el entorno y la actitud colaborativa.
Tomar decisiones y actuar de forma ética aplicando altos estándares de respeto por los valores humanos, la diversidad cultural y la sistenibilidad.
Estructura académica
El formato híbrido permite al alumnado personalizar y flexibilizar el aprendizaje a través de un permanente “training”. En el modelo de aula híbrida, la tecnología se integra como un elemento más del proceso de aprendizaje que garantiza la continuidad de la formación en todo momento.

Asignaturas de Management
- Innovación en un mundo de discrupción
Esta asignatura pondrá su foco en cómo generar y alentar oportunidades de negocio pensando de manera diferente a los planteamientos actuales de los negocios. El módulo pondrá la innovación en el centro de la creación de valor de las compañías dentro del entorno disruptivo y de aceleración exponencial actual.
- Pensamiento crítico en la toma de decisiones
Ayudar al estudiante a diferenciar entre los síntomas de problemas para poder identificar aquellas decisiones que tengan un mayor impacto en el negocio, minimizando el esfuerzo y coste organizativo, de tiempo y financiero. Asimismo, dotar de las herramientas de análisis necesarias para poder cuantificar dichos problemas diferenciando aquellos que son de negocio/económicos de los que son problemas personales/ organizativos.
- Liderazgo consciente
El entorno y organizaciones actuales requiere de un liderazgo adaptativo que considere, no solo los aspectos externos, sino el perfil personal del directivo. Dentro de ellos, las habilidades de comunicación y escucha (feedback) son cada vez más importantes en entornos plurales, multiculturales y globalizados. Durante esta asignatura los estudiantes aprenderán a conocer su estilo de liderazgo y cómo ejercerlo en entornos diferentes. Así mismo deberán conocer y usar los elementos y estructuras fundamentales para construir mensajes claros e irresistibles que les permita aproximarse a la comunicación con más confianza y saber gestionar de manera efectiva situaciones de duda, preguntas o confrontación.
- Comunicación persuasiva
El contexto actual modifica la forma de comunicarnos y de interactuar, la diversidad de personas a las que nos dirigimos, como los medios a usar para transmitir los mensajes, compartir, influir y conseguir nuestro propósito, ponen de manifiesto la importancia de tomar conciencia de nuestro estilo e impacto de comunicación, siendo clave el conocer las herramientas y metodologías que nos hagan más flexibles para adaptarnos a cualquier situación e interlocutores sin perder impacto.
- Ética empresarial y sostenibilidad
El propósito de esta asignatura es desarrollar las competencias y conocimientos necesarios para que nuestros alumnos tomen decisiones empresariales y actúen de forma ética y responsable con la sociedad, el medio ambiente, la persona y los diferentes stakeholders en un entorno global y multicultural aplicando altos estándares de respeto por los valores humanos y la diversidad cultural. Además, se desarrollarán competencias y conocimientos para poder medir el impacto económico de las mismas, tanto si se toman como si no se toman.
- Estrategia empresarial en entornos globales
El propósito de esta asignatura es iniciar el desarrollo del pensamiento estratégico de la empresa, cuáles son sus elementos fundamentales y de los elementos necesarios para entender el entorno actual y el venidero.

