Pasar al contenido principal
Imagen
Ferias comerciales | No todo el marketing que funciona tiene que ser digital

Ferias comerciales | No todo el marketing que funciona tiene que ser digital

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    2312
  • May 2019
Juan Puchalt

Juan Puchalt

Profesor de Grado en ESIC Valencia. Secretario General AFE (Asociación de Ferias Españolas).

Es muy interesante observar cómo, al igual que en otras áreas y actividades empresariales, la digitalización avanza de forma rápida e imparable también en el mundo del marketing.

Todo responsable de marketing que diseña una estrategia de comunicación y marketing para su empresa u organización en la actualidad debe tener en cuenta obligatoriamente las nuevas herramientas digitales que están a su disposición: publicidad online, redes sociales, posicionamiento en buscadores, ecommerce, content marketing, etc.

Pero los medios y actividades offline considerados convencionales continúan siendo relevantes para la consecución de objetivos: publicidad en prensa, revistas, radio y televisión, vallas y mupis; participación en ferias y congresos; organización de eventos corporativos; edición de folletos; merchandising; publicidad por correo postal...

 Ferias comerciales

Las ferias comerciales y su utilidad

Voy a centrarme en uno de estos últimos, en concreto, en las ferias comerciales. A pesar de ser una de las herramientas de marketing más antiguas que existen, para muchos profesionales y expertos en marketing son todavía desconocidas o no están suficientemente aprovechadas, pero lo cierto es que muchas empresas las utilizan año tras año en numerosos países.

De acuerdo con las estimaciones de Oxford Economics publicadas en un estudio reciente, se celebran unas 32.000 ferias comerciales al año en todo el mundo, en las que participan 4,5 millones de empresas como expositoras y 303 millones de visitantes, y estas cifras van en aumento, es decir, no es una actividad que se vea relegada o amenazada por los medios online, pues van surgiendo nuevas ferias y, por otra parte, las existentes se van adaptando a las necesidades y transformaciones de los sectores a los que se dirigen.

"Se celebran unas 32.000 ferias comerciales al año en todo el mundo"

Como ocurre en otros ámbitos, las ferias comerciales tienen defensores y detractores, y cuentan con ventajas y limitaciones que abordaremos en próximos artículos junto con diversas pautas y recomendaciones para optimizar su rendimiento.

Veremos también cómo se refuerza su valor cuando combinamos de forma adecuada la participación en una feria comercial con otros instrumentos de marketing tanto offline como online, en especial cuando las empresas que participan en ellas preparan sus estrategias convenientemente para las distintas etapas, es decir, antes, durante y después de las ferias. En definitiva, cuando aplican técnicas de marketing ferial.

¿Qué sectores abarcan las ferias comerciales?

Nos encontramos hoy en día con una gran oferta de ferias comerciales que cubren casi cualquier sector económico que podamos imaginar: de productos de consumo, de servicios o de bienes de inversión; dirigidas a profesionales, al público en general o mixtas; de alcance regional, nacional o internacional.

En algunas ocasiones, investigando un poco, resulta relativamente fácil saber cuáles son las ferias de referencia para un sector determinado, en el propio país o en otros, pero otras veces esto puede resultar complicado si hay varias ferias del mismo sector donde elegir, lo cual es bastante habitual.

En todo caso, veremos que las ferias reúnen algunas características que las hacen interesantes y útiles para las empresas que pueden participar en ellas en calidad de expositores o de visitantes.

Para los estudiantes de los últimos cursos en prácticas o que finalizan sus estudios y se incorporan a alguna empresa y tienen la oportunidad de colaborar en la participación de esta en una feria reconocida y consolidada, suele resultar una experiencia sorprendente y apasionante a la vez, de la que pueden aprender muchísimo, especialmente por el contacto real, cara a cara y de forma concentrada, con los clientes —el mercado— en tan solo unos días.

Y tú, ¿has tenido ya alguna experiencia participando en una o más ferias comerciales?

 

 ¿Te ha gustado este artículo? Explora Rethink by ESIC para encontrar más contenido de calidad elaborado por expertos."

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...