
Comercial y Ventas, Comportamiento del Consumidor, Empresa
Comportamiento del Consumidor, Estratégico, Marketing, Operativo y Sectorial
1ª edición
Ildefonso Grande Esteban Belén López Vázquez Teresa Pintado Blanco Joaquín Sánchez Herrera Sonia Carcelén García Pedro Cuesta Valiño Pablo Gutiérrez Rodríguez Gema Martínez Navarro Ana Sebastián Morillas
La fragmentación de los mercados en grupos de individuos que tienen características similares, es una característica que cada vez está más presente en las decisiones de marketing, y que las organizaciones deben conocer y saber gestionar.
Sin embargo, si hay algo que ha quedado patente en los últimos años, es que esta estructura no es estática, y los grupos de individuos aparecen, desaparecen o simplemente se transforman. Este libro recoge de forma comprensible, la estructura actual de los grupos sociales y las estrategias de marketing asociadas a ellos. Esta aproximación al marketing centrado en las características que mejor definen las diferencias entre los individuos, explica los distintos tipos de grupos que existen, su evolución, y las posibles tendencias que se dibujan en un futuro cercano. Así, el lector descubrirá a los Yippies y a los Hipster, pero también aprenderá los nuevos cánones por los que se rigen los jóvenes, los preadolescentes, los singles o las familias actuales, entre muchos otros.
Además, a través de multitud de ejemplos y casos, se ilustra el modo en que las compañías pueden adaptar sus productos a cada grupo. Experiencias prácticas como las de Danone, Movistar, Imaginarium, Swatch o Coca Cola, entre muchas otras, ayudan a entender el modo en que se puede utilizar el conocimiento de los grupos sociales para diseñar estrategias de marketing de éxito.
El manual está orientado, fundamentalmente, a profesores, alumnos y profesionales del marketing que sientan la necesidad de conocer mejor a los consumidores actuales. Desde la perspectiva académica, el libro puede ser un apoyo importante para asignaturas orientadas al comportamiento del consumidor, y también al diseño de estrategias de marketing. Para el profesional del marketing que sienta curiosidad por los grupos sociales, esta guía contiene innumerables ideas que pueden serle útiles en mercados cada vez más complejos y competitivos.
En definitiva, hemos tratado de recoger de forma directa y muy documentada, todo aquello que ayude a entender el entramado de grupos sociales en el que vivimos, y así ayudar a estudiosos y profesionales a comprender mejor su influencia.
ÍNDICE
El marketing, la familia tradicional y los nuevos modelos familiares.- Marketing para sigles.- Marketing infantil.- Marketing para adolescentes.- Marketing senior.- Inmigración y marketing.- Upscale marketing.- Grupos y redes sociales en marketing.- El marketing en grupos sociales emergentes.
Es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco y actualmente es profesor titular de Universidad en el área de Comercialización e Investigación de Mercados en la Universidad Pública de Navarra. Se encuentra acreditado para el cuerpo de catedráticos de universidad.
Es autor de 23 libros en editoriales españolas e internacionales, como Prentice Hall, McGraw Hill, Thomson, etc. de los cuales diez han sido publicados por ESIC Editorial. Ha sido galardonado con el Premio Nacional DAPER al mejor artículo de distribución comercial publicado en España. En 2005 fue galardonado con el Premio Alfa a la Excelencia en Marketing al mejor libro de marketing de autor español por su obra Marketing Croscultural, publicada por ESIC Editorial.
Ha participado en numerosos proyectos y contratos públicos de investigación como investigador principal. Ha publicado decenas de artículos y capítulos de libros en publicaciones nacionales e internacionales. Actúa como evaluador de artículos de varias revistas científicas españolas y extranjeras.
Es doctora en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad del País Vasco, lugar donde desarrolla los estudios de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, especialidad Publicidad, así como los cursos de doctorado en el departamento de Sociología II.
Una vez defendida la tesis doctoral, que se titula La comprensión psicosocial de la publicidad como técnica proyectiva. Estudio de una alternativa metodológica, por la que obtiene la calificación de Sobresaliente Cum Laude, se traslada a Madrid para continuar su carrera profesional como docente e investigadora. Ha colaborado en diversas investigaciones y ha publicado diferentes artículos. Sus áreas de investigación se centran en los siguientes temas: los efectos de la publicidad, la repercusión de los medios de comunicación de masas en la sociedad y la comunicación corporativa empresarial, contando además con el título de Experta Universitaria en Responsabilidad Social Corporativa por la Facultad de Económicas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En la actualidad, es docente en la Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, (ESIC), Madrid, donde imparte varias asignaturas de la licenciatura de Publicidad y Relaciones Públicas: Estrategias de la Publicidad y las Relaciones Públicas, Gestión de la Comunicación Corporativa, Opinión Pública y Teoría de la Información.
