Pasar al contenido principal
Imagen
business-ofimatica

¿Qué es la ofimática y para qué sirve?: herramientas

Business | Artículo
  • Visitas
    1894
  • Agosto 2023
  • Fecha de publicación
  • Agosto 2023
  • Business
  • Artículo
ESIC Formación Profesional Superior

ESIC Formación Profesional Superior

ESIC Formación Profesional Superior

En el mundo actual, la tecnología ha transformado la manera en que trabajamos y gestionamos la información. La ofimática, un término que proviene de "oficina" e "informática", se ha convertido en una parte esencial de la vida laboral y educativa. Ya nadie piensa en esas viejas y pesadas máquinas de escribir a la hora de hablar de ofimática, pero sin duda su evolución y su implementación en nuestra vida ha alcanzado multitud de áreas que van desde el trabajo, al ámbito académico e incluso los momentos de ocio. Todo pasa por el ordenador y un teclado hoy en día.

 

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas.? Accede para más información

¿Qué es la ofimática?

La ofimática es ese conjunto de aplicaciones y herramientas informáticas diseñadas para facilitar y mejorar las tareas relacionadas con la creación, edición, almacenamiento y distribución de información en el entorno de una oficina o empresa. Estas herramientas abarcan una amplia gama de funciones que permiten la creación de documentos, hojas de cálculo, presentaciones, folletos, etc., con el objetivo de aumentar la eficiencia y la productividad en el trabajo.

 

Principales herramientas y aplicaciones de ofimática

 

La ofimática engloba diversas aplicaciones y programas que abarcan diferentes funciones:

 

1. Procesadores de Texto: Programas como Microsoft Word, Google Docs o LibreOffice Writer permiten la creación y edición de documentos de texto. Estas

herramientas ofrecen una variedad de opciones de formato, estilo y diseño para crear documentos profesionales y atractivos.

 

2. Hojas de Cálculo: Microsoft Excel, Google Sheets y LibreOffice Calc son ejemplos de programas de hojas de cálculo. Estas aplicaciones permiten organizar y manipular datos numéricos, realizar cálculos complejos y crear gráficos y tablas dinámicas.

 

3. Programas de Presentación: Microsoft PowerPoint, Google Slides y LibreOffice Impress facilitan la creación de presentaciones visuales. Estos programas permiten combinar texto, imágenes y gráficos para transmitir información de manera efectiva.

 

4. Gestión de Bases de Datos: Aplicaciones como Microsoft Access y sistemas de gestión de bases de datos (DBMS) como MySQL y Microsoft SQL Server se utilizan para almacenar, organizar y recuperar grandes volúmenes de datos estructurados.

 

5. Correo Electrónico y Comunicación: Clientes de correo electrónico como Microsoft Outlook y herramientas de comunicación como Microsoft Teams y Slack mejoran la comunicación y la colaboración dentro de un equipo.

 

6. Organización y Planificación: Aplicaciones de calendario como Microsoft Outlook Calendar, Google Calendar y herramientas de gestión de tareas como Microsoft OneNote y Trello ayudan en la planificación y el seguimiento de actividades.

 

¿Para qué sirve la ofimática?

El uso de la ofimática reporta una serie de beneficios entre los que destaca el ahorro de tiempo, la mejora en la productividad y una mejor organización. Estas serían algunas de las más destacadas:

 

Aumento de Productividad: La ofimática automatiza muchas tareas repetitivas, lo que ahorra tiempo y esfuerzo. Por ejemplo, las funciones de autocompletar y autocorrección en procesadores de texto agilizan la redacción de documentos.

● Mejora de la presentación: Las aplicaciones de ofimática permiten la creación de documentos, presentaciones y hojas de cálculo con un diseño profesional y atractivo, lo que mejora la presentación de la información.

● Trabajo en equipo: Herramientas de ofimática en línea, como Google Workspace, permiten la colaboración en tiempo real en documentos compartidos, lo que facilita la edición y revisión conjunta.

● Análisis de Datos: Las hojas de cálculo y las bases de datos permiten realizar análisis de datos complejos y generar informes detallados.

● Organización y Almacenamiento: Las herramientas de organización ayudan a mantener un seguimiento eficiente de tareas, proyectos y eventos, y las bases de datos facilitan el almacenamiento y la búsqueda de información.

 

Por todo esto, la ofimática ha revolucionado la manera en que empresas, organizaciones y personas físicas administran la información y la desarrollan en sus tareas cotidianas. Desde la creación de documentos y hojas de cálculo hasta la gestión de bases de datos y la colaboración en línea, estas herramientas informáticas han mejorado la eficiencia y la productividad en múltiples campos. La comprensión de la ofimática y su utilización adecuada es fundamental en la era digital actual, donde la gestión eficaz de la información es esencial para el éxito en el trabajo y la educación.

 

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre qué es y para qué sirve la ofimática. Os invito a que miréis detenidamente el Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas.

  • Fecha de publicación
  • Agosto 2023
  • Business
  • Artículo
  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...