Vés al contingut

  1. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Neil Armstrong fue el primero en pisar la Luna. ¿Te acuerdas del segundo? De Buzz Aldrin se acuerda menos gente. De la siguiente nave que llegó a la Luna tras el Apolo XI, creo que ni Wikipedia. Ser el Nº 1 tiene tanta fuerza que eclipsa a los que vienen después. Nadie se fija en los subcampeones de la Liga, en el segundo en la Fórmula 1 o de quién consiguió medalla de plata en las Olimpiadas. Quedar segundo es perder. ¿”Participar”? Es mejor no participar.

    904
    _ESIC Business & Marketing School
  2. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Cuando era pequeñito, en los años 70-80, oía muchas veces que China era un dragón dormido, un gigante en potencia que cuando despertase, los blanquitos de Occidente nos íbamos a enterar. Pero pasaban los años, incluso las décadas y seguía siendo un país tercermundista, pobre, rural, lento. No pasaba nada. Hasta que pasó. Con Facebook puede que esté ocurriendo algo parecido. Durante años nos han dicho que Facebook iba a ser la gran alternativa al todo-poderoso-Google-AdWords y siempre lo hemos visto con una mezcla de ya-me-gustaría y pero-va-a-ser-que-no.

    1163
    _ESIC Business & Marketing School
  3. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Imagínate  que quieres aprender AdWords y recibes este email: Apreciado amigo/a, En un mundo cambiante y competitivo como es el entorno online se hace necesario el conocimiento y el dominio de las técnicas digitales con el fin de maximizar la presencia en Internet y garantizar el desempeño del profesional web. Tenemos el honor de presentarle el nuevo curso sobre AdWords en el que tratamos la técnica de creación de campañas de SEM, cómo gestionarlas de manera eficaz con el fin de rentabilizar las acciones publicitarias digitales y asegurar el éxito empresarial.

    1030
    _ESIC Business & Marketing School
  4. Marketing y ComunicaciónArtículo

    Escenarios de uso, beneficios y limitaciones del crowdsourcing: Como se ha explicado anteriormente, la característica central del crowdsourcing es que el proceso se inicia mediante una “convocatoria abierta”, donde un amplio grupo de personas  puede participar de forma voluntaria. Para entender si el crowdsourcing es una solución útil para un problema de negocio, previamente necesitamos averiguar si dicho problema puede abordarse mejor mediante una solución “abierta”, que dentro de las “paredes de la empresa”.

    1723
    _ESIC Business & Marketing School