

1ª edición
José Manuel Casteleiro Villalba
El análisis matemático es una materia de importancia capital en la comprensión de los procesos reales de los que se ocupa cualquier ciencia aplicada, como pueden ser la Economía, el marketing y la Empresa. En este sentido el citado análisis matemático constituye una herramienta sumamente útil para ayudarnos a controlar los procesos mercantiles en el mundo cada vez más interrelacionado y globalizado, donde los grandes volúmenes de cifras complican enormemente el control de operaciones internacionales. Este libro es un método didáctico para enseñar análisis de forma AUTODIDACTA y sistemática. Es un libro secuencial, es decir que conviene no avanzar excesivamente si no se tienen bien cimentados los conocimientos anteriores. El éxito en este tipo de estudios pasa por hacer todos los problemas resueltos antes de hacer los propuestos en todos y cada uno de los capítulos de que consta esta obra.
Índice: Cálculo diferencial de una variable real Límites Derivada de funcioens reales de variables reales Derivada de la función logarítmica Derivación de funciones trigonométricas Derivadas sucesivas, derivadas implícitas Métodos de derivación de derivadas complicadas Técnicas para resolver límites indeterminados Representación gráfica de funciones Desarrollos en serie de Taylor y Mac-Laurin
Catedrático de Aeronaves Misiles y Resistencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Madrid (E.U.I.T.A.). Doctor Ingeniero Industrial. Licenciado en Ciencias Físicas (Electrónica y Automática). Ingeniero T. Aeronáutico (Aeronaves).
Director del Departamento de Matemáticas y profesor titular de Matemáticas I y II de ESIC. Ha trabajado como ingeniero de diseño estructural en el Instituto de Técnica Aeroespacial (I.N.T.A.) en la sección de Proyecto y Desarrollo de Estructuras, donde como director técnico ha trabajado en diversos proyectos espaciales como el laboratorio espacial Spacelab, el satélite Olimpus, la plataforma geoestacionaria Eureka entre otras estructuras, además de responsable de los laboratorios de fotoelasticidad del I.N.T.A y de la E.U.I.T.A . Últimamente trabajó en el diseño de la estructura del primer nanosatélite español que fue lanzado en diciembre de 2006.
Ha escrito, en esta misma editorial, entre otros, los siguientes libros: Introducción al álgebra lineal, Introducción al análisis matemático I y II, La matemática es fácil y con el profesor Rafael Paniagua, el libro Cálculo integral.