Pasar al contenido principal
Imagen
aplicacion-web

¿Qué son las aplicaciones web?

Tecnology | Artículo
  • Visitas
    2276
  • Enero 2023
  • Fecha de publicación
  • Enero 2023
  • Tecnology
  • Artículo
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Si atendemos a una definición técnica, las aplicaciones webs son el desarrollo de un programa de aplicación que se guarda y se almacena en un servidor remoto, al que el usuario accede a través del navegador.

 

CRO

¿Te gustaría obtener el título de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.? Accede para más información.

El concepto aplicación web está ligado al almacenamiento en la nube. Así, la información se guarda permanentemente en grandes servidores de internet y una vez abres tu aplicación y entras en ella, te envían a tu dispositivo los datos que requieres. En realidad, lo que están haciendo es mandarte una copia temporal del archivo en cuestión, algo así como una fotografía de una página web con la que puedes interactuar, y que además se puede ir actualizando.

 

Para acceder a este tipo de servicios solo necesitas un dispositivo, una conexión a internet y tus datos de acceso (normalmente, nombre de usuario y la contraseña).

 

¿Cómo funciona una aplicación web?

 

En la actualidad la mayoría de esas aplicaciones webs son utilizadas (o se consumen) desde tu teléfono móvil, pero en cualquier caso deben estar adaptadas para todos los dispositivos. Esa base de datos que permiten el acceso a la aplicación no se almacenan en tu dispositivo móvil, sino en la nube como ya hemos indicado, y así no ocupa espacio en la memoria de tu móvil. Lo único que tiene que hacer tu ordenador o tu dispositivo es conectarse a internet para poder acceder a los servidores de la aplicación y recibir así la información. Por eso para utilizar cualquier aplicación es requisito indispensable conectarse a internet.

 

Principales tipos de aplicaciones web

 

A continuación te mostramos los diferentes tipos de aplicaciones webs que podemos encontrar:

 

  • Aplicación web progresiva
  • Aplicación web nativa

 

Aplicación web progresiva

 

También es conocida por sus siglas en inglés PWA (Progressive web app). Este tipo de aplicaciones están diseñadas para dispositivos móviles, adaptadas a ellas y creadas para ser consumidas en smartphones. Es por ello que utilizan características nativas de los teléfonos móviles, que pueden funcionar sin acceso a Internet (pero sí necesitan datos), y se actualizan de manera permanente. Este tipo de aplicaciones son más ligeras (pesan menos) que las app web.  Algunos ejemplos serían Twitter, Facebook o Instagram.

 

Aplicación web nativa

 

A este tipo de aplicaciones no puedes acceder a través de un navegador, por lo que tienes que descargarlas e instalarlas en tu dispositivo móvil. Es por ello también que son más pesadas que las aplicaciones web progresivas, porque demandan un espacio en la memoria de tu dispositivo. Este tipo de aplicaciones están almacenadas en las tiendas o apps stores para que te las puedas descargar de ahí. Aunque ocurre cada vez menos, este tipo de aplicaciones no siempre son compatibles con los diferentes sistemas operativos (iOs o Android). Al ser más pesadas se pueden bloquear las actualizaciones para que no consuman más espacio en tu dispositivo. Algunos ejemplos serían: Spotify, Amazon o Uber.

 

Ventajas de utilizar Aplicaciones Web

 

  • Se actualizan solas. Es el propio administrador de la aplicación quien se encarga desde la actualización. Por lo que no exige ningún esfuerzo a sus usuarios.  
  • Backup. Las aplicaciones web solo necesitan hacer una única copia de seguridad y se pueden restaurar más fácilmente en caso de que haya cualquier problema.
  • Versión única. En las webs apps una única versión es compatible con todos los sistemas operativos y con los diferentes navegadores. Por su parte, las aplicaciones para smartphones dependen del sistema operativo y de su compatibilidad para que puedan funcionar.
  • Usabilidad. En las webs apps el usuario no tiene que descargar nada en su móvil, pero para acceder a las aplicaciones tiene que tener conexión a internet. Tampoco es necesario ningún sistema operativo específico.
  • Económicas y de fácil mantenimiento. Son más económicas porque no te suponen el hacer una aplicación a medida y que tiene que estar en constante renovación. Se apuesta por una estructura sólida y por modificar el contenido periódicamente, pero sin afectar a la estructura de la página.
  • Comparten funciones e imagen. En cuanto al diseño y la operatividad, no hay diferencias entre descargarse una app y usar las aplicaciones web. La rapidez también suele ser similar. Esto facilita la fidelización y el aumento de seguidores.

 

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre las aplicaciones web y sus ventajas. Os invito a que miréis detenidamente el Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.

  • Fecha de publicación
  • Enero 2023
  • Tecnology
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...