Pasar al contenido principal
Imagen
moda-sostenible

La comunicación de la moda sostenible: análisis de la evolución de la agenda de investigación

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    699
  • Enero 2023
ESIC University

ESIC University

ESIC University es un centro de formación universitaria privada de primer nivel en Madrid. 

El propósito de este estudio es identificar la evolución de las tendencias emergentes en la agenda de investigación 2030 en la moda sostenible en general y en el ámbito de la comunicación en particular.

Desde una perspectiva global, se observa que existe una tendencia ascendente en el volumen de publicaciones desde 2001 y que la mayor parte de los estudios se incluyen en el área de investigación empresarial. Adquieren protagonismo temas relacionados con la slow fashion y la moda de lujo, así como las conexiones entre la slow fashion y el sistema de economía circular, donde se destaca la necesidad de modificar la estructura y la organización del modelo productivo lineal caracterizado por el continuo reemplazo de las colecciones de moda por otras nuevas.

CRO

¿Te gustaría ampliar tus conocimientos? No te pierdas nuestro Máster en Dirección de Marketing y Comunicación de Moda & Lujo [MML

En el estudio se comprueba que la sostenibilidad es un aspecto diferenciador que afecta a la decisión de compra. En este sentido, analizar el mensaje social que conlleva la moda sostenible implica analizar la comunicación del fenómeno en los aspectos que lo caracterizan, como el proceso de producción y distribución. En un contexto caracterizado por un encarecimiento de las materias primas y de la energía, la slow fashion es la respuesta del sector textil a esta situación en detrimento de la fast fashion, que implica un gran volumen de producción.

Conclusiones del estudio de moda sostenible 2030

En cuanto a las conclusiones de este estudio, podemos destacar las siguientes:

  • Tendencia ascendente desde 2001 en el número de publicaciones sobre moda sostenible. Destacan, sobre todo desde 2015 y 2016, por la aprobación y la entrada en vigor de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible asociados.
  • El mapeo científico muestra que la comunicación de la moda sostenible ha evolucionado desde la innovación de los productos en la industria de la moda sostenible orientada a los mercados de consumo éticos hacia el análisis de las estrategias de comunicación en canales online.
  • Este concepto integra las visiones proporcionadas desde la moda ética, la moda ecológica y la slow fashion, que han llegado a utilizarse de manera indistinta, y se añade también el concepto de economía circular.
  • El éxito de este modelo sostenible queda supeditado al diseño de campañas de concienciación que incluyan la responsabilidad social corporativa (RSC).
  • Examinar el mensaje social que conlleva la moda sostenible implica analizar la comunicación del fenómeno en los aspectos que lo caracterizan, como el proceso de producción y distribución. 

 

La principal aportación de este estudio radica en delimitar las posibilidades de producción académica dentro de una agenda de investigación en continua evolución, donde se identifican estrategias de comunicación en redes sociales emergentes en las que priman los contenidos audiovisuales. Los resultados obtenidos responden a la principal cuestión de la investigación, ya que, como planteábamos como premisa, se confirma la existencia de un incremento gradual de investigaciones sobre moda sostenible tanto en general como en relación con la comunicación.

Os recomendamos que no dejéis de actualizaros en las últimas tendencias y adquiráis los conocimientos adecuados sobre la comunicación de la moda sostenible. Os invito a que miréis detenidamente el Máster en Dirección de Marketing y Comunicación de Moda & Lujo [MML].

 

  • Autor

También te puede interesar

Cómo preparar mi negocio para Google SGE

Marketing y Comunicación

En un artículo previo, se analizó la Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, y cómo transformará la forma en la que operan los motores de búsqueda, dejando atrás los lis...

¿Qué hay que estudiar para ser analista de datos?

Tecnology

Nos encontramos en un momento en el que la información es poder. De hecho, cada vez son más los datos que se acumulan en las compañías (especialmente las tecnológicas) y, por supuesto, los que no...

Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE): ¿Un nuevo punto de inflexión en el marketing digital?

Tecnology

La Experiencia Generativa de Búsqueda, también conocida como SGE, es un cambio sustancial en la forma en la que operan los motores de búsqueda. El listado tradicional de enlaces, a los cuales se le...