
Investigación Comercial, Marketing
1ª edición
María Jesús Merino Sanz Teresa Pintado Blanco
La investigación cuantitativa supone un enfoque diferente al de la investigación cualitativa, ya que ofrece datos medibles y responde a interrogantes como ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿cómo? Su objetivo primordial es cuantificar los resultados obtenidos, y los estudios pueden ser de dos tipos diferentes:
En este tipo de investigación, los datos son proporcionados por muestras seleccionadas de forma aleatoria siempre que sea posible, son representativas estadísticamente; además, los resultados también son tratados y analizados mediante técnicas estadísticas. La investigación cuantitativa se caracteriza por la objetividad y no se centra en la investigación de motivaciones ni actitudes.
ÍNDICE:
1. La investigación cuantitativa
3. El proceso de la investigación de mercados cuantitativa
4. El cuestionario
5. El muestreo en la investigación de mercados
6. Herramientas gratuitas para la investigación comercial
7. La ética en la investigación de mercados
8. La elección de un instituto de investigación
9. Bibliografía
Doctora en Economía de la Empresa por la Universidad Rey Juan Carlos. Profesora de Investigación de Mercados y Marketing en ESIC desde hace más de treinta años. Profesional con una dilatada experiencia en el sector editorial, así como en la dirección en el Departamento Académico de Investigación de Mercados y Métodos Cuantitativos de ESIC. Ha publicado numerosos libros y artículos vinculados al marketing, comportamiento del consumidor e investigación de mercados.
www.linkedin.com/in/maria-jesús-merino-a3262913
Doctora en el Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha sido profesora en diferentes universidades en las áreas relacionadas con marketing y comunicación; en la actualidad es profesora del Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados en la UCM.
Ha participado en varios proyectos de investigación, y organizado Congresos y Seminarios de las áreas de marketing y comunicación. Cuenta con numerosas publicaciones de las mismas áreas en diferentes revistas académicas, así como en libros y capítulos de libros. Su experiencia profesional se ha desarrollado en agencias multinacionales de publicidad, así como en departamentos de marketing y dirección de empresas.
Investigación Comercial, Marketing
Economía, Investigación Comercial, Operativo y Sectorial
Comportamiento del Consumidor, Investigación Comercial, Marketing
Comercial y Ventas, Investigación Comercial, Operativo y Sectorial
Comercial y Ventas, Investigación Comercial, Operativo y Sectorial