Postgrado en Comercio Electrónico [PSCE]
Ubicaciones disponibles
- Barcelona

Formato presencial
Un programa Blended que se divide en 55% presencial y 45% online, y que persigue que los alumnos salgan preparados para dominar los siguientes aspectos:
Desarrollar un plan estratégico de e-commerce
Posicionar con éxito en la web y generar demanda cualificada que compre en la tienda online
Saber gestionar la logística y la experiencia de cliente en la tienda online
Establecer KPIs, métricas y conversión en e-commerce
Esta especialmente dirigido para emprendedores, empresarios y directivos de PYMES, responsables de comercio electrónico y e-marketing y consultores que quieran conocer, crear y operar un e-commerce con éxito.
Estructura académica
El formato híbrido permite al alumnado personalizar y flexibilizar el aprendizaje a través de un permanente “training”. En el modelo de aula híbrida, la tecnología se integra como un elemento más del proceso de aprendizaje que garantiza la continuidad de la formación en todo momento.
PLAN DE ESTUDIOS
- Entorno Digital y Plan de creación de una tienda online (I y II) - Presencial
> El ecosistema digital.
- Entendiendo mi actividad comercial: B2B, B2C, servicios.
- Los efectos en mi modelo de negocio al incorporarlo en un entorno digital.
- Revisión de la cadena de valor de mi negocio aplicado a la venta a través de internet.
- La integración del negocio online con el negocio tradicional.
- La diferencia entre tener una web y vender a través de internet: E-Commerce.
- La tienda online como otro punto de venta complementario al tradicional físico.
- ¿Debo tratarlo como otro negocio con sus inversiones y retornos?
- Entendiendo la fuente de ingresos y el destino de inversiones y costes en la tienda online vs el
negocio tradicional.
- Ayudas públicas y financieras en proyectos digitales.
- Aspectos legales fundamentales a tener en cuenta en e-commerce.
- Ley de e-commerce. LOPD (niveles de protección de datos requerido).> Plan de creación de una tienda online.
- ¿Cómo integrar la nueva tienda online con la tienda tradicional?
- ¿Quién lo va a liderar en mi empresa?
- Recursos actuales para llevar a cabo.
- Aspectos financieros a tener en cuenta.
- Asunción y medición del riesgo.
- La gestión de proveedores y pedidos.
- ¿Necesito comprar más a mis proveedores?
- ¿Cómo gestiono el stock?
- ¿Cómo integro el inventario de ventas. en tienda presencial y online?
- Políticas de precios online vs tienda física.
- Integración de marcas.
- Oportunidades de integrar la tienda física y online en el proceso de venta.
- Ámbito del servicio: nacional, internacional.
- Explorando las posibilidades de dominios: .com .net .org y los nuevos dominios de primer nivel.
- Omnicanalidad y digitalización de puntos de venta - Webinar
> Qué es el omnichanel.
> Claves estratégicas.
> De la multicanalidad a la omnicanalidad.
> Procesos críticos dentro de las compañías e impacto en la organización.
> El desarrollo, gestión resultados de la omnicanalidad.
> Cómo trabajar el conflicto de canal.
> Nuevas soluciones para digitalizar los puntos de venta.
> Consumer Experience: ¿una única y perfecta experiencia del consumidor en todos los canales,
medios, plataformas?
- El e-commerce como oportunidad de internacionalización - Webinar
> Experiencias y últimas tendencias Internacionales en e-commerce.
> Análisis de mercados internacionales.
> Zoom de mercados importantes: China y EEUU.
> Exportación e importación.
> El proceso de importación: operaciones, fiscalidad y marketing.
> Situación el e-commerce internacional en España.
> Experiencias de exportación de e-commerce españoles.
> Cómo empezar a exportar.
- Aspectos legales en e-commerce - Webinar
> ¿Cuáles son las obligaciones legales a cumplir por un e-commerce?
> Legislación aplicable a e-commerce.
> Textos legales y requisitos técnicos y de seguridad.
> Buenas prácticas para incentivar la confianza y la estrategia comercial.
> Recomendaciones y aspectos a vigilar.
- Cómo diseñar los activos digitales de venta pensado en el cliente - Presencial
> Catálogo y contenidos: verificación procesado, herramienta de catálogo.
> Usabilidad, ambiente de compra, diseño gestión de herramientas de front-end.
> Gestión de puntos de abandono y entrada al site.
> Técnicas para medición y reducción de las causas de abandono.
> Flujos de caja y financiación.
> Zonas calientes y zona de usuario.
> Carrito de la compra.
> Captación de tráfico cualificado.
> La multipantalla.
- Soluciones tecnológicas para crear una tienda online - Presencial
> Soluciones existentes versus desarrollo propio.
