Fair Play Financiero: qué es y cómo funciona | ESIC Pasar al contenido principal
Imagen
fair play financiero, como funciona el fair play financiero, fair play financiero que es, en que consiste el fair play financiero

¿Qué es y cómo funciona el Fair Play Financiero?

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    30
  • Junio 2025
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Establecido por la UEFA en 2009 y vigente desde la temporada 2011-2012, el Fair Play Financiero surgió como respuesta a los crecientes desequilibrios financieros entre clubes, buscando evitar que el éxito deportivo dependa únicamente del poder económico.

En este artículo, analizaremos qué es el Fair Play Financiero y cómo funciona este mecanismo regulatorio. Además, examinaremos sus principales elementos, los cambios implementados en 2022, y las estrictas sanciones que pueden enfrentar los clubes por incumplimiento, desde multas económicas hasta la exclusión de competiciones.

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Dirección de Marketing Deportivo [MDMD]? Accede para más información.


¿Qué es el Fair Play Financiero?

El Fair Play Financiero es un conjunto de normas creado por la UEFA en 2010 para garantizar la sostenibilidad económica de los clubes de fútbol. Su objetivo principal es que los clubes no gasten más de lo que ingresan. En sus primeros años, logró transformar pérdidas millonarias en beneficios, pero la pandemia obligó a actualizar la normativa en 2022, bajo el nombre de Financial Sustainability Regulations.

Estas nuevas reglas se centran en tres pilares: solvencia (control de deudas), estabilidad (equilibrio financiero) y control de costes (límite de gasto en plantilla). También imponen límites progresivos al gasto en salarios y fichajes, aunque excluyen inversiones estratégicas como infraestructuras o fútbol base.

El cumplimiento está supervisado por el CFCB, órgano que puede imponer sanciones si las reglas no se respetan. En definitiva, el Fair Play Financiero constituye un marco regulatorio imprescindible para la sostenibilidad económica del fútbol profesional, especialmente relevante en un momento en que la industria deportiva enfrenta nuevos desafíos financieros y competitivos.

¿Cómo funciona el Fair Play Financiero?

El mecanismo operativo del Fair Play Financiero se basa en un principio fundamental: los clubes deben demostrar que sus finanzas son sostenibles. Para garantizar esta estabilidad económica, el Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA analiza minuciosamente la salud financiera de cada entidad, estudiando los últimos tres ejercicios económicos y en particular:

  • Control de ingresos y gastos: La principal norma del Fair Play Financiero busca garantizar que los ingresos y gastos declarados sean reales y no estén inflados artificialmente. En LaLiga, esto se aplica mediante el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD), que se calcula restando los gastos no deportivos a los ingresos previstos. Este límite determina cuánto puede gastar cada club en su plantilla. Si se supera, se aplican restricciones en el registro de nuevos jugadores.
  • Límites salariales progresivos (90%, 80%, 70%): La UEFA ha impuesto un sistema de reducción progresiva del porcentaje de ingresos que puede destinarse a salarios: 90% en 2023, 80% en 2024 y 70% en 2025. Esta adaptación gradual busca facilitar la transición hacia una mayor sostenibilidad financiera. Un ejemplo relevante fue el del FC Barcelona en 2021, cuyo límite salarial quedó fijado en 98 millones de euros.
  • Regla de ganancias: La “Football Earnings Rule" establece que los ingresos relevantes deben superar a los gastos relevantes. Además, el patrimonio neto del club debe ser positivo o mejorar al menos un 10% respecto al año anterior. En caso de no poder cumplir con esta regla, LaLiga permite aplicar medidas compensatorias como la 1:3 o 1:4, que permiten registrar un euro en fichajes por cada tres o cuatro euros ahorrados en salarios.
  • Exclusiones de la inversión en cantera o fútbol femenino: Ciertas inversiones quedan excluidas del cálculo del Fair Play Financiero. No se consideran gastos las mejoras en infraestructuras, las inversiones en categorías inferiores ni en el desarrollo del fútbol femenino. De hecho, LaLiga permite que los clubes ajusten el importe atribuido a su sección femenina hasta un 2% de su cifra de negocio, con un máximo de 2 millones de euros.

Sanciones por incumplimiento del Fair Play Financiero

Incumplir las normativas del Fair Play Financiero conlleva importantes consecuencias para los clubes. La UEFA ha establecido un sistema progresivo de sanciones que se aplican según la gravedad de las infracciones cometidas.

  • Multas económicas y advertencias: El proceso sancionador suele comenzar con advertencias formales. Si persiste el incumplimiento, se imponen multas económicas proporcionales a la gravedad de la infracción. Un caso destacado es el del FC Barcelona, sancionado con 500.000 euros por declarar incorrectamente como ingresos relevantes la venta de derechos audiovisuales por 267 millones.
  • Restricciones en fichajes y registros: Cuando las infracciones son más graves, las sanciones afectan directamente a la actividad deportiva del club. Entre las medidas más habituales se encuentran:
    • Imposibilidad de inscribir nuevos jugadores
    • Limitaciones en el número de inscritos en competiciones UEFA
    • Restricciones en el gasto total en salarios
    • Suspensión de competiciones europeas

En los casos más extremos, se puede llegar a la exclusión de competiciones internacionales e incluso a la retirada de títulos o premios, aunque esta última medida no se ha aplicado hasta la fecha.

Casos conocidos de sanciones: PSG, Manchester City, AC Milan

Diversos clubes de élite han sido sancionados por incumplimientos del Fair Play Financiero. El PSG fue multado en 2022 con 10 millones de euros, con una penalización adicional de hasta 65 millones si no equilibraba sus cuentas. En 2020, el Manchester City recibió una suspensión de dos años de competiciones europeas y una multa de 30 millones, que luego fue revocada por el TAS. El AC Milan, por su parte, fue excluido de la Europa League en 2018 tras superar ampliamente los límites permitidos con una inversión superior a 200 millones.

Si te interesa cómo se regulan las finanzas en el deporte profesional, te animamos a pedir información sobre el Máster en Dirección de Marketing Deportivo [MDMD]. Aprenderás a diseñar estrategias responsables y sostenibles que equilibren negocio, marca y rendimiento competitivo.

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es una Joint Venture? Tipos y ventajas

Business

Las Joint Ventures representan una de las estrategias colaborativas más efectivas en el mundo empresarial actual, permitiendo a compañías independientes unir fuerzas para alcanzar objetivos comunes...

Comercio justo: qué es, ejemplos y ventajas

Business

El comercio justo es un modelo que contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en pa�...

Carta de recomendación: qué es, para qué sirve y ejemplos

Internacional

En el competitivo mundo laboral y académico actual, además de un currículum, la carta de recomendación puede reforzar significativamente tu candidatura al mostrar tus habilidades, experiencia y co...

¿Te informamos?