El mundo ha cambiado, y lo que nos preocupa, también. Sobre todo, a las generaciones más jóvenes. Sus prioridades y aspiraciones son diferentes a las de sus padres, por lo que la forma en la que encauzar su futuro también será diferente.
Para ayudar a todos estos jóvenes a tomar la decisión sobre hacia dónde encaminar su futuro profesional, Generación ESIC vuelve a celebrar este año sus jornadas de orientación universitaria en sus campus de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Pamplona, Sevilla y Málaga tanto de forma presencial, como virtual, en un evento híbrido, el 25 de marzo.
“Lograr un futuro profesional con salidas al mercado laboral sin renunciar a nuestra vocación es posible, es más, debería ser condición sine qua non”, destacan en este sentido desde ESIC University, entidad que considera tan importante que los jóvenes tomen una decisión que equilibre ambos factores a la hora de elegir su futuro profesional, como que las instituciones académicas “tiendan puentes” para que esto sea una realidad factible. “Si ya desde la juventud renunciamos a nuestros sueños y aspiraciones por una cuestión meramente práctica, no solo ponemos freno a nuestra plena realización profesional y personal, sino que esto, a la larga, tendrá efecto en el desarrollo económico y social”, subrayan desde la institución.
En esta línea, algunos invitados compartirán sus experiencias al respecto, animando a los
jóvenes a apostar por aquello “que quieren”, haciendo que su pasión se convierta en su modo de vida, sin renunciar a ella por estar rodeada de incertidumbre. Entre estos ponentes figurarán Rodrigo González Lama, Country Sales Director Spotify Spain, o Aleix Puig CEO y Co Fundador de Somos Vicio, entre otros invitados.
Además, la compañía Playground compartirá con los asistentes las principales conclusiones del estudio El futuro es ahora, una macroencuesta realizada a las generaciones millennial y Z en España, coordinada y dirigida por la socióloga Liliana Arroyo, con las que se ponen sobre la mesa las prinicpales preocupaciones de los jóvenes de nuestro país que, en muchos casos tienen que ver con el difícil acceso al mercado laboral y a la vivienda, así como con la mala calidad del empleo, pero que, además, también saca a relucir otros datos esenciales y no tan evidentes.
Jaime Massó Caballero
Director del Departamento de Comunicación Corporativa
España
+34 667 55 99 30
ISABEL VERA PASCUAL
SUBDIRECTORA DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA
España
+34 662 17 21 38
Eva Bárcena
Media Manager en el Departamento de Comunicación Corporativa
España
+34 663 96 31 14 Ext: 448