La web de esic.edu utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes ampliar esta información aquí. ►►Aceptar
Entidad colaboradora del Consejo Latinoamericano
de Escuelas de Administración para la divulgación científica.
ESIC Market ofrece a sus lectores acceso libre al texto completo de todos los artículos con una demora de un número respecto a edición impresa.
Marcelo Leporati, ORCID: 0000-0002-2081-6184; Sergio Daniel Roses, ORCID: 0000-0001-5220-5989; Alfonso Jesús Torres-Marín, ORCID: 0000-0002-1144-0533
Felichism W. Kabo, ORCID: 0000-0002-9073-2912
Eleonora Barone, ORCID: 0000-0002-8450-3013
Antón Rafael García Martínez, ORCID: 0000-0003-1977-7752; Yvonne Sonsino, ORCID: 0000-0002-5304-0992
Foco y alcance
Esic Market con ISSN 0212-1867 y e-ISSN 1989-3574 es una publicación periódica destinada al fomento de la investigación académica y a la divulgación de conocimientos empresariales, que pone especial énfasis en contenidos relacionados con las áreas de organización de empresas y marketing, en cualquiera de sus perspectivas. Con ello se pretende potenciar el desarrollo de la investigación y establecer un enlace entre académicos e investigadores de todo el mundo dando a conocer sus trabajos en idioma inglés y español.
Aspira a reforzar los lazos entre el mundo académico y el profesional mediante un espacio común de reflexión y diálogo, rechazando cualquier disociación entre acción e intelecto, que no son sino aspectos de una misma actuación ordenada a una economía humana, libre y eficaz; economía que Esic Market concibe desde una perspectiva personalizada y sobre la base institucional de la empresa y el mercado.
Publica artículos teóricos y empíricos que contribuyen a crear, validar y enriquecer aspectos que permiten comprender mejor fenómenos y acciones empresariales y ayudan a tomar mejores decisiones en los ámbitos de dirección estratégica, contabilidad, gestión de los recursos humanos, educación, gestión de la información, gestión de la producción, logística empresarial, procesos de internacionalización, marketing, etc. aplicables o aplicados a cualquier sector de actividad económica.
Las contribuciones pueden adoptar una perspectiva, teórica, explicativa y/o confirmatoria desde diferentes aproximaciones metodológicas y multidisciplinares.
ESIC-Market selecciona artículos que se publican bajo un sistema de revisión doble ciego entre pares, siguiendo las prácticas de las revistas científicas de calidad.
ESIC-Market publica tres números regulares al año siguiendo una política de acceso abierto.
La publicación on-line permite que el proceso de revisión y edición se agilicen. ESIC-Market apuesta por la publicación en modo abierto porque permite el acceso universal al conocimiento. Todos los artículos que se publican en ESIC-Market se hacen en versión en inglés y en castellano.
Frecuencia de publicación
Esic-Market publica tres números regulares al año. Los números de un año son tres números de un mismo volumen. De forma ocasional, ESIC-Market puede publicar números especiales sobre temas específicos de investigación. Estos números especiales pueden tener editores específicos. Para estos números especiales, se anuncian llamadas concretas de originales.
Política de acceso abierto
Esta revista permite acceso abierto inmediato a los contenidos puesto que entiende que los resultados de investigación deben favorecer el intercambio de conocimientos.
ESIC Market acepta artículos relacionados con el foco de la Revista. Los trabajos que se envíen deben de estar escritos en castellano o en inglés. Tienen que ser originales (no publicados en otra revista u otro medio). En el proceso de revisión está prohibido que el trabajo esté siendo evaluado en otra revista.
La revista sigue políticas de detección de plagio. Cuando se recibe un original, se utiliza un software antiplagio.
Proceso de evaluación ciego por pares
La editora y los co-editores realizarán una primera valoración del original que se ha enviado basado en su coherencia con el enfoque y el alcance de la revista. En el caso que el original cumpla con ambos, los miembros del comité editorial realizan una segunda valoración del trabajo bajo criterios de mérito científico, validez, relevancia del trabajo, metodología, interés del tema para el lector, y presentación y comprensión del artículo en su conjunto.
Si el original es adecuado en base a estas valoraciones previas se envía a revisión ciega por pares. Dos miembros del Comité de Revisores Externos que no presenten conflicto de intereses potenciales con los autores realizarán la evaluación científico-técnica del trabajo.
