Numerosas empresas incluyen en sus instalaciones un campus dedicado en exclusiva a la formación de sus empleados que redunda en su propio beneficio con profesionales más preparados.
En 2018 el 25% de las empresas prevé aumentar su presupuesto destinado a formación corporativa. Adiestrar a los empleados en digitalización y en gestión eficiente se ha convertido en una prioridad para las compañías.
Analizar la innovación educativa, como estrategia de competitividad de un país en sus diferentes sectores productivos y de servicios, es el objetivo de la V edición de IMAT, el Simposio Internacional de Innovación Aplicada. Está organizado por ESIC Business&Marketing School y se celebra el 1 y el 2 de marzo en Valencia.
Hay fórmulas que funcionan y otras que no. Exhibir un vehículo por una carretera desierta traslada un mensaje de libertad que está presente en muchos anuncios de coches. Es un ejemplo de lo que se considera un denominador común dentro de una determinada industria. Pero hay publicistas que rehúyen de estas fórmulas, calificándolas de clichés.
El Centro de Innovación en Retail ZIR y la escuela de negocios ESIC Business&Marketing School han firmado un convenio de colaboración por el cual ambas compañías trabajarán conjuntamente en el desarrollo de programas formativos para ejecutivos y directivos que vinculen la investigación e innovación en sector comercio con la docencia y los procesos de formación, canalizando, de esta manera, la transferencia de conocimiento en Retail y negocio.
El sector fundacional se enfrenta a importantes retos en materia de buen gobierno, siendo necesario plantear propuestas de futuro para asegurar su efectividad, el cumplimiento de los más altos estándares de gobierno corporativo y la protección de su reputación. El Informe El buen gobierno en el sector fundacional, presentado en ESIC y elaborado por la Fundación PwC, profundiza en la situación actual y el futuro de las fundaciones en materia de buen gobierno y muestra las grandes prioridades que deberían ser abordadas por sus patronatos.
No hay público fácil, pero dicen los expertos que lo de los millennials y, sobre todo, los nativos digitales de la llamada generación Z va más allá. Lo nunca visto a la hora de hacer publicidad; un target o grupo de población que ha cambiado las reglas del juego, los mensajes y hasta la forma de consumir cualquier producto.
Manual dirigido a estudiantes, docentes y profesionales que tengan interés en las aplicaciones de R al mundo del marketing y específicamente a la investigación de mercados. El manual cubre de una forma divulgativa los principales tópicos de los cursos de investigación de mercados, tanto en grado como en posgrado, siguiendo un ejemplo contrastado durante años en el aula.
La Junta de Gobierno Local de Pozuelo de Alarcón ha aprobado el expediente de contratación de suministro de adquisición de fondos bibliográficos para las tres bibliotecas municipales de la ciudad. Esta aprobación permitirá la adquisición, a lo largo de los próximos meses y hasta 2019, de más de 7.000 títulos para todos los públicos y para los que el Ayuntamiento destinará 92.000 euros.
Clive Owen es un conductor encargado de llevar a un hombre a un destino desconocido. Por el camino, hombres armados en una furgoneta le advierten de que su pasajero lleva diamantes robados. El trato es simple, los diamantes por la vida de ambos. Owen decide ayudarle. Comienza una persecución, con disparos incluidos, en la que se pueden apreciar las virtudes del coche: frenadas de último minuto, rapidez, adherencia en las curvas… En la última escena, Owen deja a su pasajero en un pueblo sano y salvo.
Los expertos comparan el fenómeno que vive el bitcoin con la fiebre del oro y advierten del peligro de la alta volatilidad.
Según el «XX Informe Infoempleo Adecco (Oferta y Demanda de Empleo en España 2016)», presentado el pasado noviembre, un 2% del nivel formativo según el «XX Informe Infoempleo Adecco (Oferta y Demanda de Empleo en España 2016)», presentado el pasado noviembre, un 2% del nivel formativo.
Las marcas eligen el corto publicitario para acercarse a unos consumidores dispersos entre tantos mensajes.
Los nativos digitales han revolucionado la publicidad y su forma de consumirla. Atraparlos es cuestión de redes sociales y factor sorpresa.
"Hasta bien entrado el siglo XX, el cartel era el medio publicitario rey'; describe Fernando Montaflés, profesor de Publicidad en la Universidad Autónoma de Madrid y en la de Nebrija. Un anuncio con el que los artistas de la última parte del siglo XIX (todavía no había cartelistas espec ializados en esa época) atrapaban la atención del viandante.
Se cierra un año convulso para el sector de la publicidad que, por primera vez en la historia, en 2017 no ha crecido al compás de la riqueza del país, en torno al 3%, sino por debajo. "La inversión publicitaria en medios pagados ha tenido un parón, aumentando alrededor del l % respecto a 2016, porque estamos inmersos en un proceso de transformación digital que exige inversiones.
Las industrias que tradicionalmente han liderado la inversión en el sector publicitario presentan estrategias de comunicación muy diferentes. Las hay que no tienen miedo a innovar en los mensajes y a utilizar los nuevos canales de difusión, pero también las que prefieren seguir haciendo lo que siempre les ha funcionado.
Los anunciantes de productos de gran consumo eligen prioritariamente el canal audiovisual tradicional. mientras que los servicios financieros o el turismo prefiere anunciarse online y en los diarios.
Los posgrados especializados en el área ofrecen una base de referencia para una profesión en constante actualización y una de las más demandadas por las empresas que
buscan fomentar su negocio digital. Tanto que seis de cada 10 ofertas se desaprovechan por falta de cualificación.
