Máster Universitario en Administración de Empresas [MBA]
- Full Time
Ubicaciones disponibles
- Madrid

Formato Presencial
Obtén todos los conocimientos necesarios para la dirección de empresas con nuestros máster MBA.
El MBA de ESIC tiene como objetivo preparar a los futuros directores de negocio para que maximicen el valor económico y social de las empresas y comunidades en las que compitan sabiendo liderar a todos los stakeholders hacia una empresa innovadora, rentable y más sostenible.
Objetivos del programa
Aprender, integrar, aplicar y evaluar críticamente conceptos y herramientas clave en el ámbito de los negocios que permitan desarrollar estrategias innovadoras para abordar problemáticas actuales, así como temas emergentes.
Aprender a evaluar de manera crítica diferentes contextos a nivel local y global y que usen usar dichas evaluaciones como input para la toma de decisiones.
Evaluar de manera crítica el rendimiento de cada uno, así como el del grupo al que pertenecen y ser capaces de proponer estrategias de mejora.
Reconocer y aplicar los valores humanos y éticos en las decisiones empresariales.
Demostrar un uso efectivo de las habilidades interpersonales y de trabajo independiente necesarias en el entorno empresarial actual.
Estructura académica
El formato híbrido permite al alumnado personalizar y flexibilizar el aprendizaje a través de un permanente “training”. En el modelo de aula híbrida, la tecnología se integra como un elemento más del proceso de aprendizaje que garantiza la continuidad de la formación en todo momento.
ASIGNATURAS
Management y Estrategia
- Empresa y estrategia
» Identificar dilemas éticos desde una perspectiva humanista de toma de decisiones empresariales.
» Realizar un análisis crítico de propuestas sostenibles y de negocio responsable.
» Elaborar planes de desarrollo sostenible basados en herramientas de análisis.
» Identificar estrategias de desarrollo de ODS.
» Identificar las tensiones principales en la cadena de valor del negocio, realizando un análisis de stakeholders.
» Comprender las claves para elaborar códigos éticos para distintos sectores empresariales.
» Entender el entorno y las tendencias para poder predecir el impacto que tendrán en los diferentes sectores económicos y en la sociedad en general.
» Diagnosticar e identificar los problemas y retos a los que se enfrentan las empresas en el actual entorno VUCA, global y digital y con una gran disponibilidad de datos sobre los que basar nuestras decisiones.
» Comprender las dinámicas económicas que influyen en la toma de decisiones de compra de consumidores o clientes en un mundo caracterizado por la intensa influencia de las redes sociales.
» Desarrollar un pensamiento estratégico que permita definir e implantar estrategias y modelos de negocio únicos y diferenciados, dentro de la visión, misión, valores y cultura de la empresa, y que aporten valor social y económico a la sociedad.
» Integrar programas de sostenibilidad como elemento clave del modelo de negocio, de la planificación estratégica y la organización que den respuesta proactiva a las demandas de la sociedad y a los desafíos Ético. - Crecimiento y generación de valor en mercados internacionales
» La internacionalización de la empresa. ¿Qué, por qué y para qué internacionalizarse?
» La evaluación de la capacidad exportadora de la empresa. ¿Puede afrontar la empresa un proceso de internacionalización?
» La preselección de mercados exteriores. ¿Dónde y cuándo comercializo mi cartera de productos y/o servicios?
» El análisis de los mercados objetivo de exportación. ¿Por qué, cuáles y cómo me implanto en los mercados de exportación objetivo?
» La implantación en los mercados de exportación objetivo. ¿Cómo comercializo mi cartera de productos y/o servicios en los mercados donde voy a implantarme? - Innovación
» Modelos de innovación:
- Design Thiking
- Lean Start Up
- Agile
» Riesgos y fracasos en la implementación de la Innovación:
- Barreras Organizativas
- Barreras Culturales
- Las Personas
» Valoración y Selección de metodologías de innovación.
» Aplicación práctica de las metodologías de innovación.
» La disciplina de emprender.
» La estructura de un plan de negocio. El camino del éxito.
» Nuevos modelos estratégicos de creación de negocios.
» Herramientas Ágiles para el desarrollo y gestión de un proyecto empresarial.
» Disrupción exponencial. Macro tendencias competitivas y principales implicaciones para las compañías.
» Importancia de la innovación en el modelo de negocio y potenciales barreras al desarrollo e implantación de innovación en modelos de negocio.
» Diseño de modelos de negocio innovadores:
- Business model navigator (O. Gassman)
- Lienzo del Modelo de Negocio (Osterwalder y Pigneur)
- The Long Tail
Empresa
- Finanzas empresariales
» Los Sistemas de Información para la gestión. Estados Financieros.
» Flujos de Caja.
» Análisis y diagnóstico. Ratios Financieros.
» Gestión Financiera de Costes.
» Gestión del Riesgo y Crecimiento.
» Las tres dimensiones: financiero, medioambiental y social.
» Control de gestión, cuadro de mando integral y KPIs financieros.
» Fundamentos de matemáticas financieras.
» Mercado de capitales y estructura/fuentes de financiación.
» Análisis de proyectos de inversión.
» Valoración de empresas. - Dirección de marketing
» Fuentes de información relevante y profesionales.
