
aDResearch ESIC
124
Nº 23 Vol 23 · Segundo semestre, julio-diciembre 2020 págs. 108 a 125
Estudio Anual de Redes Sociales (2019) Interactive Adverti-
sing Bureau – IAB. Disponible en: https://iabspain.es/estu-
dio/estudio-anual-de-redes-sociales-2019/
García, A.; Vinader, R. y Albuin, N. (2010) Televisión tradi-
cional y televisión móvil. Estrategias para contenidos televi-
sivos en movilidad Revista Telos. Cuadernos de Comunica-
ción e innovación, 83, 84 -96.
García, R. (27 de diciembre de 2018). ¿Netix o HBO? La
OCU elige la mejor plataforma de video en España. En As.
Extraído el 1 de marzo de 2020 desde https://as.com/meris-
tation/2018/12/27/betech/1545929966_984114.html
Graspas, T. (27 de diciembre de 2017). Para saciar la curio-
sidad: ¡Conoce la historia de las redes sociales! En Roc-
ketContent. Extraído el 25 de febrero de 2020 desde https://
rockcontent.com/es/blog/historia-de-las-redes-sociales/
Heredia Ruiz, V. (2016). Revolución de Netix: Desafíos
para la industria Audiovisual. Chasqui. Revista Latinoameri-
cana de Comunicación (135), 275-296.
Herrera-Torres, L., Pérez-Tur, F., García-Fernández, J., y
Fernández-Gavira, J. (2017). El uso de las redes sociales y el
compromiso de los clubes de la Liga Endesa ACB. Cuader-
nos de Psicología del Deporte, 17 (3), 175-182.
Herrera Pérez, A.P. (2020) La comunicación como factor
clave en la experiencia del consumidor para la jación del
precio. aDResearch 21 (21), 84 a 97. https://doi.org/
10.7263/adresic-021-05
Juaneda, E.; Olarte, C. y Pérez, M. (2018) Alternativas a la
publicidad tradicional: Lovisual, un evento de éxito. Revista
Internacional de Investigación en Comunicación aDResearch
ESIC, 17, 72-89.
Jenner, M. (2015). Binge Watching: Video-on-Demand,
Quality TV and Mainstring Fandom. International Journal
of Cultural Studies, 20 (3), 1-23.
Jenner, M. (2016). “Is this TVIV? On Netix, TVIII and
binge-watching”. New Media and Society, 18 (2), 257-273.
Larsson, A. O. (2017). The News User on Social Media. A
comparative study of interacting with media organizations
on Facebook and Instagram. Journalism Studies, 19(15),
2225 -2242 https://doi.org/10.1080/1461670X.2017.1332
957
Lego Muñoz, C. & Towner, T. L. (2017). The Image is the
Message: Instagram Marketing and the 2016 Presidential
Primary Season. Journal of Political Marketing, 16(3-4), 290
- 318. https://doi.org/10.1080/15377857.2017.1334254
Martín-Santana, J. D. , Reinares-Lara, P. , Reinares-Lara, E.
(2015), La notoriedad de la marca como factor explicativo
de la ecacia de las campañas publicitarias en televisión.
Revista Internacional de Investigación en Comunicación
aDResearch ESIC. 11(11), 8-25. https://doi.org/10.7263/
adresic-011-01
Matrix, S. (2014) The Netix Effect: Teens, Binge Watching,
and On-Demand Digital Media Trends. Jeunesse: Young
People, Texts, Cultures, 6(1), 119-138.
McHendry Jr., G. F. (2017). Instagrams that wound:
Punctum, visual enthymemes, and the visual argumenta-
tion of the Transportation Security Administration. Argu-
mentation Argumentation and Advocacy, 53(4), 310-326.
https://doi.org/10.1080/00028533.2017.1375758
Montells, L. (2017) Engagement en Instagram: qué es y cómo
calcularlo. En Metricool. Extraído el 30 de enero de 2020 de
https://metricool.com/es/que-es-el-engagement-en-insta-
gram-y-como-puede-ayudarte/
Morales, C. (04 de abril de 2020) Elena Neira: «El corona-
virus supera el discurso de que las plataformas de streaming
se canibalizan unas a otras». En infoLibre. Extraído el 15 de
abril de 2020 de https://www.infolibre.es/noticias/cultu-
ra/2020/03/28/elena_neira_clave_del_negocio_las_plata-
formas_esta_monitorizacion_los_usuarios_105373_1026.
html
Netix Media Center. (2017). Disponible en: https://media.
netix.com/es/aboutnetix
Nielsen(2016)Cerca de la mitad de espectadores en Espa-
ña ya consumes «tele» a la carta.En Nielsen.Extraído el 5
de febrero de 2020 desde https://www.nielsen.com/es/es/
press-releases/2016/cerca-de-la-mitad-de-espectadores-en-
espania-ya-conusme-tele-a-la-carta/
Núñez, V (2017) Fórmula para calcular engagement en re-
des sociales y CTR. En VilmaNuñez. Extraído el 24 de enero
de 2020 de https://vilmanunez.com/formula-engagement-
redes-sociales-ctr/
Padilla Castillo, G. y Oliver González, A.B. (2018) Instagra-
mers e inuencers. El escaparate de la moda que eligen los
jóvenes menores españoles Revista Internacional de Investi-
gación en Comunicación aDResearch ESIC, 18, 42-59 https://
doi.org/10.7263/adresic-018-03
Paz Pérez, E. (2020) Next Episode, Next Market: Social Me-
dia Marketing for SVOD, The Case of Netix. On Research.
Journal of EU Business School, 4, 8-13,