Pasar al contenido principal

Máster en Dirección de Marketing Deportivo

  10 meses
 
  • Part Time
  • Part Time

  Ubicaciones disponibles

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia

 

Español
 

Formato presencial

Aprende todo sobre la gestión de un entorno tan específico con este master en marketing deportivo.

El Máster en Dirección de Marketing Deportivo está diseñado para asumir el Sports Brand Management y dirección de marketing en las dimensiones de la gestión deportiva tanto de club, empresa y deportista. Orientado a la integración del marketing estratégico con el táctico y la dirección deportiva, abarca desde eventos, ticketing, estrategia digital y analítica, en un entorno multideporte y con una mirada a las nuevas tendencias como los E-Sports o el SportTech.

Los alumnos podrán asistir al Business Study Tour opcional de una semana en Georgetown University (GT, Washington DC). 

Georgetown-University

Objetivos del programa

1

Identificar nuevas oportunidades de desarrollo del valor de la marca mediante el análisis crítico y diferencial del entorno, consumidor, stakeholders, competidores y tendencias en la industria deportiva.

2

Diseñar estrategias innovadoras de Marketing de cara a una industria deportiva en crecimiento en el contexto de un mercado y economía global y digitalizada.

3

Saber planificar, presupuestar, implantar y controlar el plan de marketing anual, permitiendo además medir su impacto en las metas economico-financieras y sociales de la marca/empresa/organización deportiva y/o del entorno deportivo.

4

Adquirir las habilidades para ser el defensor y gestor del prestigio y reputación social de la marca, tanto corporativa como personal y/o producto ante el conjunto de decisiones y funciones de la empresa ante un mercado global y digitalizado.

5

Afrontar y resolver situaciones complejas de forma sistemática y creativa en entornos cambiantes, diversos y globales.

 
MDMD

Estructura académica

Detecta las oportunidades de explotación de marketing, patrocinio y comunicación en el entorno del Sport Business; entiende el deporte como producto, analiza el mercado actual y visualizar las nuevas tendencias en el marketing deportivo, es la base para poder definir una estrategia de Sportainment correcta.

Asignaturas de Management

Asignaturas de Management

  • Esta asignatura pondrá su foco en cómo generar y alentar oportunidades de negocio pensando de manera diferente a los planteamientos actuales de los negocios. El módulo pondrá la innovación en el centro de la creación de valor de las compañías dentro del entorno disruptivo y de aceleración exponencial actual.

  • Ayudar al estudiante a diferenciar entre los síntomas de problemas para poder identificar aquellas decisiones que tengan un mayor impacto en el negocio, minimizando el esfuerzo y coste organizativo, de tiempo y financiero. Asimismo, dotar de las herramientas de análisis necesarias para poder cuantificar dichos problemas diferenciando aquellos que son de negocio/económicos de los que son problemas personales/ organizativos.

  • El entorno y organizaciones actuales requiere de un liderazgo adaptativo que considere, no solo los aspectos externos, sino el perfil personal del directivo. Dentro de ellos, las habilidades de comunicación y escucha (feedback) son cada vez más importantes en entornos plurales, multiculturales y globalizados. Durante esta asignatura los estudiantes aprenderán a conocer su estilo de liderazgo y cómo ejercerlo en entornos diferentes. Así mismo deberán conocer y usar los elementos y estructuras fundamentales para construir mensajes claros e irresistibles que les permita aproximarse a la comunicación con más confianza y saber gestionar de manera efectiva situaciones de duda, preguntas o confrontación.

  • El contexto actual modifica la forma de comunicarnos y de interactuar, la diversidad de personas a las que nos dirigimos, como los medios a usar para transmitir los mensajes, compartir, influir y conseguir nuestro propósito, ponen de manifiesto la importancia de tomar conciencia de nuestro estilo e impacto de comunicación, siendo clave el conocer las herramientas y metodologías que nos hagan más flexibles para adaptarnos a cualquier situación e interlocutores sin perder impacto.

