EL ÍNDICE DE ENGAGEMENT EN REDES SOCIALES, VENTAJAS E INCONVENIENTES.

El reto principal de cualquier marca a través de las redes sociales es generar un porcentaje alto de engagement, fidelidad o compromiso por parte de sus consumidores, cliente y seguidores. Pero, ¿Qué es el engagement? Es el grado de interacción y compromiso por parte de un consumidor o usuario con una marca, es una filosofía del marketing.

No existe mejor índice de medición de éxito o fracaso de una marca con su estrategia de social media. Con los likes, comentarios y shares de los usuarios en las redes sociales de una empresa podemos saber la imagen que nuestros seguidores tienen de nosotros y conocer sus respuestas a tiempo real. Cuanto mayor sea el engagement de una cuenta, mayor será el éxito de esa marca. Sin embargo, también puede ocurrir el efecto contrario, no existe peor imagen de marca que alguna de sus cuentas de cualquier RRSS no tenga interacción, o que en sus publicaciones no existan ni unos pocos me gusta, es la imagen del fracaso por el bajo engagement conseguido.

Pero gracias al engagement, podemos aumentar la interacción con los usuarios y seguidores de nuestras cuentas, ofreciéndonos una oportunidad de generar mayor impacto con cualquiera de nuestras promociones dirigidas a nuestro target. Es la mejor forma de generar fidelidad con nuestros clientes y crear un lazo de unión marca-seguidor, aumentando nuestro número de seguidores y con ello nuestra confianza en el mercado. Un buen engagement, es el mejor marketing que puede ofrecer una marca, genera visibilidad y la boca-oreja deseado.

¿POR QUÉ NO GENERAMOS ENGAGEMENT?

Cuáles son las razones por las que no generamos engagement:

La estrategia de social media es errónea, no consigues generar interés porque tus publicaciones no están bien definidas u orientadas a tu verdadero target.

Debes ser muy activo en tus cuentas de las RRSS, debes tener compromiso de publicación, fomentando la participación de tus seguidores, una cuenta con poco contenido o con publicaciones muy de vez en cuando, provoca una mala imagen de marca.

Elegir bien los copys, es la clave del éxito de toda estrategia de social media. Tienes que tener bien identificada la audiencia a la que te diriges, y saber que cada RRSS tiene un público y una forma de generar contenido totalmente distinta  a las demás, todos contenidos no son correctos para todas.

La empatía, es un valor clave en las RRSS. Deben ser publicaciones friendly, que inviten a participar, a compartir o formar parte de ellas, que el usuario se sienta identificado y quiera pertenecer a esa comunidad.

 También es efectivo generar publicaciones gancho, pero no de forma permanente, de forma esporádica y por cuestiones concretas. No es necesario regalar o sortear algo siempre, simplemente lanzando cuestionarios, encuestas o videos respondiendo a nuestros seguidores generaremos el sentimiento de pertenencia deseado en nuestra comunidad.

Estamos en un mundo cada vez más visual, quizás nuestro contenido sea pobre en imágenes. No todo es texto, publicaciones con texto son necesarias pero contenido audiovisual en muchas de las RRSS es algo clave para el éxito en ellas, además deben ser publicaciones con imágenes o ilustraciones de calidad, es la mejor forma de generar atención.

Nuestros seguidores no son los apropiados para la marca, nuestro target está mal identificado o debido a ciertas publicaciones gancho, hemos generado un alto número de seguidores que no nos corresponden, o que no tengan un interés real en nuestro producto. Por lo tanto, nuestro impacto será mucho menor.

ALGUNAS ACCIONES PARA GENERAR ENGAGEMENT

1. Realizar publicaciones con contenido útil y de calidad a diario, para mostrar compromiso con la comunidad y generar participación de los usuarios.

2. No utilizar las Redes sociales para vender nuestros productos o servicios, los medios sociales deben ir enfocados a generar comunidad e imagen de marca.

3. Generar un dialogo constante y a tiempo real con nuestros seguidores, es importante realizar una escucha activa y saber que les gusta, que necesitan y que esperan de nosotros.

4. Utilizar las publicaciones para realizar llamadas a la acción de tus seguidores, con hashtags o challenge.

5. Las publicaciones con un toque de humor es una herramienta muy útil para generar engagement.

6. Debe haber una diversidad de contenido, generar publicaciones con todo tipo de contenido y temas. No hay que ser monotemático.

7. Las publicaciones con imágenes, deben ser  imágenes de calidad, atraen más la atención del público.

8. Utilizar publicaciones gancho, sorteos o  concursos periódicamente pero sin abusar y por temas concretos.

9. Generar incertidumbre y expectación con publicaciones, la intriga en su justa medida es una buena herramienta. Crea expectativas positivas.

10. Nuestro contenido debe generar emociones e inspirar al público.

Generar engagement debe ser objetivo principal de un community manager, al mismo tiempo que el de crear una buena estrategia de Social Media. Conocer a tu audiencia, utilizar recursos para motivar a tu comunidad y crear buenos copys con gran contenido visual son claves para conseguirlo.

BIBLIOGRAFÍA

https://laverbenalab.com/que-es-el-engagement-en-redes-sociales/

https://marketingenredesociales.com/que-es-y-como-generar-engagement-en-redes-sociales.html/