» Análisis macroentorno (PESTEL)
» Herramientas de análisis competitivo y benchmark.
» Definición del público objetivo y posicionamiento adecuado.
» Segmentación estratégica de mercados según diferentes criterios.
» Targeting strategies.
» Propuesta y creación de valor.
» Creación de estímulos y actitudes.
» Nuevas estrategias competitivas.
» Objetivos que guiarán la implementación operativa del plan de marketing.
» Política de Productos y Servicios.
» Planificación operativa del marketing a través del Marketing Mix tradicional y extensiones a servicios, instalaciones físicas y gestión de procesos (7P) entre otros.
» Relación entre consumidores y marca, segmentación de clientes y programas de fidelización.
» Gestión de clientes.
» Métodos y estrategias de fijación de precios en un entorno digital y global.
» Comunicación integrada de marketing para trasladar la propuesta de valor al mercado.
» Estructura de la distribución comercial y estrategias de canales de distribución, retail & trade marketing.
» Dirección comercial, estrategias del punto de ventas, análisis y previsión de ventas, plan de ventas. - Dirección de operaciones
» Introducción a las Operaciones, Supply Chain y modelos de cadena de valor.
» Tecnología e innovación en Operaciones.
» Retos en la gestión de la cadena de suministro.
» Control en la cadena de suministro. Cuadro de mando integral.
» Comercio electrónico. - Analítica de datos y nuevas tecnologías
» Fundamentos Básicos de la Toma de Decisiones.
» Modelización y Toma de Decisiones.
» Aplicación de Técnicas Cuantitativas a la toma de Decisiones.
» Los sistemas de información de las organizaciones y su impacto.
» La base de los nuevos sistemas de información.
» Aportación de valor a lo largo del tiempo.
» La aplicación de los Sistemas de Información.
» La gestión estratégica de los SI. Cuadro de Mando Integral.
» Tendencias de los sistemas de información.
» Ciberseguridad, privacidad y ética.
» El cambio tecnológico y su impacto en la estrategia de las empresas y en la estructura de la industria.
» Generación de valor en la economía de los datos: ecosistemas y plataformas.
» Transformación digital: Productos, Servicios, Modelos de Negocio y Experiencia de cliente.
» Las tecnologías emergentes.
» Transformación Digital.
Entorno
- Modelos y sistemas económicos
» La economía tradicional.
» Los mercados económicos.
» Indicadores macroeconómicos.
» Los ciclos económicos y el paro.
» Economía española e internacional.
Habilidades
- Habilidades directivas I
» Diseño organizativo.
» Ecosistema organizativo.
» Cultura organizativa.
» Clima y compromiso organizativo.
» Gestión del cambio.
» La estructura argumental. Fortalezas de un argumento.
» Pensamiento crítico vs pensamiento creativo.
» Toma de decisiones.
- Habilidades directivas II
» Liderazgo Consciente, liderar sin apretar el piloto automático.
» Inteligencia Emocional, la empatía como clave para liderar y dirigir equipos.
» Estilos de dirección y tipos de organización.
» Resiliencia y energía, liderar exige energía positiva para gestionar los cambios y la adversidad.
» Desarrollo de personas y equipos.
» Comunicación Persuasiva.
» El contenido en la comunicación (Del Storytelling al Brand Content).
» Influencia Social.
» Presentaciones de alto impacto.
» Gestión de conflictos.
» Crisis y situaciones difíciles.
» Estrategia de Personas y Employee Experience.
» Atracción y Detección del talento.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
- BLOCKCHAIN, CRIPTOACTIVOS Y METAVERSO
» Tecnología Blockchain.
» Cripto-activos, donde meteríamos los NFTs.
» Metaverso. - LIVING MANAGEMENT PROJECT
Experiencia práctica de gestión de una empresa, sobre la base de las herramientas construidas y utilizadas a lo largo del programa.
- BLOQUE DE HABILIDADES PERSONALES
» Marca personal.
» Resolución de conflictos laborales.
» Gestión de crisis.
» Negociación.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
El trabajo es un proyecto empresarial real, que supone un desafío en el que el estudiante, de manera transversal, debe demostrar que se han cumplido los objetivos de aprendizaje y desarrollado todas las competencias adquiridas durante el programa. El alumnado se debe de enfocar en un área clave de su interés personal y profesional para diseñar, desarrollar, implementar y evaluar un plan de negocio.
*Estructura académica sujeta a cambios.
Perfil de salida
- Dirección departamental
- Socio Fundador
- Promotor de iniciativas emprendedoras
Datos de antiguos alumnos del programa
Áreas funcionales que ocupan nuestros alumnos
Bienes de Consumo
Consultoría
Construcción e Inmobiliaria
Tecnología
Administración Pública
Servicios Financieros
Transporte y Logística
Otros
Zonas geográficas
donde trabajan
Precios y campus donde se imparte
Máster Universitario en Administración de Empresas [MBA] en Madrid
Modalidad y duración
- Modalidad: Presencial
- Duración: 10-12 meses
Idioma
- Español
Convocatorias y precios
- Convocatoria 2023-09: 26.900 €
Campus ESIC en Madrid

Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
91 452 41 00
Ver en Google Maps