
Marketing y comunicación: tendencias en el sector legal
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas2100
- Enero 2018
- Fecha de publicación
- Enero 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
La realidad actual demanda despachos cada vez más innovadores, que se adapten a lo que nos ofrece la tecnología y orientados a la globalización. El sector legal, en el que existen cada vez más actores y un futuro marcado por las nuevas tecnologías, está apostando cada vez más por la innovación, revolucionando sus estrategias de marketing y comunicación.
Con el cambio de realidad no solo cambia el mercado, sino que también cambian las estrategias de marketing y comunicación. Así, la comunicación y el marketing están presentes en el día a día de las firmas de abogados y son una pieza fundamental en su estrategia corporativa global, contribuyendo en gran medida al logro de los objetivos marcados.
A continuación, analizamos las tendencias en el sector legal en relación con las estrategias de marketing y comunicación que están llevando a cabo las firmas de abogados:
Tendencias de marketing y comunicación en el sector legal
En relación con el marketing, en primer lugar, resulta conveniente diferenciar entre estrategias de marketing jurídico y de branding jurídico. Las estrategias de marketing jurídico hacen referencia a la gestión del mercado, mientras que el branding jurídico se ocupa de la gestión de los despachos como marcas. Las acciones que fomenten que el usuario recuerde tu marca, así como su posicionamiento como referente en alguna de las especialidades del sector, son fundamentales para lograr la diferenciación.
La tendencia actual dentro de las estrategias de marketing y comunicación en una firma de abogados es lo que se conoce como inbound marketing, es decir, llevar a cabo técnicas que combinan el marketing y la publicidad centradas en atraer al usuario, aportándole valor, es decir técnicas centradas en generar contenido de calidad. Tiene fundamentalmente 3 claves que deberán alinearse con los objetivos concretos perseguidos en cada negocio: marketing de contenidos, redes sociales y posicionamiento SEO.
El marketing de contenidos en el sector legal
El contenido es fundamental, tanto para la fidelización de los clientes ya existentes en una firma de abogados, como para la captación de nuevos clientes. La calidad de los contenidos es un factor importante a la hora de marcar la diferencia entre otros abogados. En este sentido, además de artículos, el formato vídeo se ha convertido en un nuevo canal de comunicación entre el abogado y el cliente. Cada vez nos encontramos con más abogados que realizan videos resolviendo dudas de algún asunto de actualidad, lo que hace que el usuario se interese y genere mayor confianza en él; como resultado, más probabilidades de que ese usuario contrate tus servicios.
Redes sociales en el sector legal
La inversión de los despachos de abogados en redes sociales se ha incrementado considerablemente. Las redes sociales son una herramienta muy útil para la comunicación, así que éstas son cada vez más utilizadas por los abogados especialmente como fuente de networking, de desarrollo de la marca o como instrumento de reputación online.
Posicionamiento SEO en el sector legal
En el momento actual, los despachos de abogados deben realizar sus campañas de publicidad orientadas a su posicionamiento en el sector.
Un blog es una herramienta fundamental para dar visibilidad a la firma a través de la publicación de artículos, notas de prensa o jornadas formativas. Cuanto mayor valor aporte el contenido al usuario, las posibilidades de que visite el sitio web y que le interesen los contenidos serán mayores.
Las webs de las firmas deben estar actualizadas, pues son el eje fundamental para su estrategia de marketing y comunicación digital. Además, debes adaptar su diseño para que se visualice de manera correcta a través de todos los dispositivos, no solo en el ordenador o portátil. El número de búsquedas realizadas en Google desde el móvil es mayor que el número de búsquedas realizadas a través de un ordenador o portátil, por lo que tener un sitio web en el que se visualicen bien todos los contenidos que ofrecemos será de especial importancia para que Google nos posicione mejor.
Estrategia de comunicación en el sector legal
Además de la estrategia de marketing, la estrategia de comunicación de una firma de abogados es un factor muy importante. Hay que tener en cuenta que para realizar una comunicación de forma eficaz es necesaria una estrategia clara y definida. En toda estrategia de comunicación debe haber, entre otras cuestiones, unidad en el mensaje y se debe apostar por la innovación: hay que buscar fórmulas creativas e innovadoras de comunicación.
Si no comunicas, no existes. Todo comunica, desde aspectos como el material corporativo o la identidad visual de la firma hasta los protocolos de atención al cliente; son aspectos clave para diferenciarse de otros despachos.
La adaptación de las firmas de abogados a estas nuevas tendencias de marketing y comunicación supone una nueva manera de gestión acorde con la actualidad y la realidad empresarial.
Si lo tuyo es el marketing y la comunicación, aprende las últimas tendencias y conviértete en un experto con el Máster en Marketing Digital de ICEMD. Toda la información e inscripciones, aquí.
También te puede interesar

Las mejores maestrías para estudiar en España
Las mejores maestrías en España ofrecen una extraordinaria diversidad de opciones, con 250 programas distribuidos en 50 especialidades diferentes para el año académico 2024/2025. De hecho, el pano...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

¿Qué es una RFP (request for proposal) o solicitud de propuesta?
El término RFP, que son las siglas en inglés de request for proposal, hace referencia a un documento utilizado por empresas e instituciones para solicitar propuestas a proveedores o consultores en u...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Matriz de Eisenhower: qué es y para qué sirve
La matriz de Eisenhower es una herramienta de gestión del tiempo que permite a los usuarios clasificar tareas de manera efectiva, facilitando así la toma de decisiones y la priorización en su día ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School