Pasar al contenido principal
Imagen
anuncio-loteria-navidad

El anuncio de la Lotería de Navidad: expectativas versus realidad

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1513
  • Diciembre 2021
Francisco Torreblanca

Francisco Torreblanca

Profesor de Marketing en ESIC y en Esumer (Colombia). Licenciado en Economía; Máster en Dirección de Marketing y Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior. Director de Sinaia Marketing. Premio al Mejor Blog de Marketing en español 2014.

¿Es el anuncio de la Lotería de Navidad una pura lotería?

Sin duda, este es uno de los momentos publicitarios más esperados del año. Todos tenemos ganas de ver qué sorpresa nos deparará, con qué mensaje nos quedaremos y, sobre todo, si nos va a emocionar.

Las expectativas son muy altas siempre. Después, la realidad manda. Eso sí, quizás se trata de una de las cosas más subjetivas de las que podamos hablar, porque a unos les encanta y a otros les decepciona.

De dónde venimos
El anuncio de la Lotería de Navidad, para bien o para mal, siempre deja huella. Es un arraigo social, un hábito, que marca la antesala de unas fiestas especiales donde todo acaba a la vez que todo comienza.

Para ver la evolución de estos anuncios desde 1998 hasta 2019, os invito a consultar este post anterior de Rethink (descúbrelo clicando aquí), en el que comentamos a través de una interesante infografía cómo se han ido desarrollando, con idas y venidas, estas icónicas piezas publicitarias.

El anuncio anterior influye siempre en al actual
En marketing, las expectativas representan una variable de alto nivel. Este concepto conductual marca el devenir de la situación poniendo el listón más abajo o más arriba en función del éxito emocional del anterior anuncio.

Si un ingrediente se le pide, es emoción. Es época para ello y, socialmente, no lo entendemos de otro modo. Ilusión asociada a la emoción quizás sería algo más afinado. O viceversa.


En la edición de 2021, el anuncio viene precedido por uno que nos hacía reflexionar acerca de la extraña y complicada situación a la que nos vimos abocados con el coronavirus. 2020 marcó un antes y un después en nuestra vida y el anuncio quiere reflejar esa nueva realidad con un paseo por la historia hasta cerrar con una situación verdadera, transparente y emotiva. Una de tantas y tantas historias personales que nos trajo la pandemia.

Por tanto, bajo mi punto de vista (y esto es pura subjetividad), el listón estaba alto.

¿Qué nos ofrece la versión 2021?

Creo que no se cumplen las expectativas. Digo esto desde el más profundo respeto y admiración por quienes trabajan en este concepto año tras año. Es una simple crítica constructiva.

Aquí intervienen muchas variables: el guion, el mensaje, la música, los actores y muchos otros elementos que, si no se conjugan a la perfección, hacen que echemos de menos algo.

El anuncio parece cumplir el expediente simplemente y a este anuncio le pedimos mucho más. La idea es buena, pero la ejecución carece de emocionalidad. Las situaciones se ven muy forzadas, muy al contrario que en el anuncio anterior.

Estamos ante algo cíclico en lo que no siempre se logra ese objetivo emocional. Pero, insisto, esto es pura subjetividad. Seguro que hay personas a quienes les encanta el anuncio y otras, como yo, que no le ven ese ansiado vínculo emocional. De hecho, no recuerdo un año como este en el que se hable tan poco del anuncio de la Lotería de Navidad. Por algo será.

Para finalizar, hablando de marketing, me falta el principal insight: la magia.

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...