
El cazatendencias: ¿qué hace, de qué manera, y cómo reconocer quién no es un cazatendencias?
Business | Artículo-
Visitas2542
- Enero 2018
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Business
- Artículo
- Una disciplina que se dedica a identificar y analizar las tendencias, en cualquier sector o industria, con un objetivo comercial y económico (no sociológico). Para ello se utiliza una metodología científico-técnica que aporta rigor, seriedad y consistencia a esta profesión. No todos los profesionales ni empresas utilizan la misma metodología de trabajo. Durante mi Tesis Doctoral creé una metodología de Coolhunting propia que es la que se utiliza tanto en Coolhunting Community como en la Asociación Española de Coolhunting.
- Un conjunto de competencias que tenemos que incorporar a cualquier actividad profesional. Actualmente las empresas exigen a los profesionales que sean proactivos, creativos e innovadores, requisitos necesarios para satisfacer las exigencias impuestas por los mercados en los que operan. La disciplina del Coolhunting dota a los cazatendencias de las herramientas y los conocimientos necesarios para adquirir y potenciar estas tres habilidades.
¿Quien es un cazatendencias?
Los cazatendencias son los profesionales que ejercen y/o aplican la disciplina del Coolhunting en su actividad profesional, siguiendo una metodología. Pueden desarrollar la función de los analistas de tendencias, pero van más allá. Uno de los puntos que diferencia a los analistas de tendencias de los cazatendencias es que los primeros persiguen un objetivo sociológico y los coolhunters persiguen un objetivo comercial y económico.
Las funciones de un cazatendencias dentro de una organización se clasifican principalmente en:
- Identificar y analizar las tendencias.
- Extraer información útil y relevante.
- Identificación de oportunidades de negocio, amenazas y nichos de mercado.
- Realizar informes y comunicarlos.
- Innovar y conceptualizar las tendencias.
- Lanzar al mercado productos o servicios con éxito .
- Monitorizar la evolución de las tendencias.
¿Qué NO es el cazatendencias?
Alrededor de los coolhunters se ha creado una imagen de visionarios con un componente esotérico, cosa que está bastante alejada de la realidad. Esta imagen ha sido fomentada y difundida por los medios de comunicación, quienes han visto más fácil atraer la atención de su audiencia vendiendo esta imagen de los cazatendencias profesionales, distorsionada respecto a la realidad.
Por otra parte, muchas personas se hacen llamar “coolhunter”, sin tener la experiencia ni los conocimientos necesarios, y afirman que ellos tienen unas habilidades innatas para la profesión, que el resto de personas no tienen. Esto es totalmente falso. Puede ser que haya personas con un instinto y unas habilidades innatas para esta disciplina, pero lo cierto es que los coolhunters profesionales basan sus estudios y predicciones en estudios técnicos llevados a cabo mediante una rigurosa metodología, no basan su trabajo en la intuición.
Es un ejercicio sano y pragmático no confiar en aquellas personas que se definen como “cazatendencias”, argumentando que poseen unas cualidades que se tienen o no, por cuestiones azarosas. Por supuesto estas personas afirman poseer estas cualidades innatas, mientras que, a sus ojos, los demás no las poseen. A través de este “don” los pretendidos coolhunters detectan las tendencias sin seguir una metodología. A estas personas se les llama “vende humos”, no coolhunters.
Descubre más sobre nuestro Máster en Dirección de Marketing y Comunicación de Moda & Lujo.
También te puede interesar

Core Web Vitals: qué son y cómo afectan al posicionamiento en Google
En la constante evolución del entorno digital, la optimización de la experiencia del usuario se ha convertido en un factor crucial para el éxito de cualquier compañía que quiera destacar sobre la...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es el ecoturismo o turismo sostenible?
En un contexto en el que la huella de carbono sigue aumentando progresivamente, surge una sociedad cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medioambiente y, a su vez, comprometida co...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Metodología de gestión de proyectos PM2: ¿qué es?
En un contexto en el que la competencia empresarial es cada vez mayor, las empresas buscan ganar una mayor relevancia en el mercado, ampliando no solo su alcance, sino también su popularidad. Son muc...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School