Es un perfil profundamente analítico, porque todas sus acciones son medidas con precisión, pero también tiene una gran dosis de imaginación e ingenio para aprovechar al máximo los recursos al menor coste.
ESIC fundada en 1965 por la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús, fue una de las primeras escuelas de negocio en España y pionera en la formación en Marketing. Nació ante la necesidad que tenían los profesionales de completar su formación en esta materia
El futuro de las empresas es digital y en España hay consenso alrededor de esta idea. No existen grandes debates y el pragmatismo encamina una transformación que tiene buen semblante. El Índice de la Economía y la Sociedad Digital (DESI), un informe que realiza cada año la Comisión Europea para analizar los progresos en el proceso de digitalización, cristaliza en 2018 buenos indicadores para las firmas nacionales.
Los efectos de la crisis, la revalorización de las habilidades transversales, conceptos como lo "agile" (metodologías innovadoras para el desarrollo de proyectos más efectivos, aplicados tranversalmente a la formación y al trabajo en las empresas), tecnología a discreción, formación continua... En esta época de cambios, la relación entre Universidad y Empresa debe hacerse más proactiva y maleable para favorecer la empleabilidad y el emprendimiento.
La vuelta al proteccionismo y los riesgos climáticos y medioambientales son las principales preocupaciones de los consejeros delegados de nuestro país, seguidas por los riesgos de tecnologías disruptivas, el riesgo reputacional y el de ciberseguridad, según recoge el informe "CEO Outlook 2018" elaborado por la consultora KPMG a partir de 1.300 cuestionarios a máximos responsables empresariales de grandes compañías de todo el mundo (medio centenar de ellos españoles).
Los expertos de la mesa redonda organizada por EL PAÍS RETINA y Esic en el evento Hoy es márketing reflexionan sobre lo que está por venir y cómo hacerle frente.