Pasar al contenido principal
Imagen
negocios-auge-2020

Los 10 negocios en auge ganadores del 2020

Comercial y Ventas | Artículo
  • Visitas
    2877
  • Noviembre 2020
Cristóbal Álvarez

Cristóbal Álvarez

Profesor de ESIC especializado en Marketing Digital y Marketing Online en China. Experiencia de más de 15 años en empresas como Antevenio, grupo Prisa u Ogilvy. CEO de Social and Sons.

En unos meses, hemos visto como la pandemia de covid-19 ha acelerado los movimientos de cambio dentro de muchas empresas y sectores. Como contrapartida, lamentablemente, ha habido otros muchos que han sufrido un duro golpe. Hay varias conclusiones, pero una de las que se imponen es que la digitalización y la adaptación son críticas para afrontar el futuro. Mantener la competitividad en un mundo tan cambiante exigirá nuevos aprendizajes y nuevas estrategias

Durante la pandemia, los consumidores se han movido drásticamente hacia los canales online, y las empresas y las industrias han tratado de responder. Es más, recientemente, en una encuesta de la consultora McKinsey, un grupo de directivos manifestaban que ahora tienen tres veces más probabilidades que antes de la crisis de decir que al menos el 80 por ciento de sus interacciones con los clientes son de naturaleza digital. Y quizás esa es la línea que muestra a los grandes ganadores de este 2020. A continuación detallamos aquellos que han destacado sobre los demás:

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Marketing Digital [MMD]? Accede para más información.

1. Sector sanitario y parafarmacia: 

Por el contexto actual, son los mayores beneficiados, debido al consumo de productos de higiene obligatorios como geles hidroalcohólicos, guantes o mascarillas. 

2. Ecommerce: 

Es uno de los grandes vencedores. Debido a las restricciones de movimiento, si bien ya era un negocio en auge antes de la pandemia, esto lo ha impulsado definitivamente. Ya solo la venta de alimentación subió más de un 16%.

3. Formación: 

El deseo de adquirir nuevas competencias en este entorno ha hecho que crezca el interés por la formación. Sigue siendo relevante y lo seguirá siendo durante años.

4. Logística: 

Es uno de los grandes beneficiados, debido al aumento de la actividad del ecommerce. Asimismo, es un sector que viene implementando soluciones basadas en datos, que hacen que mejoren la operativas logísticas. Ha sido una temporada de desafío, pero ha salido beneficiado el sector y así va a continuar.

5. Servicios de marketing online: 

Ha habido servicios de marketing ofrecidos de manera online que se han visto reforzados. Según Sortlist, en estos meses de pandemia se ha incrementado el número de nuevas aplicaciones web y de ecommerce en un 45,6% y un 41,64%, respectivamente. Y la contratación de servicios enfocados al SEO también ha aumentado a doble dígito (+36,94%), al igual que la de servicios de estrategia digital (+30,4%). 

6. Delivery: 

Es uno de los grandes beneficiados, ya que forma parte de la cadena de valor del ecommerce. Esto los ha obligado a madurar como negocio buscando nuevas alianzas y mejorando tecnológicamente. Según Food Retail, las primeras semanas se produjo una fuerte caída en la actividad por el cierre de muchos restaurantes (solo el 30% de estos estaban abiertos en Glovo) para dar lugar a una recuperación en número de pedidos (+27%) y en el ticket medio (+15%).

7. Contenido online y streaming: 

Ni que decir tiene que el contenido digital ha tenido un auge espectacular y lo seguirá teniendo. Netflix, por ejemplo, duplicó el número de suscriptores en 2020 y, al igual que muchos de sus competidores, aumentó sus inversiones en producción de contenido. 

8. Cuidado personal: 

Desde aplicaciones como Peloton (carreras virtuales de ciclismo con monitor asociado) hasta personal coach de nutrición y deporte son algunos de los negocios con un gran auge en 2020. Y parece que así seguirá siendo. Según Businesswire, el interés por el cuidado personal aumentó un 43%, lo que aupó a los negocios centrados en él.

9. Teletrabajo y apps: 

Zoom y otras soluciones basadas en streaming han obtenido enormes beneficios en este contexto. Zoom ha cuadruplicado sus ingresos este 2020 y ya vale más de 83.000 millones de euros, una cifra muy superior a la de algunas empresas cotizadas en el IBEX 35.

10. Cloud computing: 

El fenómeno del teletrabajo, sumado a la explosión del consumo de contenido digital, ha acelerado la demanda de servicios relacionados con la nube. Según PWC, esa demanda ascendió un 29% y seguirá creciendo a doble dígito de manera continuada. 

Si bien es cierto que vivimos una etapa de cambios, el análisis de los negocios en auge durante la pandemia de covid-19 indica que en todos ellos hay un elemento clave: su foco en la transformación digital, la tecnología, la formación continua, los contenidos y el consumidor final. De nuevo, volvemos a la idea de poner al usuario en el centro. Aunque no garantiza el 100% de éxito, ese es el primer paso para el éxito. 

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Marketing Digital [MMD].

 

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...