> Cómo comparar las mejores soluciones.
> Cómo elegir la mejor para mi negocio, mis necesidades y limitaciones.
> Aspectos a tener en cuenta en la implementación y mantenimiento.
> Integración de pasarelas de pago y diferentes medios de pago.
> Cómo medir tu tienda online con Google Analytics: conceptos básicos.
> Cómo presentar mi oferta en la tienda online: fichas de producto (Webinar).
> La ficha de producto ideal: Elementos clave.
> Recomendaciones SEO y copywriting.
> Tipología y herramientas para la construcción del contenido.
> Acceso a la información para la composición.
- Cómo presentar mi oferta en la tienda online: fotografía y video - Webinar
> La importancia de los contenidos audiovisuales en e-commerce.
> Aspectos clave de la fotografía por sector.
> Formatos: fotografía, fotos 360, videos.
> Recomendaciones SEO de fotografía y videos.
> Derechos de autor y propiedad intelectual.
- Copywriting para SEO - Webinar
> Trabajar con los keywords.
> Redacción de títulos para cada página.
> Redacción eficaz para buscadores y clientes: compaginar redacción para usabilidad
con redacción para SEO.
> Consejos de redacción de metadata.
> La importancia del contenido único y dinámico en SEO. - Aspectos fiscales de un e-commerce - Webinar
> Escenario fiscal en el comercio electrónico.
> Consideraciones sobre imposición directa.
> Imposición indirecta: Impuesto sobre el Valor Añadido y otros impuestos indirectos.
> Otros aspectos de carácter fiscal. - Optimización de tráfico orgánico: SEO y contenidos - Presencial
> Herramientas de búsqueda.
> Funcionamiento de los buscadores.
> ¿Qué hacer para que nos indexen por primera vez?
> ¿Qué hacer para que no nos indexen los buscadores?
> Optimización de páginas webs.
> Planificación estratégica para un óptimo posicionamiento.
> Posicionamiento en Google.
> Posicionamiento en otros buscadores principales.
> Evitar técnicas penalizadas por los buscadores.
> Estudios sobre la posición los resultados de búsquedas. - Generación de tráfico al e-commerce por fuentes de pago: SEM - Presencial
> Objetivo de un buscador.
> Terminología básica SEM.
> SEO vs SEM.
> Cómo calcula Google el ranking de los anuncios en Google Adwords.
> Opciones en Google Adwords.
> Características y componentes de una cuenta de Google Adwords.
> La estrategia SEM, definición de puntos básicos.
> Desarrollo estrategia SEM.
> Herramientas para redes de búsqueda.
> Estructuración de campaña en redes de búsqueda.
> Elaboración de anuncios y creatividades.
> Extensiones de anuncio en Google Adwords. - La atención al cliente en el comercio electrónico (I y II) - Webinar
> Atención al cliente en e-commerce.
> El diseño de la solución pre-compra, compra y post-compra.
> Los aspectos críticos: costes, experiencia, eficiencia.
> Herramientas y canales de atención al cliente.
> El modelo omnicanal.
> Tendencias: bots, algoritmos semánticos. - Medios de pago - Webinar
> Los principales problemas de los pagos online.
> Introducción medios de pago online.
> Tipos de formas de pago.
> Ventajas e inconvenientes de las formas de pago.
> Costes en la instalación de las formas de pago.
> Mecanismos de seguridad en los medios de pago.
> Introducción al comercio electrónico.
> Work-Flow y funcionamiento de un sistema de pago a través del móvil.
- Cómo gestionar la logística - Presencial
> Importancia y responsabilidades de la logística en comercio electrónico.
> El transporte urgente aplicado al comercio electrónico.
> Gestión de los datos con proveedores y producción.
> Aprovisionamiento, almacenamiento, logística de envío y logística inversa.
> Información de seguimiento online de envíos. - E-commerce B2B - Presencial
> Entendiendo los modelos de negocio B2B tradicionales.
> Ventajas y oportunidades de los modelos de e-commerce en escenarios B2B.
> Cambios en la cadena de valor por la aparición del e-commerce.
> Ecosistema de soluciones y estrategias.
> La implantación de modelos de e-commerce B2B en fabricantes y distribuidores.
> Pure players B2B: como crearlos y como interactuar con ellos. - Generación de tráfico al e-commerce por fuentes de pago: otros medios - Webinar
> Google display network: Orientaciones contextual, ubicaciones gestionadas, audiencias y audiencias
de mercado.
> Remarketing y remarketing dinámico.
> Formatos publicitarios en YouTube: True view in stream, true view in Discovery y Display.
> Creación de campañas en YouTube.