Los revisores externos enviarán sus informes con la evaluación y recomendaciones al Comité editorial, ofreciendo comentarios generales para el editor y comentarios generales y específicos para los autores. Se envían a los autores los comentarios constructivos que les puedan ayudar mejorar su trabajo, independientemente de que el comité editorial no acepte el original para publicación. El editor expone sus motivos de por qué el artículo se acepta o no al resto del comité editorial. La decisión última de aceptación para publicación recae en el Comité Editorial.
El editor y/o co-editores o editores invitados comunicarán el resultado final de evaluación (rechazado, aceptado o aceptado con modificaciones) a los autores incluyendo los comentarios de los revisores. Los originales revisados continúan en el proceso de revisión si las revisiones responden de forma aceptable a los requerimientos de los revisores.
Tasas de traducción
Teniendo en cuenta que ESIC-Market se publica bajo la política de acceso abierto, lo que permite que los autores tengan mayor difusión internacional y un impacto temprano de sus contribuciones, se establecen tasas por la traducción y/o corrección de estilo de artículos, puesto que se publican en los dos idiomas, español e inglés.
Los artículos se pueden enviar en inglés o castellano en formato Word u Open Office (odt) a esicmarket@esic.edu. El equipo editorial confirmará la recepción de los originales recibidos.
Junto con el envío del manuscrito anonimizado, y la página del título, con los nombres, ORCIDS, afiliaciones y correos electrónicos de los autores, se enviará el compromiso de los autores de que en caso que su artículo sea aceptado, enviarán la versión final en castellano e inglés con el correspondiente certificado de traducción oficial (plantilla)o se comprometen a aceptar bajo el pago correspondiente los servicios de traducción de ESIC Market.
Se recomienda utilizar las plantillas. El límite de las contribuciones es de 8.000 palabras con todo incluido. Aparte de respetar el formato que se indica en la plantilla, las contribuciones deben seguir las siguientes normas:
Título: el título debe describir el contenido del trabajo.
Autores: los autores no deben incluir sus nombres, datos o cualquier información personal en el manuscrito original. Sus nombres y afiliación institucional deben de incluirse en el proceso de envío, en una hoja aparte denominada hoja de título.
Abstract: El abstract tiene que incluir: objetivo e interés del trabajo, diseño de la metodología, resultados y su valor en términos de implicaciones prácticas. No debe tener más de 250 palabras y debe seguir la estructura indicada en la plantilla que se ofrece. Debe reflejar sólo lo que se transmite en el trabajo.
Palabras clave: se deben añadir 5 palabras clave separadas por punto y coma “;”.
Referencias: Las citas deben de estar indicadas en el texto y localizadas por orden alfabético en las referencias. Las citas y referencias deben seguir el estilo APA 5º edición. En la versión a evaluar, evitar referencias de los autores. En su caso sustituir por autores (año), hasta que haya una decisión final sobre el manuscrito.
Asimismo es obligatoria la inclusión del doi al final de los artículos, tal y como se especifica en los ejemplos de las plantillas anteriormente citadas.
Agradecimientos: Antes de la sección de referencias, los autores pueden agradecer a las personas o las instituciones que les han ayudado a financiar o realizar la investigación que se presenta en el artículo, una vez que el manuscrito ha pasado la revisión.
Tablas y figuras: Las tablas y figuras deben estar numeradas correctamente siguiendo su orden de aparición en el texto. Tienen que describir los contenidos de la tabla y/o figura y deben incluir la fuente de información.
Anexos: En el caso que sea necesario, los autores pueden añadir anexos al documento siempre que se trate de material útil a otros investigadores (por ejemplo, cuestionarios que se utilizan en encuestas o modelos econométricos).
Los anexos deben situarse después de las referencias bibliográficas y destacados con números (Anexo 1, 2, ...), y deben tener un título descriptivo de sus contenidos.
Es imprescindible que se cumplan estas normas antes de considerar cualquier artículo para evaluación. El proceso termina cuando el artículo se acepta o rechaza. La revista queda eximida de cualquier responsabilidad sobre los contenidos de las contribuciones que se envíen.
