Pasar al contenido principal

Don't just market. NEUROmarket

Comercial y Ventas | Ebook
  • Visitas
    1020
  • Julio 2015
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Antes de empezar a explicar en qué consiste esta nueva disciplina cabe explicar el significado de la propia palabra “Neuromarketing” que aunque probablemente todos podamos deducir con gran acierto “por dónde van los tiros”, no está de más una confirmación. Es un palabra compuesta que está formada por la palabra”neuro” más la palabra“marketing” y hace referencia a la aplicación de las técnicas, conocimientos y desarrollos de la neurociencia en el campo del marketing. Mónica Deza, Vicepresidenta de Innovación de McCann World Group España define al neuromarketing como:

“Una disciplina que pertenece a la neurociencia cognitiva, aliada con el marketing y la economía, que busca conocer cómo funcionan los procesos mentales de un ser humano a la hora de tomar decisiones económicas, en este caso sobre la compra de productos y marcas”.
No solo los que nos dedicamos al marketing sabemos de la importancia que tiene esta, ya tradicional disciplina en el desarrollo, promoción, crecimiento e incluso supervivencia para la mayoría de las empresas (sino para todas) pero cuando oímos por primera vez la palabra “neuro” o “neurociencias” enseguida muchos pensamos y lo asociamos al terreno de la salud y/o a la investigación del cerebro en relación a las múltiples aplicaciones médicas y científicas que de ella se puede sacar.
La R.A.E. (Real Academia Española) define la neurociencia como: “Ciencia que se ocupa del sistema nervioso o de cada uno de sus diversos aspectos y funciones especializadas”
Asique la cuestión que a muchos les rondará la cabeza es, ¿por qué se han unido concretamente estas dos disciplinas? ¿Qué papel juegan las neurociencias en todo este competitivo entorno empresarial?
Estas son cuestiones que iré desarrollando a lo largo de estas presentes y sobretodo futuras líneas y en las que iremos viendo el enorme potencial de estos dos ámbitos unidos, veremos todas sus ventajas y desventajas e incluso del peligro potencial que pueda tener para el consumidor o su privacidad.
El Dr. Joey Reiman, docente de psiquiatría y economía en Atlanta, es considerada la persona que inicio el neuromarketing como disciplina siendo el Dr. Nestor Braidot su principal investigador.

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...