Pasar al contenido principal
Imagen
Instagram Reels

La nueva competencia de Tik Tok ¿Cómo funciona Instagram Reels?

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    5816
  • Octubre 2020
Jesús Oliver Ferrer

Jesús Oliver Ferrer

Profesor en los masters MIM, GESCO, MPC, Marketing Deportivo de ESIC. Tutor del GESCO en ESIC Barcelona. Socio director en WeAreCentric.

Hablar de Reels es hablar de TikTok. Sin el éxito fulgurante de la aplicación asiática, muy probablemente Instagram ni siquiera se hubiese planteado incorporar esta función.

Instagram lanza Reels con un objetivo muy claro: recuperar a los usuarios más jóvenes que en los últimos tiempos migraban peligrosamente rumbo a la aplicación china. Esa migración posiblemente le recordó a Zuckerberg la que ya sufrió Facebook cuando los usuarios más jóvenes decidieron que esa red social, en la que estaban hasta sus padres, ya no era la de antaño. Aquello se tradujo en una progresiva salida de usuarios jóvenes de Facebook hacia el amparo de una Instagram joven y cool, que prometía mantener alejadas a dos generaciones que eran como el agua y el aceite: algo bueno para el usuario, pero no tanto para el genio de Silicon Valley, que acabó con el problema a golpe de talonario. Facebook se hizo con Instagram por 1.000 millones de dólares en abril de 2012. Instagram ya era suya y, por lo tanto, una generación que parecía alejarse irremediablemente volvía al regazo de papá Zuckerberg. 

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Curso Especializado Online en Social Media Management? Accede para más información.

¿La historia se repite? Instagram, la red social imberbe, fresca y glamurosa, se ha convertido ahora en una red social madura (10 años) que vuelve a dar cobijo a dos generaciones (incluso tres). Mal asunto. De ahí que se haya creado Reels.

Decir que TikTok ha enamorado a los más jóvenes por su facilidad de uso y por la posibilidad de generar vídeos a toda velocidad de una manera original y creativa no es descubrir nada. Ahora bien, poner el foco solo en eso, olvidando la importancia de su algoritmo, sería obviar uno de los aspectos más interesantes de esta red social. Y es que el algoritmo «creainfluencers» de TikTok ha democratizado la influencia al darle a una generación muy joven, que ha crecido con el ego por bandera y a ritmo de likes, la posibilidad de llegar de manera vertiginosa a una audiencia enorme prácticamente de la noche a la mañana.

Reels nace para ofrecer todo eso, pero no como app sino como una función más dentro del ecosistema de Instagram. La integración de esta función parece una de las máximas de la red social, ya que permite integrar los reels dentro del feed. Si además se tiene una cuenta pública, se puede llegar a una comunidad mucho más extensa al tener la posibilidad de aparecer en la sección «Explorar». Y es aquí donde Instagram se la juega. ¿Permitirá un crecimiento orgánico y exponencial a pequeñas cuentas o seguirá premiando a las cuentas verificadas (check azul) y a los grandes influencers? Por el momento, parece estar más cerca de esta segunda opción que de la primera para desilusión de muchos, claro.

TikTok detectó muy bien los gustos de sus usuarios para mostrarles contenido relevante de una manera rápida, casi frenética, en la que se entra en una cascada de contenidos interminable de la que es difícil salir. Resultado: mucha interacción y alta permanencia. Una fórmula infalible. 

A Reels hay que darle una oportunidad. Es todavía un neonato. Seguramente, veremos modificaciones, mejoras y variaciones al ritmo que se espera de uno de los gigantes de Internet. Por ahora, su implementación no ha recibido la misma expectación y entusiasmo que originaron en su día las Stories. Aquella copia literal de Snapchat se tradujo inmediatamente en una desbocada ola de contenido efímero. Reels en cambio no ha seguido esa estela. Uno de los motivos puede deberse a que inicialmente no existía una pestaña única para visualizar los Reels. Eso no permitía consumir el contenido al ritmo frenético que el usuario de Tik Tok está acostumbrado. Como era de esperar, el icono específico para Reels se ha incorporado con la nueva actualización de Instagram. Veremos si de esta manera mejora el tiempo de consumo y la interacción.

Por ahora, una gran parte de los tiktokers se limita a generar el contenido en TikTok para, una vez publicado allí, guardarlo en el carrete e ir a Instagram para subir ese mismo contenido: contenido duplicado por lo tanto y que además se muestra con la marca de agua de TikTok. Curioso.

¿Compensará Reels lo suficiente como para dejar TikTok? ¿Se convertirá en una función más que pasará sin pena ni gloria? ¿Acabará papá Zuckerberg tirando de nuevo de billetera? Por ahora, todas estas son preguntas sin respuesta. 

Recordemos, de todos modos, que el algoritmo manda, pero será el usuario el que finalmente decida.

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados. Os invito a que miréis detenidamente el Curso Especializado Online en Social Media Management.
 

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...