  • El propósito de esta asignatura es desarrollar las competencias y conocimientos necesarios para que nuestros alumnos tomen decisiones empresariales y actúen de forma ética y responsable con la sociedad, el medio ambiente, la persona y los diferentes stakeholders en un entorno global y multicultural aplicando altos estándares de respeto por los valores humanos y la diversidad cultural. Además, se desarrollarán competencias y conocimientos para poder medir el impacto económico de las mismas, tanto si se toman como si no se toman.

  • El propósito de esta asignatura es iniciar el desarrollo del pensamiento estratégico de la empresa, cuáles son sus elementos fundamentales y de los elementos necesarios para entender el entorno actual y el venidero.

Asignaturas de Especialización

Asignaturas de Especialización

Asignaturas de categoría

  • Las empresas más innovadoras utilizan las tecnologías emergentes, —Inteligencia Artificial, Internet de las cosas, Blockchain, entre otras—, así como los datos y las metodologías ágiles para desarrollar nuevos productos y servicios, modelos de negocio y experiencias de cliente. Estas empresas se han transformado digitalmente haciendo de los datos el motor de sus operaciones y consiguiendo fuertes ventajas competitivas que pueden llegar a producir grandes disrupciones en los mercados y cambios profundos en la industria. Sin embargo, en este proceso la tecnología es un elemento muy importante pero no es suficiente. El éxito radica fundamentalmente en la adecuada formulación de la intención estratégica y no en las tecnologías individuales, así como en la capacidad de reinventar digitalmente el negocio apoyada por líderes que fomenten una cultura capaz de cambiar e inventar lo nuevo, de asumir riesgos y de gestionar adecuadamente el talento. En esta asignatura se explora la forma en que las estrategias pueden mejorarse mediante la introducción de nuevas tecnologías, el conocimiento de éstas, el uso de los datos para la toma de decisiones, el cambio organizativo y cultural que deben afrontar las empresas para garantizar el éxito en esta metamorfosis digital que para algunas empresas podría llegar a suponer su desaparición.

  • Escuchar y sentir al mercado es una competencia fundamental de las organizaciones actuales. Siempre ha sido importante, pero cada vez más las necesidades de los clientes evolucionan más rápidamente. Piensa en el contexto actual, ¿puedes identificar algún aspecto que esté impactando en las expectativas y los comportamientos de los consumidores? Seguro que no te cuesta mucho identificar algunos, ya que recientemente estamos viviendo una de las mayores transformaciones y cambios en nuestro estilo de vida a nivel global. Pero más allá del Covid19 o de cualquier otro cambio estructural que afecte a la sociedad, existen además infinidad de pequeñas evoluciones que hacen que las necesidades, expectativas y comportamientos de los clientes se modifiquen.

    Las compañías que quieran diferenciarse de sus competidores y lograr la preferencia de sus consumidores, deberán estar atentas a estos cambios, y contar con las herramientas y metodologías que les permitan identificarlos y reaccionar de forma rápida y acertada.

    Escuchar y sentir al mercado es el conjunto de técnicas, instrumentos y metodologías que nos permitirán entender y reaccionar a las necesidades de los clientes de forma ágil, y adaptar nuestras estrategias de marketing en base a los insights obtenidos.

  • Análisis de los principales factores que facilitan la comprensión del escenario en el que la empresa compite: La persona como sujeto que consume, la persona como objetivo del consumo, el comportamiento de compra de las organizaciones. Mercado y Competencia. Segmentación, Targeting y Posicionamiento. Omnicanalidad. Brand Management.

  • Estructura de los principales estados financieros: balance y cuenta de resultados. Interpretación de información financiera y contable. Conceptos básicos de Ingresos y Costes y su clasificación. Principios básicos de monetización de servicios. Ratios financieros y de rentabilidad. Planificación y control de los presupuestos.

Asignaturas específicas de tu titulación

  • El aumento del valor de la marca es una de las funciones principales del director de marketing. Además, la triangulación entre marca, deportista y club obtiene dos vertientes, la primera es el obtener muchísimas combinaciones de acción y vinculación con valores y personalidad, y por otro lado, la gestión de la reputación alrededor de todos los stakeholders y mantener una marca de alto valor en el mercado.

  • Incrementar el valor de la compañía a través de las diferentes palancas comerciales es uno de los pilares de la dirección de marketing, es por esto que planificar y dirigir la política de promoción, venta y distribución de productos o servicios será el key-driver de la presente asignatura, así como desarrollar los elementos esenciales para organizar y dirigir el esfuerzo de ventas y negociación. 

