Pasar al contenido principal
Imagen
Tendencias en Big Data para este 2018

Tendencias en Big Data para este 2018

Tecnology | Infografía
  • Visitas
    1460
  • Marzo 2018
  • Fecha de publicación
  • Marzo 2018
  • Tecnology
  • Infografía
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Diariamente se generan más de 2,5 quintillones de bytes de información en la red. Par obtener una ventaja competitiva, el 35% de las empresas españolas han integrado Big Data entro de sus infraestructuras. Esto permite conocer el perfil o hábitos de consumo de sus clientes para poder lograr ofrecer una oferta personalizada a cada cliente.
Big data es el habilitador para transformar los datos en información y la información en valor para la compañía y satisfacción para el cliente.
El Big Data crece a una velocidad nunca antes vista, y se estima que para 2020 cada individuo creará 1,7 megabytes de información nueva por segundo. Asimismo, para ese mismo año nuestro universo de datos pasará de 4.4 zettabytes que existen actualmente a 44 zettabytes (44 billones de gigabytes).
Estas son las tendencias en Big Data que no has de dejar escapar para este 2018
Descarga la infografía en el banner adjunto al final de este post. 

  • Fecha de publicación
  • Marzo 2018
  • Tecnology
  • Infografía
  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es un motor de videojuegos?: tipos y mejores modelos en el mercado

Tecnology

Un motor de videojuegos es una parte esencial de estos artículos de entretenimiento. Habitualmente suele utilizarse el término “motor gráfico” para referirse a los motores de videojuegos, pero ...

Asistente ejecutivo: sueldo y funciones principales

Business

Si te estás planteando un cambio de vida o hacia dónde enfocar tu futuro, es posible que se te haya pasado por la cabeza la profesión de asistente ejecutivo. Por ello, conviene que antes te informe...

Estrategias y métodos de fijación de precios

Comercial y Ventas

Fijar precios es esencial por la incidencia que tienen factores críticos como la rentabilidad de la empresa, la competitividad en el mercado y el valor percibido por los clientes, aspectos que en def...