> Otros actores SEM: Bing Ads y Publicidad editorial. - Social Commerce (I y II) - Webinar
> Qué es el Social Commerce.
> Social Commerce on y off site.
> Multicanalidad y la nueva experiencia de compra.
> Soluciones disponibles en el mercado.
> Más allá del commerce: social customer service y social product development. - Email marketing - Webinar
> Estado del arte actual.
> Ventajas y desventajas en comunicación.
> Enfoque de email marketing para generar ventas.
> Buenas prácticas en el diseño y lanzamiento de acciones de email marketing en e-commerce.
> Automatización y segmentación de envíos.
> Principales soluciones del mercado.
> Estrategias para construir el plan de fidelización y engagement con email marketing.
> La importancia del email marketing en la recuperación de carritos abandonados. - Estrategias para incremento de ventas y CRO en e-commerce - Presencial
> Captación de tráfico cualificado: Buscadores, afiliados y Social Commerce.
> Web, mobile y apps aplicadas a comercio electrónico.
> Diseño del carrito de la compra.
> Cómo aumentar el promedio del carrito de la compra: Upselling, Crosselling y Behavioural
Marketing.
> Recuperar carritos abandonados: causas de abandono y el remarketing.
> Conversión venta: promociones en internet, gestión del precio, incremento de valor del producto
online (packaging, servicio, etc.).
> Incremento de valor de la base de datos de clientes:
> Crossselling, upselling y fidelización de clientes. - Cómo gestionar la relación con mis clientes en un entorno multicanal - Presencial
> Qué esperar de un cliente que se relaciona conmigo dentro y fuera de Internet. Entender mi ciclo de
relación en su globalidad, sus fases, sus hitos y sus palancas. Roles internos y procesos de negocio
implicados en la relación Indicadores Clave de Rendimiento y su traslación a mi cuadro de mandos.
> Cómo gestionar varios canales de interacción de forma simultánea, incluyendo redes sociales.
> Tecnologías que me permiten mantener la coherencia en la relación.
> Tecnología CRM: concepto, implantación e integración.
> Cuadro de mandos operativo. - Google Analytics (I y II) - Webinar
> Introducción Google Analytics.
> Informes de Google Analytics.
> Administración de una cuenta de Google Analytics.
> Seguimiento de campaña.
> Definición y configuración de objetivos.
> Seguimiento de las transacciones en Google Analytics. - Marketing Automation & Growth Hacking (I) - Webinar
> ¿Qué es la automatización del marketing?
> Beneficios para los e-commerce.
> Principales soluciones del mercado.
> ¿Cómo crear una estrategia de marketing automatizado para tu e-commerce? - Marketing Automation & Growth Hacking (II) - Webinar
> Definición de Growth Hacking.
> Estrategias para ser exponencial en tu modelo de negocio de e-commerce.
> Herramientas y técnicas de Growth Hacking para e-commerce.
> Automatización de los procesos aplicados a e-commerce. - E-commerce Performance: Análisis financiero en comercio electrónico - Presencial
> El Plan de Negocio como punto de partida de rendimiento económico.
> La importancia del presupuesto: desde el budget al seguimiento de objetivos.
> Cómo diseñar una buena estructura de costes e ingresos.
> Cómo medir la rentabilidad y el rendimiento de mi tienda online. - Emprendimiento y financiación - Presencial
> ¿Qué es emprender y qué hace falta?
> ¿Cómo montar una startup de e-commerce?
> ¿Cómo hacer un business plan para una startup de e-ommerce?
> Aspectos legales: Pacto de socios.
> ¿Cómo financiar un proyecto de e-commerce?
> Etapas en la financiación de un proyecto de e-commerce.
> ¿Cuándo buscar dinero y cuánto pedir?
> ¿Qué inversor encaja con mi momento y la cantidad que necesito?
> Pitch Deck y cómo presentar un proyecto a inversores. - Cómo vender en Amazon y su ecosistema - Webinar
> El ecosistema de Amazon.
> Amazon Seller Central.
> Fulfillment By Merchant.
> Fulfillment By Amazon.
> Amazon Vendor Central.
> Cómo posicionar mi catálogo en Amazon.
> Otros servicios de Amazon para apoyo al e-commerce: logística.
> Amazon Web Services, etc.
*Estructura académica sujeta a cambios.
Claustro y ponentes invitados
Precios y campus donde se imparte
Postgrado en Comercio Electrónico [PSCE] en Barcelona
Modalidad y duración
- Modalidad: presencial
- Duración: 4 meses
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria 2024-08-03: 6.900 €
Campus ESIC en Barcelona

Carrer de Marià Cubí, 124 / Passeig de Santa Eulàlia, 2 | 08021
Barcelona
93 414 44 44
Ver en Google Maps