  • La generación de experiencias alrededor del fan en la industria deportiva viene a ser uno de los elementos diferenciadores de este sector. El diseño del journey del fan en los diferentes tipos de eventos deportivos, y transversal a las diferentes disciplinas deportivas, ayudará a mejorar, innovar y fidelizar al fan, así como aumentar el impacto en el cuadro de patrocinios como consecuencia del incremento de seguidores, asistentes o fans. 

  • La Gestión de eventos deportivos, visto desde una perspectiva de herramientas y la planificación del antes, durante y después del evento, para lograr los objetivos optimizando todos los recursos. Se hace especial énfasis en la gestión de la comunicación ya sea a través de redes sociales o ruedas de prensa. Además, se facilitarán herramientas digitales de organización y gestión de mensajes.

  • El manager en marketing deportivo debe saber moverse por la agencia de marketing y publicidad, generar influencia y conocer las aristas más importantes en la relación marca-deportista. Desde la marca personal hasta el desarrollo de briefing ayudarán a curtir al manager para poder sacar el mejor partido.

  • Las herramientas de analítica y digital aplicadas al marketing y al deporte son fundamentales para poder plantear toda la estrategia digital, por ello se obtendrá una visión de análisis de datos y presentación de los mismos, así como poder 
    aprovechar esta data para la toma de decisiones. Además, la estrategia de e-commerce está tomando cada vez más relevancia en el mundo deportivo, ya sea por la gestión de ticketing como merchandising. Es por esto que se trabajará la implantación de sistemas e-commerce y pautas principales a tener en cuenta.

  • Conocer el entorno legal alrededor del sector deportivo es crucial para determinar las estrategias y acciones en el sector deportivo ya que involucra diferentes stakeholders con importantes backgrounds, como son patrocinadores, clubs, deportistas, y federaciones deportivas. A su vez, la integración de las nuevas tecnologías en las estrategias de marketing incrementa la importancia de conocer los factores legales, no solo en el término digital, sino tambien en patrocinio, explotación de properties, contratación de jugadores, y tributación.

  • Business Intelligence y tecnología aplicada al Sportbusiness. El ecosistema E-Sports (players, anunciantes, influencers, redes sociales) y últimas tendencias en el entorno deportivo digital.

Asignaturas elegibles

Asignaturas elegibles

Asignaturas o actividades de libre elección por parte del alumno para personalizar una parte de su máster y así completar su desarrollo competencial. Se pueden elegir asignaturas relacionadas o no con su disciplina, vivir una experiencia internacional o prepararse para una certificación.

Será posible cursar las asignaturas elegibles en inglés o en español y seleccionar las que más interés tengan para el alumnado, independientemente de la categoría del programa que esté cursando. Existen dos niveles por cada asignatura elegible; nivel esencial o nivel avanzado, que dependerá del contenido del programa.

Categoría Management

  • Gestión e inversión en activos financieros
  • El viaje de emprender
  • Re & Upskilling: aumentando tu eficacia profesional
  • Cómo hacer global un negocio

Categoría Marketing

  • Marketing Digital
  • Marketing Automation para el Marketing Operativo
  • Branding con propósito
  • Ventas 4.0: nuevos modelos digitales

Categoría Tecnología

  • Ciberseguridad esencial para Directivos no técnicos
  • Big Data e IA esenciales para Directivos no técnicos
  • Internet del Valor (Tecnologías para Directivos no técnicos)
  • La empresa 4.0: Automatización de procesos (RPA)

*La impartición (modalidad remoto) de estas materias estará sujeta a horarios en función de composición de grupos, pudiendo no coincidir con el horario del Programa.

  • Google tools for decision making (Google Tools)
  • Software for Smart Marketing (Hubspot Software Marketing)
  • Advanced Marketing (CIM - Chartered Institute of Marketing)
  • Scrum in practice (Professional Scrum Máster Certification -PSM)
  • People Analytics (Certificate Program)

*No incluye las tasas de exámenes para la obtención de ninguna certificación, ni tutorización individual CIM.

