Pasar al contenido principal
Imagen
newlaw

NewLaw: ¿qué es este nuevo concepto y qué implicaciones tiene en el derecho?

Derecho y NewLaw | Artículo
  • Visitas
    261
  • May 2024
Ramón Bonell

Ramón Bonell

Abogado. Profesor de Relaciones Socio Laborales, en el Máster Universitario en Dirección de Personas y Desarrollo Organizativo.

En el mundo jurídico actual, está emergiendo una nueva forma de ejercer la práctica jurídica y se la conoce como NewLaw. Esta práctica innovadora fusiona la tecnología con estrategias vanguardistas para la prestación de servicios legales y fiscales. El enfoque estratégico de NewLaw se centra en el uso de tecnología, la implementación de procesos eficientes y la adaptabilidad, todo ello con una visión de negocio y un enfoque centrados tanto en el cliente como en las demás personas y activos afectados.

¿Qué es NewLaw?

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Grado en Derecho? Accede para más información.

La esencia de NewLaw radica en mejorar la accesibilidad, eficiencia y coste-efectividad en la gestión de los datos con trascendencia y relevancia jurídicas. Su objetivo es facilitar la toma de decisiones y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Los profesionales que ejercen esta práctica colocan a la persona en el centro de su trabajo y forman equipos multidisciplinares en los que aplican metodologías ágiles y utilizan tecnologías aplicadas como legaltech y taxtech.

El Grado en Derecho de ESIC University, con el diploma en NewLaw, es un ejemplo de cómo se está tomando en cuenta el impacto de la digitalización en la formación jurídica. Este programa proporciona la formación necesaria para desenvolverse con éxito en el ámbito jurídico, que está en constante crecimiento y evolución.

En este sentido, podemos hablar de la administración tributaria 2.0, que es la administración electrónica. El gran paso hacia el futuro es llegar a la administración 3.0, en la que destacan dos factores clave: por un lado, una mayor integración entre los sistemas de los contribuyentes y los sistemas de las administraciones tributarias para facilitar el cumplimiento; y, por otro, el uso de la inteligencia artificial tanto predictiva como generativa y otras.

Aplicaciones de NewLaw

La persona es el principal valor para los profesionales de NewLaw. Partimos de la necesidad de concienciar sobre el impacto de la analítica de datos también en el marco de la función jurídica. La analítica y el uso adecuado de la tecnología, unidos a la gestión y la transferencia del conocimiento o el aprendizaje automatizado son pilares de la revolución en la creación de valor desde el ámbito jurídico.

Bajo el enfoque de NewLaw, no solo enseñamos, formamos e ilustramos, sino que también demostramos cómo las herramientas tecnológicas pueden tener un impacto significativo en el ejercicio del derecho. Lo hacemos de una manera concisa, siempre conscientes del impacto que estas herramientas pueden tener en los ciudadanos. Nuestro enfoque se centra en varios ámbitos, como la toma de decisiones, la prevención del blanqueo de capitales, la detección y la resolución de contingencias, así como la prevención y la lucha contra el fraude fiscal.

Por ejemplo, en el marco de las legaltech, herramientas como los sistemas de gestión de casos legales pueden ayudar a los abogados a manejar sus asuntos de manera más eficiente, permitiéndoles centrarse en las tareas de mayor valor. Los sistemas de análisis de contratos pueden examinar rápidamente grandes volúmenes de contratos y resaltar las áreas de riesgo o interés. Las herramientas de investigación legal pueden ayudar a los abogados a encontrar rápidamente la información relevante que necesitan para sus casos.

Las taxtech, por su parte, pueden ayudar a las empresas a asegurarse de cumplir o de que están cumpliendo con todas sus obligaciones fiscales. Las herramientas de auditoría fiscal pueden ayudar a identificar posibles problemas de cumplimiento para identificar, mitigar o anular el riesgo. Los sistemas de inteligencia artificial pueden incluso ayudar a predecir las futuras obligaciones fiscales basándose en los patrones de datos históricos.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo los profesionales de la práctica de NewLaw están utilizando la tecnología para mejorar la práctica legal y fiscal generando casos de negocio con sus clientes y diseñando los procesos de manera ética con el foco en la ética, el cumplimiento normativo, la eficiencia y la calidad jurídica. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar ver aún más innovaciones en este espacio.

La inteligencia artificial (IA), en sus diversas formas, está revolucionando la práctica legal y fiscal, pues permite a los profesionales centrarse en labores de valor añadido con mayor calidad y eficiencia jurídica. La IA mejora la eficiencia de los procesos, identifica y corrige fallos, genera y corrige contenidos de valor, y predice riesgos, entre otros beneficios. Comprender esta revolución y usarla en beneficio de la práctica jurídica es parte de la esencia de la NewLaw.

En ESIC University, los estudiantes de NewLaw aprenden a utilizar de manera crítica y analítica la inteligencia artificial en su labor de investigación, así como a ser más eficientes y dotar de mayor calidad a la revisión de cláusulas, contratos y documentación jurídica, así como ejecutar auditorías legales con precisión y criterio idóneo para cada situación.

En definitiva, la NewLaw promete transformar la forma en que se ejerce el derecho en el siglo XXI, ofreciendo y prestando servicios innovadores de valor añadido con visión de negocio y mayor calidad jurídica. Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre NewLaw. Os invito a que miréis detenidamente el Grado en Derecho.

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...