This post aims to share the main insights derived from a research article recently published in the Journal of Consumer Behaviour with the title “Value-based adoption of augmented reality: A study on the influence of online purchase intention in retail”. The research explores the different value drivers that determine the consumers’ attitude to realize purchases through disruptive service technologies such as augmented reality smart glasses (ARSG).
¿Es el anuncio de la Lotería de Navidad una pura lotería? Sin duda, este es uno de los momentos publicitarios más esperados del año. Todos tenemos ganas de ver qué sorpresa nos deparará, con qué mensaje nos quedaremos y, sobre todo, si nos va a emocionar. Las expectativas son muy altas siempre. Después, la realidad manda. Eso sí, quizás se trata de una de las cosas más subjetivas de las que podamos hablar, porque a unos les encanta y a otros les decepciona.
Antes de empezar, quiero deciros que las siglas OTA tienen varios significados: uno de ellos es «ordenanza de tráfico y aparcamiento», pero no viene al caso.
A veces no es fácil explicar de una forma sencilla qué es y para qué se utiliza la inteligencia artificial.
Cuando hablamos de proyectos de inversión nos referimos a aquel conjunto de actividades o propuesta de acciones que requieren de una serie de recursos económicos y humanos para su concreción y ejecución y sobre los cuales se considera factible obtener ganancias futuras.
El éxito comercial pasa por rediseñar iniciativas, metodologías, orientaciones y procedimientos de modo que los comportamientos y enfoques comerciales hacia cada cliente o segmento se adecúen a sus nuevas circunstancias y singularidades concretas.
El trabajo, cuyo título original es «University Teaching Planning in Times of covid-19: Analysis of the Catalan Context and Proposal for a Future Model from ESIC Business and Marketing School