La revista se reserva el derecho a hacer modificaciones sobre los contenidos del artículo, siempre notificándoselo a los autores y respetando criterios ajenos.
Lista de contenidos a preparar para el envío:
Como una parte esencial del proceso de envío de originales, los autores deben comprometerse a comprobar que los siguientes aspectos se cumplen. En caso que no se cumplan se devolverán los originales a los autores.
Copyright
La revista facilita información sobre las condiciones de uso y reutilización de contenidos (Creative Commons y Open Access).
Revista ESIC Market por ESIC Business & Marketing School se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial.
Preservación de la privacidad
Los nombres y las direcciones de email que se incluyan en el Sistema serán utilizadas de forma exclusiva por ESIC Market y no estarán disponibles a terceras partes.
Archivo
ESIC Market utiliza sistemas reconocidos de archivo para estar presente en bibliotecas e instituciones con el objetivo de promover la difusión de la información que se genera.
Revista con Número Dinámico
ESIC-Market facilita el acceso rápido a las publicaciones a través de un sistema de número dinámico que permite que se reduzca el tiempo de publicación de los artículos aceptados.
Por medio de este sistema y, en coherencia con la política de acceso abierto, ESIC-Market publicará los artículos aceptados en su página web, De esta forma, las contribuciones se visualizarán de forma más rápida. Este sistema permite acelerar el impacto de las contribuciones y ofrece la posibilidad de que se referencia el artículo antes. Por medio de este sistema se difunden loa trabajos antes del cierre oficial.
La revista incorpora el protocolo de interoperabilidad OAI-PMH (Open Archives Initiative Protocol for Metadata Harvesting) que permite la transferencia de recursos digitales, principalmente de carácter científico y de acceso libre. Cada artículo se describe con metaetiquetas Dublín Core.
Pago por revisión
ESIC-Market pagará por las revisiones.
Todas las revisiones que se realicen, se remunerarán a los revisores, siempre que se entreguen en los tiempos y con la calidad requerida por la editorial.
La editora les asignará artículos de acuerdo a su área de conocimiento y los términos establecidos. ESIC-Market pagará 100 euros por artículo revisado.
Normas éticas de publicación
La publicación de un artículo en una revista científica en un sistema de doble revisión ciega es una tarea muy relevante para diseminar conocimiento y contribuye la evolución de las comunidades académica y científica. El rigor de la publicación depende de la calidad de las evaluaciones de los trabajos que se han considerado como potenciales a publicar. Por tanto, se espera un comportamiento ético por todas las partes que intervienen en el proceso: el autor, el editor, el revisor y la editorial.
Se han explicitado los deberes de autores, editores y revisores de acuerdo a un código ético, que se puede consultar y que todas las partes han aceptado.
Procedimiento de Quejas
La editorial trata de ofrecer un servicio de calidad, trabajando de forma abierta con todos los intervinientes en el proceso. Una de las formas que permite seguir mejorando el servicio es respondiendo a las quejas, y asumiendo errores. Para ello se ha desarrollado un texto con nuestra política de quejas y reclamaciones.
Indexación
La revista se encuentra indexada en las siguientes bases de datos académicas:
RECYT-FECYT
Incluida en el Repositorio Español de Ciencia y Tecnología (RECYT) de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT).
ECONLIT
Incluida en el índice de la Asociación Americana de Economía.
IN-RECS
Índice de impacto Revistas Españolas de Ciencias Sociales. Primera posición (de 116) en la categoría Economía en 2008.
LATINDEX.
Sistema regional de información On-line para revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
CINDOC.
Centro de Información y Documentación Científica,(Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
REDIB
Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico
DIALNET
Portal de difusión de la producción científica hispana de la Universidad de la Rioja
DICE-IEDCYT
Incluida en la plataforma DICE del Grupo de Investigación de Publicaciones Científicas IEDCYT (CCHS-CSIC).
DIRECTORIO CABELL
Incluida en el Directorio Cabell de publicaciones científicas.
DIRECTORIO ROAD
NORWEGIAN REGISTER OF SCIENTIFIC JOURNALS AND PUBLISHERS
Incluida en el nivel 1 del Registro Noruego de Publicaciones Científicas (Norwegian Register of Scientific Journals and Publishers).
ESIC Market está incluida en redes sociales académicas como Research Gate.