Pasar al contenido principal
Imagen
master-mba

MBA vs. EMBA: ¿cuáles son las diferencias principales entre estos dos programas?

Business | Artículo
  • Visitas
    833
  • Enero 2023
  • Fecha de publicación
  • Enero 2023
  • Business
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Es posible que hayas finalizado tus estudios universitarios en el ámbito del marketing y la comunicación, y sean muchas las dudas que tengas sobre qué camino tomar en los siguientes años para especializarte en un determinado sector. De hecho, también puede que hayas acabado los estudios hace años y simplemente quieras dar un giro completo a tu perfil y profesionalizarlo al máximo. Sea cual sea tu situación, si estás aquí es porque te estás planteando estudiar un MBA o un EMBA y mejorar tu currículum y, por ende, las posibilidades de encontrar un empleo o mejorar laboralmente. Sin embargo, seguro que son muchas las dudas que se presentan cuando te planteas por qué tipo de estudio en concreto es mejor que optes.

 

CRO

¿Te gustaría ampliar tus conocimientos? No te pierdas nuestro Executive Master Business Administration [EMBA].

Diferencias entre MBA y EMBA - ¿cuál se adapta más a tu perfil?

Una de las principales dudas que surgen a la mayoría de aspirantes a posgrados en el mundo de los negocios es el hecho de estudiar un MBA o EMBA, ¿cuál es la mejor opción?, ¿qué diferencias hay entre este estudio u otro?

 

En ámbitos generales, debes saber que el MBA suelen ser estudios de una media de duración de entre uno y dos años, con un horario a dedicación completa de lunes a viernes, es decir, algo muy similar a la Universidad. Sin embargo, el Executive MBA suele realizarse, a nivel general, a tiempo parcial, con horarios flexibles o de fin de semana, y una duración de entre nueve meses y dos años, dependiendo del centro de estudios. Es por ello que, una de las claves de tu elección, debe residir en el tiempo de dedicación que vayas a poder otorgarle a estos estudios.

 

Por otro lado, debes saber que los estudiantes de un EMBA suelen ser más mayores, pues a nivel general se trata de perfiles con experiencia profesional que deciden reforzar su experiencia y ampliar sus oportunidades laborales, es por ello que el horario parcial que ofrecen las escuelas de negocios para estos estudios es una ventaja para ellos. De hecho, al tener un perfil más senior, los estudiantes suelen ser más implicados y comprometidos, así como participativos en el aula. Además, un EMBA favorece la creación de una red de contactos potentes a nivel laboral para los alumnos, no solo por el contacto con determinados profesores, sino también por sus compañeros, que suelen ser destacados cargos de numerosas empresas.

 

Por su parte, las personas que deciden decantarse por un MBA normalmente son perfiles que acaban de finalizar sus estudios universitarios o muy júniors, por lo que cuentan con más tiempo de dedicación, pero menor madurez laboral. Este tipo de especialización ofrece una visión completa 360 de la empresa y el mundo de los negocios. Así, no tiene como objetivo especializarse en alguna categoría específica, sino ofrecer a los alumnos una visión completa de la empresa que les permita gestionar cualquier proyecto.

 

Principal diferencia entre MBA y EMBA

 

De hecho, a pesar de que la temática de ambos posgrados es muy similar, la diferencia más destacable entre el temario de un MBA y un EMBA es la complejidad de los casos prácticos, que requieren un análisis de datos y situaciones mucho más específico que en el MBA, algo que tiene sentido si nos centramos en que los alumnos ya tienen experiencia profesional, algo que se demanda como requisito indispensable para el acceso a estos estudios.

 

Es indispensable que valores antes de elegir una opción u otra, qué es lo que buscas, si mejorar y ascender en una compañía o sector (para lo que te recomendamos que apuestes por un EMBA), o simplemente encontrar un buen trabajo en el mundo de los negocios (para ello deberías estudiar un MBA).

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre las diferencias entre el MBA y el EMBA. Os invito a que miréis detenidamente el Executive Master Business Administration [EMBA].

  • Fecha de publicación
  • Enero 2023
  • Business
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...