Los centros formativos utilizan en los programas de máster técnicas como la gamificación, la realidad aumentada.
El holandés Josst Van Nispen ha pasado de ser el experto más influyente del marketing digital a formar la próxima generación de líderes digitales desde el ICEMD.
La transformación tecnológica ha modificado el comportamiento y los modelos de compra. Los nuevos canales de venta online se suman a los más tradicionales configurando un mix que está marcando las estrategias comerciales de las empresas.
El acto, que tratará la temática de cómo pueden enamorar las marcas al consumidor mediante la utilización de la tecnología, tendrá lugar el 10 de febrero en el Teatro de la Luz Philips Gran Vía de Madrid.
Cada cual tiene una motivación. Y eso que nos mueve cada día no suele descubrirse en un momento de inspiración (aunque a algunas personas les llega en un instante de lucidez, por ejemplo, al atravesar una crisis). Es algo que vamos descubriendo a medida que avanzamos en nuestro desarrollo personal.
Las aceleradoras sectoriales no sólo prestan servicios de asesoramiento especializado. También ponen en contacto a las' start up' con las grandes compañías, lo que les permite probar sus productos e incluso ficharlas como clientes.
BaRRa de Pintxos, la cadena de restaurantes y cervecerías, ha nombrado a Virginia Donado, ex Restalia, como nueva directora general de la compañía con el objetivo de reforzar su estructura central y potenciar su presencia en el mercado español, según ha informado este lunes la compañía.
Te presentamos algunas de las mejores escuelas españolas para realizar tu formación en el ámbito de los negocios. Estas escuelas son la élite en la educación empresarial y ofrecen MBAs y programas de doctorado enfocados a perfiles profesionales con un importante recorrido en el mundo de la empresa.
Minuto 2:18
Saber rodearse de talento, innovar permanentemente, cuidar la imagen de marca y hacer del cliente el centro de todo son las claves para tener éxito en los negocios. Así lo destacaron ayer los empresarios que protagonizaron la jornada "8 casos aragoneses de éxito".
La Escuela de negocios ESIC avanza en las obras de la segunda fase de su nuevo campus en Barcelona, junto a la ronda de Dalt. La institución confía en tener listas las obras en mayo
El director general de ESIC habla sobre los retos de la educación en España, hacia dónde va el mercado laboral y cómo afectan los cambios tecnológicos. Y recalca la importancia de tener la mejor formación posible. En teoría los jóvenes españoles están mejor preparados que nunca. Muchos con varias licenciaturas, másteres, idiomas… ¿En qué falla España para que tengamos una tasa de paro juvenil mucho más elevada que la media europea?
Mutua Madrileña, en su apuesta por la diversidad de género y la igualdad, cuenta con el programa ‘Liderazgo Femenino’, una iniciativa que busca potenciar el acceso de la mujer a puestos de responsabilidad dentro de la compañía.
La incorporación de ESIC a la Global Alliance le permitirá acceder al conocimiento y los proyectos que genera. Entre otros, la Global Alliance está desarrollando el Global Capabilities Framework, un documento que detallará las capacidades que debería tener o desarrollar un profesional de la comunicación.
Según el Ranking Merco Talento Universitario 2017, el monitor que determina las 100 mejores empresas para trabajar en España en base a una encuesta a más de 9000 universitarios cuyos resultados se han presentado hoy, ESIC no sólo ha sido reconocida como la 1ª escuela de negocios del sector por delante de EAE, IE, ESADE e IESE, sino que además, ha conseguido el puesto 71º del ranking entre las empresas españolas más atractivas para trabajar.
ESIC Business and Marketing School ha sido incluida en el ranking Merco Talento Universitario 2017 de las 100 mejores empresas para trabajar en España, en el puesto 71, elaborado en base a una encuesta a más de 9.000 universitarios.
La escuela de negocios ESIC Business and Marketing School se ha adherido a la Global Alliance for Public Relations and Communications Management. ESIC, se convierte así en la primera escuela de negocios en formar parte como socio académico de una organización que representa a más de 170.000 profesionales de la comunicación.
Pascual se une al equipo liderado por Daniel Pérez, director general. Se encargará de las ventas de publicidad y acciones especiales relacionadas con todas las marcas que la compañía distribuye en España.
El comercio electrónico está al alza en España: según los datos más recientes de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), durante el segundo trimestre de 2017 la facturación total de esta actividad alcanzó los 7.338,1 millones de euros.
La Escuela de negocios prevee tener listas en mayo las obras del nuevo edificio que construye en su campus de la Ronda de Dalt de Barcelona con una inversión de 3.5 millones de euros.
La escuela ICEMD analiza los retos y oportunidades que presenta la enseñanza ante el cambio digital, ¿qué papel jugarán las instituciones tradicionales?
Aunque el porcentaje que confía en la mejora de la economía cae al 43% por la crisis catalana, las empresas que preveen un alza de salarios supera la media de la Eurozona.
Lo clubes de fútbol con mmás seguidores en las redes sociales. Los derechos sobre las redes sociales son claves a la hora de negociar las condiciones de un patrocinio. Las marcas interactúan con un público al que antes no tenían acceso.
En apenas cinco meses arranca la Copa del Mundo de fútbol que se disputará en Rusia ente el 14 de junio y el 15 de julio. En el torneo participarán 305 marcas, el 67% de ellas con las selecciones entre las que destaca Coca Cola como la compañía con más número de acuerdos.