Pasar al contenido principal
Imagen
inteligencia-artificial

La inteligencia artificial y su aplicación en el marketing

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    656
  • May 2023
Hugo de Juan Jordán

Hugo de Juan Jordán

Profesor posgrado ESIC. CEO de Encamina.

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para mejorar la eficiencia y efectividad del marketing. Las empresas están utilizando la IA para automatizar procesos, personalizar la experiencia del cliente, mejorar la toma de decisiones basada en datos y de esta manera aumentar su ROI (siglas en inglés de rendimiento o retorno de la inversión).

Aplicaciones de la inteligencia artificial en el marketing

CRO

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre competencias para liderar el cambio en el ámbito comercial. Os invito a que miréis detenidamente el Grado Oficial en Marketing.


La IA les sirve a las empresas para crear y enviar campañas de marketing personalizadas a una escala masiva. Con la IA, las empresas pueden crear perfiles detallados de sus clientes para entregarles contenido relevante en el momento adecuado. Por ejemplo, una empresa de comercio electrónico enviará correos electrónicos personalizados a sus clientes, recomendando productos basados en su historial de compras y navegación. Otra aplicación de la IA en el marketing es la personalización de la experiencia del cliente para aumentar su retención y su satisfacción del cliente. Por ejemplo, una empresa de servicios financieros puede utilizar la IA para crear una experiencia de banca móvil personalizada para cada cliente, mostrando solo las opciones y ofertas relevantes para ellos. La IA también se emplea en marketing para analizar grandes cantidades de datos con el fin de identificar patrones y tendencias, lo que permite a las empresas tomar decisiones más informadas. Por ejemplo, con la IA una empresa de marketing analizará los datos de sus campañas publicitarias y determinará qué elementos funcionan mejor y en qué audiencia.

Por otro lado, ChatGPT se puede usar para crear chatbots de atención al cliente que respondan preguntas y resuelvan problemas de manera automatizada, lo que contribuiría a mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de espera de los clientes. ChatGPT también analiza grandes cantidades de datos en tiempo real para identificar el sentimiento de los clientes hacia una marca o producto. Usándolo, en las empresas se tomarán decisiones informadas sobre cómo abordar y mejorar la satisfacción del cliente. Además, ChatGPT permite generar contenido relevante y personalizado para cada cliente, como artículos, posts, claims, recomendaciones, referencias, etc. Con ello se mejora la experiencia del cliente y se aumenta la retención.

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta vital en el marketing moderno. Las aplicaciones de la IA en el marketing incluyen la automatización de marketing, la personalización de la experiencia del cliente y el análisis de datos. Además, las empresas pueden emplear herramientas de procesamiento del lenguaje natural (NLP son sus siglas en inglés) como ChatGPT para mejorar aún más la eficiencia y la experiencia del cliente.

Artículo generado por ChatGPT con el siguiente prompt (que podría haber sido íntegramente en castellano):
I want you to act as a content writer very proficient in marketing and management, that speaks and writes fluently Spanish. Write a long form article with 
1.    A minimum of 1.000 words. 
2.    Please use a minimum of two paragraphs. 
3.    The final paragraph should be a conclusion.
4.    Put examples of every idea you bring to the article. 
5.    Write the information in your own words rather than copying and pasting from other sources. 
6.    Also double-check for plagiarism because I need pure unique content.
7.    Write the content in a conversational style as written by a human. 
8.    I give you the title “La inteligencia artificial y su aplicación en el marketing” to enrich marketing experts. The article should contain rich and comprehensive, very detailed paragraphs with lots of details, all about fresh ideas and key points applying artificial intelligence to marketing.
9.    Do not echo my prompt. Do not remind me what I asked you for. Do not apologize. Do not self-reference. Do now use generic filler phrases. Do use useful subheadings with keyword-rich titles. Get to the point precisely and accurately. Do not explain what and why, just give me your best possible article.

Si yo, como supuesto autor del artículo, tuviera que añadir algo «artesanal» y «humano», además de refinarlo pidiéndole ajustes a ChatGPT vía prompt (modificando su alcance, extensión, profundidad, tono, ejemplos, etc.), tendría que hacerlo lo más personal posible. Lo haría probablemente con historias mapeadas con mi experiencia personal o profesional, con referencias a la marca o atributos de mi empresa, con conexiones emocionales y mucha creatividad alineada con un estilo marcadamente propio y genuino (si lo tuviese). Quizás no tengamos mucho más margen de hacerlo mejor que la propia IA.

La IA nos lo está poniendo muy fácil a los profesionales del marketing, pero también muy difícil. Tenemos un fabuloso reto ya encima de la mesa, comenzando por aprovecharla al máximo hoy. ¿Qué piensas tú?

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre inteligencia artificial aplicada al marketing. Os invito a que miréis detenidamente el Grado Oficial en Marketing.

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...