IE y ESIC lideran en el sector formación de las 100 empresas españolas con mayor atracción de talentos

07 abril, 2021 / Nota de prensa

Compartir

Desde hace 15 años, MERCO contribuye a la reputación y al talento de las empresas, identificando las 100 empresas más atractivas para trabajar a nivel nacional.


Este miércoles ha tenido lugar la presentación de los resultados del Ranking Merco Talento por Jose María San Segundo, CEO global de Merco. Este monitor tiene el objetivo evaluar a las 100 empresas que mejor atraen y retienen el talento personal a nivel nacional en el último año.

Entre las empresas más atractivas, las Escuelas de Negocio tienen un gran peso en este listado, siendo IE, ESIC las que lideran el sector por quinto año consecutivo en el ranking, más alejadas ESADE e IESE, EAE y Universidad de Navarra.

Estas empresas, las Escuelas de Negocio, son la vía para crear, formar y llevar talento al mercado laboral, por eso es un verdadero orgullo que el propio sector de formación sea uno de los más atractivos para trabajar según publica Merco. Así lo ha valorado una muestra de 22.570 personas compuesta por estudiantes universitarios, Alumni de escuelas de negocio, trabajadores de las propias empresas, responsables de RR.HH. y población general entre otros.

Por quinto año consecutivo, el Instituto de Empresa y ESIC lideran el sector y se posicionan 48º y 53º respectivamente en el ranking de mejores empresas.

“Cada vez más talento se siente atraído por ESIC gracias, entre otros motivos, al beneficio social que aportamos como institución educativa, a través de uno formación en valores éticos en la que el alumnado obtenga las herramientas necesarias para enfrentarse a las necesidades de la sociedad”, afirma Teresa Freire, Secretaria General de ESIC Business & Marketing School.

Para este ranking, Merco considera 3 valores de para denominar a una empresa con talento, y son: la calidad laboral, la marca empleador y la reputación interna. Además, han evaluado los cambios que esta pandemia ha dejado en los trabajadores de las empresas nacionales.

Una de las principales conclusiones de este año, es el impacto que está teniendo la pandemia en el atractivo de las empresas llegando a que más del 90% de los empleados valora mucho el compromiso social de su empresa ante la pandemia, así como el incremento de la demanda de factores como la ética y la responsabilidad corporativa de las empresas.

Podemos concluir que la crisis dibuja un futuro con empresas más éticas y responsables: Empresas más comprometidas.

07 abril, 2021 / Nota de prensa

Compartir

Contacto prensa

Dpto. de Marketing & Comunicación

España

+34 914 524 100

comunicacion@esic.edu

Conoce más sobre ESIC

Jaime Massó Caballero

Director del Departamento de Comunicación Corporativa

España

+34 667 55 99 30

jaime.masso@esic.edu

ISABEL VERA PASCUAL

SUBDIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA

España

+34 662 17 21 38

isabel.vera@esic.edu

Eva Bárcena

Media Manager en el Departamento de Comunicación Corporativa

España

+34 663 96 31 14 Ext: 448

eva.rodriguez@esic.edu