Pasar al contenido principal

ESIC News

Valencia
Junio 2022

BBVA Open Internacional de Valencia, punto de partido para el Máster en Dirección de Marketing Deportivo de ESIC Valencia

Publicado por: Valencia
esic valencia, bbva open international tenis

La Comunidad Valenciana se ha convertido en el centro mundial del tenis con el Torneo BBVA Open Internacional Valencia que se ha celebrado del 4 al 12 de junio. Además, siendo el primer torneo WTA125 de la historia de la Comunidad Valenciana y uno de los pocos que se celebran en España, ESIC Business & Marketing School no podía faltar.

 

“Desde ESIC sabemos que detrás de cada deportista de élite hay meses de entrenamiento, estudios, acuerdos y decisiones. Estas personas se convierten en su propia marca que necesita estrategias y procesos de marketing para crecer. Desde ESIC tenemos claro que detrás del mundo del deporte hay marketing. Apoyar esta competición y respaldar valores de respeto y esfuerzo deportivo es una de nuestras prioridades” comenta Belén Gómez Zarca, responsable de Marketing de Postgrado del Campus valenciano.

 

El torneo ha representado una ocasión especial para lanzar al público asistente la oportunidad de obtener una beca para el Máster en Dirección en Marketing Deportivo, el programa que en octubre empieza con su primera edición en Valencia. El ganador del concurso fue comunicado, justo antes de la final individual, por Anabel Medina, directora del Open.

 

La final individual se jugó entre Zheng Qinwan y Xiyu Wang, en la que la primera consiguió imponerse en tres disputados sets por 6-4, 4-6 y 6-3.

La final de dobles se jugó, entre las parejas Aliona Bolsova-Rebeka Masarova y Aleksandra Panova-Arantxa Rus, donde las españolas salieron ganadoras.

Marta Soriano y Cristina Ramos fueron las protagonistas de la final sub’16, donde la primera triunfó por un doble 6-1.

 

Esta competición no ha olvidado la sostenibilidad cuidando hasta el mínimo detalle como demuestra el trofeo, que ha sido diseñado por Gravity Waves, en el que plásticos, redes y cristales han sido recogidos del Mar Mediterráneo y reutilizados para darle forma de pelota de tenis.