Pasar al contenido principal
Imagen
El carisma

El carisma

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    9951
  • Abril 2020
Karyn Elizabeth Suárez

Karyn Elizabeth Suárez

Directora del IMBA. Empresaria; coach ejecutiva de oratoria; especialista en comunicación en español e inglés (bilingüe). Miembro de NSA (National Speakers Association); Toastmasters International. Coach de ACA (American Coaching Association).

¿Qué es el carisma?

El carisma es la capacidad de atraer, cautivar e influir en las personas que nos rodean. Podemos aprender a ser más carismáticos prestando mucha atención a nuestra comunicación no verbal o, lo que es lo mismo, a las posturas que adoptamos, el contacto visual, los gestos, nuestra forma de vestir o la imagen que proyectamos. Cuando una persona carismática entra en una habitación, atrae todas las miradas y, sin necesidad de decir una palabra, transmite una total confianza en sí misma.

El 65% de la comunicación que mantenemos con los demás es no verbal. Nuestro comportamiento no verbal revela en gran medida nuestra personalidad, nivel cultural, educación, actitud hacia los demás y capacidad para afrontar los problemas o las distintas situaciones en las que nos desenvolvemos e incluso nuestra ideología, creencias o situación económica.

Factores que influyen en el carisma

La postura del cuerpo, por ejemplo, es uno de los elementos clave para generar confianza. Cuando hablamos con la espalda recta, las manos fuera de los bolsillos y los brazos sin cruzar relajados en los costados, transmitimos seguridad en nosotros mismos y en nuestro mensaje.

Nuestro contacto visual también es clave: asegúrate de prestar atención a quienes te están hablando mirándolos a los ojos. Controlar nuestros microgestos o tics nerviosos es igualmente crucial. Los microgestos muestran nuestras inseguridades y nuestro nerviosismo, y pueden ser difíciles de controlar, pero una vez que nos damos cuenta de que los hacemos, podemos dar los primeros pasos para disciplinarnos y evitarlos.

Y, por supuesto, una gran sonrisa no forzada puede atraer la atención de los demás y comunicar un estado de ánimo muy positivo. Todos estos factores combinados, junto con muchos otros, contribuyen a lo que llamamos el carisma de una persona.

La próxima vez que decidas ir a un evento de networking y te preguntes por qué nadie se te acerca, ponte recto, sonríe ampliamente, mantén contacto visual con tus interlocutores y deja que brille tu carismática confianza. ¡Te garantizo que todos los ojos estarán puestos en ti!

Karyn Elizabeth Suárez, profesora del máster en Dirección Financiera de ESIC, empresaria, coach ejecutiva de oratoria, y especialista en comunicación en español e inglés (bilingüe).

Conoce más sobre nuestro Master in Marketing Management.

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...