Asignaturas de Especialización
Asignaturas de categoría
- Project management
En este módulo los estudiantes deben conocer y saber usar los conceptos, métodos y herramientas relacionados con el Project Management, de tal manera que les permita llevar a cabo las iniciativas estratégicas de su organización de manera eficiente, eficaz y solvente sabiendo actuar de manera independiente y coordinada con el resto de la organización.
- Finanzas para la dirección: creación de valor para stakeholders
Estructura de los principales Estados Financieros: Balance y Cuenta de Resultados. Interpretación de información financiera y contable. Conceptos básicos de Ingresos y Costes y su clasificación. Principios básicos de monetización de servicios. Ratios Financieros y de Rentabilidad. Planificación y Control de los Presupuestos.
- Cultura y modelos organizativos
Los avances que estamos viviendo en las diferentes disciplinas y en especial en la tecnología, están modificando la cadena de valor en las organizaciones de manera necesaria para asegurar su sostenibilidad y competitividad. Es por esto que la alineación de la organización y la adecuación de las estructuras de manera ágil, son claves para conseguir un diseño organizativo que evolucione a la misma velocidad que lo hace el contexto en el que trabajamos. Esta asignatura permite desarrollar los comportamientos que permiten desplegar la cultura mejorando la experiencia del empleado del cliente, conocer las herramientas más apropiadas para la gestión, medición y seguimiento de los indicadores definidos en la propuesta de valor, e incorporar los modelos más adecuados para la gestión del cambio en las organizaciones, sabiendo qué hacer, en qué momento, cómo abordar los retos considerando todos los stakeholders para garantizar la evolución y adaptación óptima al ecosistema digital.
- Metamorfosis digital: estrategia
La primera parte de la asignatura permite al estudiante desarrollar la capacidad de diagnosticar el grado de madurez digital de una empresa, del mercado en el que compite y el impacto del uso de los datos y las principales tecnologías emergentes para, a partir de ahí, proponer líneas de actuación estratégicas que garanticen la adecuada implantación y la gestión de los recursos y capacidades de la empresa. En la segunda parte de la asignatura se explora la forma en que las estrategias pueden aportar un valor superior mediante la introducción de nuevas tecnologías, el conocimiento de éstas, el uso de los datos para la toma de decisiones, el cambio organizativo y cultural que deben afrontar las empresas para garantizar el éxito en esta metamorfosis digital que para algunas empresas podría llegar a suponer su desaparición no llevarla a cabo.
Asignaturas específicas de tu titulación
- Entendiendo al mercado y a los consumidores
El foco principal de este módulo está en entender/ saber a realizar un análisis inferencial y crítico del mercado y de los consumidores/ clientes como posible fuente de ventaja competitiva en un entorno disruptivo, global y digitalizado.
- Big Data & MIS
El propósito principal de la unidad es preparar a los alumnos para que puedan usar de manera práctica las herramientas de Análisis del Big Data así como sus habilidades y pensamiento crítico para desarrollar una sistema de escucha y recolección de datos y su análisis diferencial. Esto les permitirá el uso de la información para la toma de decisiones como parte del proceso de creación de la ventaja competitiva de la empresa.
- Digital analysis tool kit
Desarrollar el conocimiento y la habilidad técnica en el manejo de las diferentes herramientas digitales para realizar un completo el diagnóstico orientado a la acción basado en el pensamiento crítico. Dentro de ello, conocer y desarrollar el conocimiento y las habilidades requeridos para el análisis del Big Data y de Data Modeling.
- Microeconomía para la toma de decisiones: financiación e inversión
Entender cómo se financian los activos/ las empresas y las distintas formas y estrategias de inversión para mantener su crecimiento. También se analizarán de manera crítica los elementos financieros clave que crean valor o que representan un riesgo en la compañía tanto a nivel local como internacional. Los elementos de fintech que están delineando el entorno del mercado financiero también serán conocidos/ analizados.
- La generación de demanda: marketing estratégico y marketing mix
Entender y saber desarrollar estrategias de mercado, marketing y comerciales que permitan generar demanda rentable de manera sostenida y sostenible así como el conocimiento y aplicación de las herramientas fundamentales que garanticen un exitoso “Go & Time to Market” a nivel local o global.
- Digital communication tool kit
Durante el módulo el alumno conocerá los distintos métodos de consolidación empresarial que describe el Plan General Contable y Código de Comercio. Conocerá los distintos niveles de consolidación, fiscal y contable, el estudio y consecuencias en la información financiera presentada, la relación con accionistas así como y medición de resultados. La búsqueda de información financiera más relevante y homogénea ha significado la integración en sistemas contables internacionales. El alumno aprenderá a reconocer las principales diferencias entre ellos y las aplicaciones de las International Financial Regulation Standards (IFRS).
- Entrega de valor online y offline
El foco de esta unidad es entender y analizar de manera crítica cómo las compañías (en sus diferentes formatos) entregan el valor a diferentes tipos de consumidores/ clientes. Es un módulo con una aproximación distinta a la operación tradicional de fabricación - supply chain management. Debe de estar basado en un análisis profundo y crítico del impacto que las nuevas tecnologías (IOT, AI,...), la forma abierta y cooperativa de innovación con los consumidores (en lo que se refiere al diseño de productos, innovación,..) o la economía circular tienen / van a tener a la hora de llegar al mercado con ofertas de valor diferenciales.
- Planificando mi carrera coaching
El propósito de este módulo es exponer y reflexionar con los estudiantes sobre las tendencias y las diferentes formas de trabajo que se dan en mundo actual así como sus ventajas, inconvenientes y habilidades y capacidades necesarias en cada una de las mismas para poder planificar su carrera profesional.
- Business Study Tour
El objetivo del curso es proveer a los estudiantes con instrumentos para analizar los nuevos modelos económicos y el nuevo rol de las empresas en la internacionalización. El modelo económico tradicional macro-micro ha cambiado de modo importante por tres tipos de fuerzas. En primer lugar, la ya conocida globalización que se consolida pero con signos de una geolocalización que puede hacer cuestionar las estrategias de internacionalización de las empresas. En segundo lugar, “La Cuarta Revolución Industrial”, asociada con la digitalización, con la robótica, con la inteligencia artificial, que está causando un cambio importante en cómo funcionan los mercados y la economía tanto a nivel Macro como Micro. Finalmente, los otros elementos nuevos como el cambio del clima, el declive de las energías fósiles para potenciar las nuevas energías limpias, el envejecimiento de la población que provocará cambios importantes en la economía, así como las nuevas políticas monetarias (quantitative easing).