Doctora en el Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha sido profesora en diferentes universidades en las áreas relacionadas con marketing y comunicación; en la actualidad es profesora del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados en la UCM.
Ha participado en varios proyectos de investigación, y organizado Congresos y Seminarios de las áreas de marketing y comunicación. Cuenta con numerosas publicaciones de las mismas áreas en diferentes revistas académicas, así como en libros y capítulos de libros. Su experiencia profesional se ha desarrollado en agencias multinacionales de publicidad, así como en departamentos de marketing y dirección de empresas.
Doctor en Ciencias de la Información y profesor del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados en la Universidad Complutense de Madrid. Además es miembro de MARKCO2, Grupo de Investigación en Marketing sobre Comportamiento del Consumidor y Modelización, y autor de artículos académicos en revistas científicas nacionales e internacionales.
También es autor y coautor de varios libros de marketing, como Estrategias y Planificación de Marketing. Métodos y Aplicaciones o Fundamentos de Marketing, y ponente en congresos nacionales e internacionales. Por último, participa como editor asociado de varias revistas científicas y ha impartido más de cincuenta cursos monográficos en universidades e instituciones educativas.
Licenciada en ADE por la Universidad Carlos III de Madrid. Master en Marketing por la Universidad Complutense de Madrid, Universidad en la que se doctoró en Ciencias Económicas y Empresariales en la especialidad de Marketing y Comunicación.
Su trayectoria profesional viene marcada por su doble vertiente como profesora e investigadora y como profesional en la empresa y en la consultoría de marketing y comunicación, labores que ha compaginado a lo largo de los últimos veinte años.
Como profesional ha trabajado en diversas empresas y realizado consultoría estratégica para marcas de distintos sectores y ámbitos. Su labor se ha centrado siempre en la investigación cualitativa y exploratoria
Como docente ha sido profesora asociada en el Departamento de Empresa de la UC3M durante más de quince años y en el Departamento de Comercialización de Mercados de la UCM durante ocho años; en la actualidad es profesora ayudante doctora en éste departamento.
En su faceta como investigadora ha trabajado en diversas investigaciones y publicado diferentes artículos. Pertenece al grupo de investigación Marketingroup de la UC3M. Ha colaborado como coautora en varios capítulos de libros y ha sido ponente en distintos congresos. Sus áreas de investigación abarcan en general el ámbito de la comunicación, el marketing estratégico y operativo y el estudio del comportamiento del consumidor y en particular, sus investigaciones actuales se centran en temas más específicos relacionados con la comunicación mediante redes sociales y sus influencias en el comportamiento del consumo, así como en el sector de la moda
Doctora en Publicidad por la Universidad de Valladolid (UVA) y licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha sido profesora en diferentes universidades, públicas y privadas, siendo en la actualidad profesora de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid (campus de Segovia).
Sus principales líneas de investigación están relacionadas con la publicidad, la comunicación, la planificación estratégica y el marketing. En los últimos años ha participado en diferentes proyectos de investigación relacionados con estas áreas. Es autora y coordinadora de libros, como “Marketing Hero. Las herramientas
comerciales de los videojuegos” y coautora en otros, como “Marketing para singles”, “Cultura corporativa”, “Advergaming” o “Desafíos de la Publicidad”.
Ha formado parte del comité científico de diversos congresos de Publicidad y participa como ponente en distintos foros y congresos nacionales e internacionales. Es, además, miembro de la Asociación de Historiadores de la Comunicación y de la Asociación de Investigación en Comunicación.
Comercial y Ventas, Comportamiento del Consumidor, Empresa
Comportamiento del Consumidor, Comunicación, Publicidad e Imagen
Juan Poveda Gil, Juan Puchalt Sanchís, Fernando Marco Faderna, Fernando Castelló Sirvent
Comportamiento del Consumidor, Comunicación, Publicidad e Imagen
Juan Poveda Gil, Juan Puchalt Sanchís, Fernando Marco Faderna, Fernando Castelló Sirvent
Comportamiento del Consumidor, Estratégico, Operativo y Sectorial
Comportamiento del Consumidor, Investigación Comercial, Marketing