Pasar al contenido principal


GoogleVista previa de Google Capítulo de muestra

Empresa, Finanzas

8ª edición

Control de gestión empresarial

Texto y casos

Juan F. Pérez-Carballo Veiga

  • Publicación: Febrero 2013
  • Edición:
  • Páginas: 383
  • Tamaño del libro: 21 x 29,7 cm.
  • Formato: impreso.
  • ISBN: 9788473568968
  • Precio formato impreso: 28€

Sinopsis y Contenido

 

La octava edición de este libro presenta, como las anteriores, un planteamiento amplio de la función de control como responsabilidad directiva. Ningún profesional de la empresa con capacidad para tomar decisiones puede omitir controlar su propia actividad, ya que el control constituye un instrumento imprescindible para identificar oportunidades, evitar la aparición de problemas y corregirlos si se producen, y de aprendizaje y mejora. A efectos de contraste, este seguimiento debe ser realizado también por el departamento de control, el cual es, además, responsable del diseño y funcionamiento del sistema de control y de integrar los análisis parciales de las áreas en uno global de la empresa. Para cubrir estos objetivos el contenido de este libro concilia la formulación conceptual de los sistemas de control con la introducción de las técnicas de utilización más frecuente en esta materia.

Asimismo, pretende superar la asociación habitual que se establece entre el control de gestión y el seguimiento de las magnitudes estrictamente contables. Con este fin, complementa este control financiero —valioso porque sintetiza los resultados globales en términos monetarios— con el de los factores clave de éxito, de naturaleza operativa y estrechamente vinculados con el mercado y los procesos internos de la empresa. Estos factores clave son imprescindibles por su contribución para explicar no solo la situación de la empresa sino, sobre todo, sus expectativas; al fin y al cabo la gestión empresarial es fundamentalmente la gestión del futuro.

Por ello, el cuadro de mando integral, como documento de síntesis del control y del plan de acción, debe incluir también variables que midan el comportamiento de esos factores clave, cuyo análisis permita anticipar los resultados financieros futuros.

El texto se complementa con la inclusión de casos prácticos que ilustran situaciones relacionadas con la aplicación de los sistemas de control de gestión. La lectura de este libro requiere conocimientos previos aunque elementales de administración de empresas y contabilidad.

Índice

Fundamentos del control de gestión.- La información de costes y el control.- La práctica de los sistemas de coste.- El control por ratios económico-financieros.- El presupuesto de operaciones.- Cálculo de las desviaciones presupuestarias.- Control de las actividades operativas.- Control de inversiones.- Control de la gestión financiera.- Control de empresas descentralizadas.- La función del controler.

 

Leer más

Sobre el autor

Juan F. Pérez-Carballo Veiga

En la actualidad es director de Converthia, consultoría y formación en finanzas y control de gestión, y consejero de Adverthia, expertos en marketing on-line.

Anteriormente ha sido director financiero de Repsol Butano, director de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), subdirector de desarrollo corporativo del Instituto Nacional de Industria (INI), director financiero de Coeba, gerente de consultoría de Arthur Young (ahora Ernst & Young) y director de programas de formación de la Escuela de Organización Industrial (EOI).

Es doctor por el Departamento de Empresa CEU, ingeniero industrial por la UPM y diplomado en Administración y Dirección de Empresas (PDG-IESE, EOI y CEPADE), Finanzas (London Business School, The Wharton School-EOI e IESE) y Economía del Sector Eléctrico (Carlos III).

Compagina su actividad profesional con la docencia, siendo profesor invitado en diversas escuelas de negocios y universidades españolas y ponente habitual en cursos y conferencias para empresas.

Es director del Máster en Dirección Financiera de ESIC y director del curso superior de Control de Gestión del Colegio de Economistas de Madrid. Es presidente de la comisión de expertos en gestión de tesorería (certificado EGT) y miembro de la comisión en valoración de empresas (certificado CEVE) del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Asimismo, es miembro de la American Finance Association, del Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid y del IEAF.

Es autor de los libros Control de gestión empresarial, Estrategia y políticas financieras, Compitiendo por crear valor, El diagnóstico económico-financiero de la empresa, El análisis de inversiones empresariales, La contabilidad y los estados financieros y ¿Qué es crear valor para el accionista? (ESIC Editorial); Planificación y control de la estrategia y Rentabilidad bursátil y prima de riesgo de mercado (Andavira-Caixanova) y De la creación de valor al valor de la empresa (Cívitas). Es coautor de Principios de gestión financiera de la empresa (Alianza editorial). Además, es autor de catorce notas técnicas de la colección Cuadernos de Documentación (ESIC Editorial) sobre www.esic.edu/editorial gestión financiera de la empresa.

Leer más