<style type="text/css"> .wpb_animate_when_almost_visible { opacity: 1; }</style>

Edición Nacional INVESTIGACIÓN

El Premio ASTER de INVESTIGACIÓN se convoca cada año por ESIC para fomentar la capacidad de esfuerzo y la vocación investigadora de profesores e investigadores universitarios otorgándose al desarrollo de una línea de investigación relacionada con el marketing y la comunicación, la innovación empresarial, la gestión empresarial y la transformación digital.

BASES

I. Podrán concurrir al mismo, individualmente o en grupo, sin limitación de nacionalidad y siempre que cumplan las presentes Bases, el profesorado universitario con grado de doctor que actualmente esté trabajando en una universidad de cualquier parte del mundo. También podrá presentarse, a través de su investigador principal (IP), un grupo de investigación reconocido por cualquier universidad.

II. El premio se otorga al desarrollo aportado a una línea de investigación por un profesor o grupo de investigación. Cada uno de los trabajos, individuales o en equipo, presentados al premio para demostrar ese desarrollo de la línea de investigación deberá haber sido publicado en una revista académica con procesos de revisión por pares (incluida dentro de SJR o JCR).

III. El premio está dotado con un total de 5.000 euros. Si, en algún caso, se presentara una candidatura con más de un/a profesor/a el premio se distribuirá a partes iguales entre los participantes.

IV. La candidatura deberá presentar la siguiente documentación para su evaluación:

a. Dos o más artículos científicos publicados por el autor (o conjunto de autores, si la candidatura es coral) en revistas académicas de referencia, preferiblemente indexadas en bases de datos de prestigio internacional.

  • • Cuando no sea posible suministrar dichos artículos por los derechos de las revistas, el autor/es facilitará/n la referencia completa (incluyendo DOI) para que el Jurado pueda acceder a los artículos a través de los servicios bibliotecarios de sus instituciones de origen.
  • • No se aceptarán artículos con más de tres años de antigüedad. La fecha de referencia para el cálculo de años es el 1 de enero del año de la publicación de la convocatoria.

b. Un documento escrito en español o inglés de no más de 1500 palabras que incluya los siguientes aspectos:

  • • Impacto académico del conjunto de investigaciones presentadas (aportación a la línea de investigación y a la teoría en torno al objeto de estudio).
  • • Impacto en la empresa o instituciones
  • • Impacto social
  • • Impacto en el aula (Grado, Posgrado y/o Doctorado)

Además, el candidato o candidatos al premio podrán presentar para apoyar la candidatura 2 tipos de cartas de recomendación:

  • • Una carta de recomendación firmada por un académico perteneciente a una institución diferente a la del autor/es en la que se profundice en el impacto académico del conjunto de publicaciones presentadas.
  • • Una carta de recomendación de un profesional en la que se profundice en el impacto empresarial de la investigación

Estas cartas no tienen carácter obligatorio y serán aceptadas todas aquellas candidaturas que no las incluyan.

V. No podrá presentarse documentación adicional una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes, salvo la que sea requerida por la Secretaría de los Premios.

VI. Los trabajos deberán entregarse vía mail enviando en formato digital a premiosaster@esic.edu los siguientes documentos:

  • • Los documentos mencionados en el punto IV del presente.
  • • Un documento que incluya la siguiente información: nombre y apellidos del autor o autores, Universidad/es, Facultad/es y Departamento/s a los que pertenecen, línea de investigación que abordan los trabajos presentados y palabras clave, así como sus datos de contacto (teléfono, correo electrónico y enlace a sus principales redes sociales).

VII. V. El plazo de admisión de solicitudes, en la presente convocatoria termina el 15 de septiembre de 2022.

VIII. El jurado encargado de su evaluación, estará presidido y compuesto por personas relevantes en el ámbito empresarial, político o docente, y su decisión será inapelable. El jurado podrá declarar desierto el PREMIO ASTER sin sujeción a motivación alguna.

IX. Las empresas galardonadas recibirán una estatuilla, que simboliza el reconocimiento, por parte del Jurado y de ESIC, de la aportación realizada a la vida económica española.

X. La entrega de los PREMIOS ASTER 2022 se efectuará en un acto social que se celebrará en el primer trimestre de 2023.

XI. Los autores galardonados podrán hacer publicidad de dicha condición en membretes, anuncios y memorias, especificando el año en que fueron premiados y la modalidad, así como publicar o difundir la concesión del premio en cualquier medio de comunicación.

XII. La participación en estos premios supone la aceptación expresa de las presentes bases.

Jurado

Presidente

D. Abel Monfort

Vicerrector de Investigación e Innovación de ESIC University, Presidente del Jurado

Jurado

D. Francisco José Blanco Jiménez

Director del Centro de Estudios de Economía de Madrid y Coordinador de Emprendimiento de la Universidad Rey Juan Carlos

Jurado

D. Santiago Cámara Cámara

Presidente del Club de Marketing de Navarra

Jurado

D. Ildefonso Grande Esteban

Profesor de la Universidad Pública de Navarra

Jurado

D. Carlos Álvarez Jiménez

Vicepresidente la Fundación Derecho y Discapacidad

Jurado

D. José María San Segundo Encinar

Director General de Análisis e Investigación

Jurado

Dña. Macarena Estévez Muñoz

CEO de Conento y Socia Analytics en Deloitte

Jurado

D. Pablo Torrecillas

Market Opportunities and Innovation Director de GFK

Jurado

D. Ignacio Soret

Director de la Unidad Corporativa de Investigación de ESIC

Jurado

D. Ángel Herrero Crespo

Asociación Española de Marketing Académico y Profesional (AEMARK).

Jurado

Dña. Alicia Blanco

Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM).

Si necesitas más información,
ponte en contacto con nosotros en
premiosaster@esic.edu

La web de esic.edu utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes ampliar esta información aquí. ►► Aceptar