Pasar al contenido principal
Imagen
rebranding, rebranding significado, rebranding de marca, ejemplo de rebranding

Rebranding: qué es y cómo implementarlo con éxito

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    357
  • Febrero 2024
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Diferenciarse de la competencia es una ardua tarea hoy en día. El mundo empresarial está en constante evolución y las marcas se enfrentan al desafío de mantenerse relevantes y ser las primeras en un contexto dinámico en el que lograrlo es más complicado que nunca. Aunque se lleva a cabo desde hace años, el rebranding se posiciona, cada vez más, como una estrategia clave que ayuda a revitalizar una marca y adaptarla a los cambios del mercado.  

Concretamente, el rebranding es un proceso estratégico que implica la revisión y la modificación de la identidad visual, el mensaje y el posicionamiento de una marca. Va más allá de un simple cambio de logotipo; es una renovación integral que busca mejorar la percepción de la marca y su relevancia en el mercado (crear awareness). El rebranding puede ser una respuesta a diversos factores como cambios en el público objetivo, evolución de la industria o la necesidad de superar una imagen desgastada. 

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Grado en Publicidad y Relaciones Públicas? Accede para más información.

Cómo implementar un rebranding de éxito 

Posicionar una nueva marca o imagen en un mercado sobreimpactado no es una tarea fácil. Hacer un rebranding es mucho más que eso. A continuación te desgranamos las claves que debes tener en cuenta para cuando tengas que posicionar de 0 una marca o imagen en tu sector:  

  • Elabora un análisis profundo: Antes de embarcarse en un proceso de rebranding, es esencial hacer un análisis exhaustivo de la marca y su entorno. Comprender la historia de la marca, su posicionamiento actual y la percepción del público objetivo proporciona una base sólida para la toma de decisiones. 
  • Establece objetivos claros: Definir objetivos claros es fundamental. Por ello, nos debemos preguntar si se busca atraer a un nuevo público, si se quiere reforzar la identidad de la marca o adaptarse a tendencias emergentes. Sin duda, establecer metas concretas orientará todo el proceso de rebranding. 
  • Conecta con el público: La conexión emocional con el público es clave en cualquier estrategia de rebranding. Si llegas al corazón de tus consumidores, te los habrás ganado para siempre. Así, comprender sus necesidades y valores te permitirá diseñar una identidad de marca que les causará impacto. La participación del público en el proceso puede contribuir a ganar aceptación. 
  • Diseña la identidad visual: El cambio en la identidad visual es uno de los aspectos más visibles del rebranding. Puede tratarse de un nuevo logotipo, colores, tipografía y otros elementos gráficos. Es indispensable que estos cambios reflejen la esencia de la marca y se alineen con sus objetivos. 
  • Actualiza los mensajes y contenidos: El rebranding no afecta solo a la apariencia, sino también a la comunicación. Es imprescindible actualizar los mensajes y el contenido de la marca para que se alineen con la nueva identidad. La coherencia en la comunicación contribuye a consolidar la nueva imagen de la marca. 
  • Implementa las acciones de manera gradual: En muchos casos, es recomendable implementar el rebranding de manera gradual mediante la actualización de activos digitales, material impreso y la transición en la comunicación. Un cambio brusco puede generar confusión, mientras que una implementación progresiva permite que la audiencia se ajuste al nuevo enfoque de la marca. 
  • Evalúa y retroalimenta: Después de implementar el rebranding, es importante evaluar su impacto. La retroalimentación del público y el seguimiento de métricas clave, como el reconocimiento de la marca y la lealtad del cliente, proporcionan información valiosa sobre la efectividad de la estrategia. 

Ejemplos de rebranding exitosos 

Si nos paramos a pensar en grandes marcas que hayan llevado a cabo una estrategia de rebranding, nos viene más de una a la cabeza pero, a continuación, vamos a centrarnos en tres multinacionales que supieron aplicar los cambios a su marca sin perder su esencia ni su público, creando conciencia entre sus consumidores y clientes potenciales de lo que querían transmitir como compañía:  

  • Apple: Pasó de ser una empresa centrada en la informática a una marca líder en tecnología enfocándose en la simplicidad y la innovación. 
  • Nike: Evolucionó de ser una marca centrada en el rendimiento deportivo a una marca que celebra el empoderamiento y la diversidad. 
  • Starbucks: Transformó su imagen de simple cadena de cafeterías a un destino de experiencias donde destacan la artesanía y la conexión comunitaria. 

Si te interesa saber más sobre el rebranding y formarte en esta herramienta estratégica tan poderosa para las marcas, te animamos a que eches un vistazo a la oferta de estudios que tenemos en ESIC, especialmente al Grado de Publicidad y Relaciones Públicas con el que potenciarás al máximo tus dotes creativas y te prepararás para llevar a lo más alto la imagen de cualquier empresa. 

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...