Como estudiante del MDMD, tendrás la posibilidad de asistir al Business Study Tour opcional, de una semana, en Georgetown University (GT, Washington DC), una universidad líder en investigación y calidad académica, fundada en 1789. GTU se clasifica constantemente entre las 30 mejores universidades nacionales y es conocida como la Universidad TOP #1 en el entorno de Negocios Internacionales. Brinda una experiencia educativa excepcional que prepara a los estudiantes para afrontar la industria del deporte, desde múltiples focos.

Durante este BST, los alumnos que asistan aprenderán acerca del Sports Management de una forma holística desde la perspectiva de la cultura americana, mundialmente reconocida en el ámbito del deporte. Tratarán temas como el liderazgo, las finanzas, el marketing y la estrategia, aplicado el mundo del deporte. Y conocerán los retos del negocio internacional de este sector, con un enfoque en el Big Data.

*Si por alguna razón fuera de nuestro control, este destino no está disponible, haremos todo lo posible para ofrecer una alternativa adecuada.
*Plazas sujetas a disponibilidad.
*BST 100% en inglés.
*Programa sujeto a coste adicional.

TFM

TFM

El objetivo principal del Trabajo Final de Máster es la creación y desarrollo integral de un proyecto de marketing deportivo de nueva creación, completamente original, que incluya los aspectos estratégicos de marketing y comunicación, así como su implementación y desglose de explotación, patrocinio y financiación.

El ente objeto de este proyecto será una entidad deportiva, evento deportivo, deportista o actividad en el entorno deportivo desarrollada por una entidad pública o privada. Como ejemplo, podrán ser: lanzamiento de nuevos productos o innovación en negocio, mejora o lanzamiento de marcas deportivas, desarrollo de eventos deportivos, todo pudiendo ser relacionado al entorno digital/start-up.

Además, gracias a nuestro partner SPORTBOOST* los alumnos tendrán la oportunidad de plantear un plan de negocio o idea relacionada al mundo del SportTECH, pudiendo presentarla en los concursos de la aceleradora y asegurándose, gracias al feedback de los profesores de ESIC, el presentar una idea potente.

*sportboost.es

*Estructura académica sujeta a cambios.

Perfil de salida

  • Director de Marketing, en empresas del ámbito deportivo (instituciones, federaciones, asociaciones, clubs, entre otros).
  • Gerencia de Marketing/Sponsorships, en empresas vinculadas a los valores del deporte y a la gestión deportiva (patrocionio de atletas/deportistas, eventos, entre otros).
  • Responsable de comunicación y reputación corporativa, tanto en empresas como en instituciones deportivas (federaciones, asociaciones, atletas, entre otros).
  • Director de Eventos deportivos y Patrocinios.
  • Consultoría en marketing, especializado en marketing deportivo y gestión deportiva.
  • Responsable de marca (Brand Manager) y gestión de marca personal de deportistas profesionales.
  • Fundador de empresas propias, tanto digitales como negocios relacionados a productos y servicios en el ámbito del deporte (nutrición, fisioterapia, coach, entre otros).

Datos de antiguos alumnos del programa

Áreas funcionales que ocupan nuestros alumnos

Entretenimiento, Cultura y Deporte

67%

Consultoría

22%

Otros

11%

Zonas geográficas
donde trabajan

100 %
España
 

Claustro y ponentes invitados

Precios y campus donde se imparte

Máster en Dirección de Marketing Deportivo en Madrid

Convocatorias y precios

  • Convocatoria 2023-10: 15.800 €

Campus ESIC en Madrid

Madrid

Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
91 452 41 00
Ver en Google Maps

Máster en Dirección de Marketing Deportivo en Barcelona

Convocatorias y precios

  • Convocatoria 2023-10: 15.800 €

Campus ESIC en Barcelona

Barcelona

Carrer de Marià Cubí, 124 | 08021
Barcelona
93 414 44 44
Ver en Google Maps

Máster en Dirección de Marketing Deportivo en Valencia

Convocatorias y precios

  • Convocatoria 2023-10: 15.800 €

Campus ESIC en Valencia

Valencia

Av. de Blasco Ibáñez, 55 | 46021
Valencia
96 361 48 11
Ver en Google Maps