Asignaturas elegibles
Asignaturas o actividades de libre elección por parte del alumno para personalizar una parte de su máster y así completar su desarrollo competencial. Se pueden elegir asignaturas relacionadas o no con su disciplina, vivir una experiencia internacional o prepararse para una certificación.
Será posible cursar las asignaturas elegibles en inglés o en español y seleccionar las que más interés tengan para el alumnado, independientemente de la categoría del programa que esté cursando. Existen dos niveles por cada asignatura elegible; nivel esencial o nivel avanzado, que dependerá del contenido del programa.
Categoría Management
- Gestión e inversión en activos financieros
- El viaje de emprender
- Re & Upskilling: aumentando tu eficacia profesional
- Cómo hacer global un negocio
Categoría Marketing
- Marketing Digital
- Marketing Automation para el Marketing Operativo
- Branding con propósito
- Ventas 4.0: nuevos modelos digitales
Categoría Tecnología
- Ciberseguridad esencial para Directivos no técnicos
- Big Data e IA esenciales para Directivos no técnicos
- Internet del Valor (Tecnologías para Directivos no técnicos)
- La empresa 4.0: Automatización de procesos (RPA)
*La impartición (modalidad remoto) de estas materias estará sujeta a horarios en función de composición de grupos, pudiendo no coincidir con el horario del Programa.
- Google tools for decision making (Google Tools)
- Software for Smart Marketing (Hubspot Software Marketing)
- Advanced Marketing (CIM - Chartered Institute of Marketing)
- Scrum in practice (Professional Scrum Máster Certification -PSM)
- People Analytics (Certificate Program)
*No incluye las tasas de exámenes para la obtención de ninguna certificación, ni tutorización individual CIM.
Como estudiante de MBM, asistirás al Business Study Tour curricular de una semana en la AUAS Amsterdam University of Applied Sciences, cuya misión es conectar la educación de alta calidad y la investigación aplicada, para fomentar la innovación en los sectores profesional y educativo.
Durante este BST, obtendrás conocimientos sobre las políticas macroeconómicas de China y comprenderás los desafíos de comerciar y hacer negocios en el magnate del business. Al mismo tiempo, aprenderás cómo operar a nivel internacional, manteniendo siempre un enfoque intercultural.
*Si por alguna razón fuera de nuestro control, este destino no está disponible, haremos todo lo posible para ofrecer una alternativa adecuada.
*Plazas sujetas a disponibilidad.
*BST 100% en inglés.
*Se aplican tarifas adicionales.
*Salida desde: Madrid/Barcelona.

TFM
El trabajo es un proyecto empresarial real que supone un desafío en el que el estudiante de manera transversal, debe demostrar que se han cumplido los objetivos de aprendizaje y desarrollado todas las competencias adquiridas durante el programa.
Trabajo individual.
El alumnado podrá elegir entre:
1. Un plan de negocio completo de 20.000 palabras.
2. Un plan de negocio compacto de 10.000 palabras + una experiencia internacional.
3. Un plan de negocio compacto de 10.000 palabras + prácticas en empresa (sujeto a disponibilidad y cuando la ley lo permita).
*Estructura académica sujeta a cambios.
Perfil de salida
- Un profesional con un conocimiento multifuncional y una actitud proactiva de esfuerzo capaz de manejarse en un contexto caracterizado por la complejidad, la globalización y digitalización. Un profesional que aportará valor desde el momento de su integración en las organizaciones, gestionando con criterio intereses multifuncionales de la actividad empresarial.
Claustro y ponentes invitados
Precios y campus donde se imparte
Master in Management [MBM] en Madrid
Modalidad y duración
- Modalidad: presencial
- Duración: 12 meses
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria 2023-10: 24.600 €
Campus ESIC en Madrid

Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
91 452 41 00
Ver en Google Maps
Master in Management [MBM] en Barcelona
Modalidad y duración
- Modalidad: presencial
- Duración: 12 meses
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria: A consultar
Campus ESIC en Barcelona

Carrer de Marià Cubí, 124 | 08021
Barcelona
93 414 44 44
Ver en Google Maps
Master in Management [MBM] en Valencia
Modalidad y duración
- Modalidad: presencial
- Duración: 12 meses
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria 2023-10: 22.000 €
Campus ESIC en Valencia

Av. de Blasco Ibáñez, 55 | 46021
Valencia
96 361 48 11
Ver en Google Maps