

1ª edición
El estudiante de postgrado y el profesional, que por su formación y experiencia no están especializados en finanzas, suelen tener dificultades en la interpretación de la información contable y en el análisis de los problemas financieros. Para ellos, se ha escrito este Cuaderno, en el que se plantean y resuelven detalladamente, cien ejercicios con el objetivo de que el lector se familiarice con la problemática de esta especialidad de la empresa.
Estos ejercicios representan algunas de las situaciones más generales y sencillas de las finanzas y se han seleccionado y agrupado en diez epígrafes para mostrar los principios básicos que rigen el comportamiento financiero de la empresa y las decisiones más representativas a las que tiene que hacer frente. El último apartado se centra en el presupuesto y su control, pues en muchas empresas, sobre todo en las medianas y las pequeñas, esas tareas se incluyen bajo la responsabilidad del departamento financiero.
Los cien ejercicios, con su enunciado y sus soluciones comentadas, presentan situaciones concretas que ilustran conceptos generales. Se pretende que el lector razone para que comprenda cómo resolverlas, recomendándole que evite aplicar mecánicamente las fórmulas que conozca. El objetivo es que comprenda esos principios básicos de manera que pueda aplicar los conceptos que introducen a otras situaciones distintas de las que aquí se ofrecen. Se anima al lector a que, en cada ejercicio, trate de encontrar su solución para luego cotejarla con la del autor. En el caso de que no sepa resolverlo debe evitar mirar la solución y, por el contrario, esforzarse todavía más. Al fin y al cabo se pretende entrenar a resolver problemas que, de entrada y por definición, no se saben resolver. Leer las respuestas para aprenderlas va en contra de algo más importante, como es enfrentarse con decisión a problemas para resolverlos, aplicando, fundamentalmente, el razonamiento. En este sentido, las matemáticas que se requieren para trabajar con el contenido de este Cuaderno son elementales.
Por último, este nuevo Cuaderno complementa a los ya publicados bajo los títulos El análisis económico financiero en 100 ejercicios resueltos y La gestión financiera en 100 ejercicios resueltos de manera que sirva de introducción a ambos al menos experto en finanzas.
Índice
1. La información contable
2. Análisis de costes para la toma de decisiones
3. El cálculo financiero para la toma de decisiones
4. Diagnóstico económico-financiero
5. Previsiones financieras
6. La gestión de la tesorería
7. La evaluación económica de inversiones
8. El coste de capital y la estructura de financiación
9. Las finanzas internacionales
10. El presupuesto y el control de gestión
Bibliografía
En la actualidad es director de Converthia, consultoría y formación en finanzas y control de gestión, y consejero de Adverthia, expertos en marketing on-line.
Anteriormente ha sido director financiero de Repsol Butano, director de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), subdirector de desarrollo corporativo del Instituto Nacional de Industria (INI), director financiero de Coeba, gerente de consultoría de Arthur Young (ahora Ernst & Young) y director de programas de formación de la Escuela de Organización Industrial (EOI).
Es doctor por el Departamento de Empresa CEU, ingeniero industrial por la UPM y diplomado en Administración y Dirección de Empresas (PDG-IESE, EOI y CEPADE), Finanzas (London Business School, The Wharton School-EOI e IESE) y Economía del Sector Eléctrico (Carlos III).
Compagina su actividad profesional con la docencia, siendo profesor invitado en diversas escuelas de negocios y universidades españolas y ponente habitual en cursos y conferencias para empresas.
Es director del Máster en Dirección Financiera de ESIC y director del curso superior de Control de Gestión del Colegio de Economistas de Madrid. Es presidente de la comisión de expertos en gestión de tesorería (certificado EGT) y miembro de la comisión en valoración de empresas (certificado CEVE) del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Asimismo, es miembro de la American Finance Association, del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid y del IEAF.
Es autor de los libros Control de gestión empresarial, Estrategia y políticas financieras, Compitiendo por crear valor, El diagnóstico económico-financiero de la empresa, El análisis de inversiones empresariales, La contabilidad y los estados financieros y ¿Qué es crear valor para el accionista? (ESIC Editorial); Planificación y control de la estrategia y Rentabilidad bursátil y prima de riesgo de mercado (Andavira-Caixanova) y De la creación de valor al valor de la empresa (Cívitas). Es coautor de Principios de gestión financiera de la empresa (Alianza editorial). Además, es autor de catorce notas técnicas de la colección Cuadernos de Documentación (ESIC Editorial) sobre www.esic.edu/editorial gestión financiera de la empresa.
Digital e Interactivo, Directo, Empresa, Finanzas
Empresa, Estratégico, Finanzas, Operativo y Sectorial
Comercial y Ventas, Empresa, Finanzas, Marketing
Cristina López Caro, Miguel Ángel Peña Cerezo, Vicente Ruiz Herrán