MÁSTER EN DIRECCIÓN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y CADENA DE SUMINISTRO
FÓRMATE EN LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y SUPPLY CHAIN CON NUESTRO MÁSTER EN DIRECCIÓN DE LOGÍSTICA, TRANSPORTE Y CADENA DE SUMINISTRO.
La función de dirección de Logística y Cadena de Suministro es uno de los grandes ejes estratégicos de la mayoría de las compañías. El Máster en Logística, Transporte y Cadena de Suministro de ESIC demuestra la crítica importancia que tiene una excelente gestión de la cadena, desde el aprovisionamiento hasta que el consumidor compra o consume el producto. Además, cubre la gestión del producto una vez que se deposita en los establecimientos para su comercialización.
Una vez que finalices el programa, podrás obtener el título de Máster de formación permanente en Dirección Logística, Transporte y Cadena de Suministro expedido por ESIC University y el título de SAP ERP.
- Executive
- Executive
Ubicaciones disponibles
- Madrid
- Valencia
Idioma

Presencial
¿Dónde se imparte?
Máster en Dirección de Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOCS] en Madrid
El Máster en Dirección Logística, Transporte y Cadena de Suministro de Madrid se imparte en el campus de ESIC Business & Marketing School. Nuestro campus en Madrid se inauguró en 2021 y cuenta con 40 aulas, un auditorio para 300 personas, 16 salas de trabajo, 5 meeting points, gimnasio, sala de mindfullness, cafetería y mucho más. Nuestras aulas están llenas de alumnos de másteres y postgrados especializados en marketing, management y tecnología. El campus es el lugar idóneo para hacer networking, trabajar en tus ideas y aprender. Pero, sobre todo, es el lugar perfecto para vivir el presente y construir el futuro.

Campus ESIC en Madrid
Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
Ver en Google Maps
Teléfono
Modalidad Presencial
Duración: 12 meses
Idioma: Español
Máster en Dirección de Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOCS] en Valencia
En ESIC Valencia se imparten másteres y postgrados especializados en dirección y management empresarial, marketing, digital business, tecnología, comercio y negocios internacionales y recursos humanos y, por supuesto, nuestro Máster en Logística, Transporte y Cadena de Suministro. Cada año más de 1000 alumnos nacionales e internacionales eligen formarse en nuestro campus de Valencia y así capacitarse para ser los líderes del mañana.

Campus ESIC en Valencia
Av. de Blasco Ibáñez, 55 | 46021 Valencia
Ver en Google Maps
Teléfono
Modalidad Presencial
Duración: 12 meses
Idioma: Español
¿POR QUÉ ESTUDIAR LOGÍSTICA, TRANSPORTE, CADENA DE SUMINISTRO Y SAP-ERP?
La globalización ha supuesto una nueva configuración de los flujos comerciales mundiales. La reactivación del consumo y el comercio electrónico (e-commerce) hará crecer muchos nuevos proyectos logísticos; e-logistic, así que es un momento muy especial para formarse en este ámbito.
MÁS INNOVACIÓN
Estamos en la 4ª revolución industrial: ciberfábricas, industria conectada, movilidad autónoma. Pero eso no es todo, porque todo el ecosistema está impregnado por nuevas tecnologías: industria 4.0; logística 4.0. Todo esto supone un paradigma en el que los protagonistas son la automatización de la cadena de suministro; las redes sociales y Big Data. El resultado es simple: innovación, especialmente en la digitalización de procesos logísticos y entornos colaborativos.
NUEVOS ESCENARIOS
Las infraestructuras crecerán en el nuevo espacio mundial (hubs logísticos). Merecerán especial atención las conexiones entre sistemas de movilidad; la intermodalidad, los transportes terrestres, aéreos y marítimos, y se precisarán nuevos diseños de distribución capilar y urbana. Es en este escenario donde se atenderá a lo sostenible y medioambiental; haciendo especial hincapié en la logística inversa.
NUEVO PARADIGMA
En este nuevo paradigma, la logística y la gestión de la cadena de suministro son uno de los grandes ejes estratégicos en la mayoría de las compañías globales. Las funciones directivas requerirán de capacidad estratégica y de planificación, cada vez más cerca de la Dirección General. Todo está conectado. La hiper-conectividad mediante redes de baja potencia y largo alcance (LPWA) dibuja el Internet de las cosas (IoT) en la cadena de suministro.
¿Por qué en ESIC?
En ESIC sabemos que la mejor forma de aprender es de forma práctica. Por ello, nuestro programa está diseñado en base a herramientas, talleres, casos reales y uso de licencias para que accedas al mercado laboral con la mayor preparación posible. Nuestro LOC destaca por:
Rankings
AYER, HOY, SIEMPRE
#3
ESPAÑA
En máster de Logística en España según QS.

#19
EUROPA
LOCS en el pódium de mejores másteres de logística con foco en la empleabilidad del alumnado.

PERFIL DE ENTRADA, ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL MÁSTER?
Este máster está dirigido a cualquier profesional de una empresa especializada en logística o en las que la logística sea un valor diferencial en la experiencia de usuario.
También está indicado para aquellos interesados en adquirir conocimientos y habilidades en los sectores industrial, retail, comercio electrónico, servicios, administraciones públicas o gran consumo.

TESTIMONIOS DE NUESTROS ESTUDIANTES
Objetivos del Máster de Formación Permanente en Dirección Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOCS]
Podrás demostrar la crítica importancia que tiene una excelente gestión de la cadena, desde aprovisionamiento hasta que el consumidor compra o consume el producto.
Desarrollarás los elementos concretos que afectan a la gestión táctica y estratégica para la optimización de la cadena de suministro, a través del análisis de las diferentes funciones.
Serás capaz de cubrir la gestión del producto una vez que se deposita en los establecimientos para su comercialización.
Conocerás los aspectos más destacados de las nuevas tecnologías y de los procesos de digitalización de las empresas y su incidencia en la Logística y la Cadena de Suministro.
PROGRAMA ACADÉMICO DEL MÁSTER
Project Management
En este módulo los estudiantes deben conocer y saber usar los conceptos, métodos y herramientas relacionados con el Project Management, de tal manera que les permita llevar a cabo las iniciativas estratégicas de su organización de manera eficiente, eficaz y solvente sabiendo actuar de manera independiente y coordinada con el resto de la organización.
Ética empresarial y sostenibilidad
El propósito de esta asignatura es desarrollar las competencias y conocimientos necesarios para que nuestros alumnos tomen decisiones empresariales y actúen de forma ética y responsable con la sociedad, el medio ambiente, la persona y los diferentes stakeholders en un entorno global y multicultural aplicando altos estándares de respeto por los valores humanos y la diversidad cultural. Además, se desarrollarán competencias y conocimientos para poder medir el impacto económico de las mismas, tanto si se toman como si no se toman.
Estrategia empresarial
El propósito de esta asignatura es iniciar el desarrollo del pensamiento estratégico de la empresa, cuáles son sus elementos fundamentales y de los elementos necesarios para entender el entorno actual y el venidero.
Innovación
Esta asignatura pondrá su foco en cómo generar y alentar oportunidades de negocio pensando de manera diferente a los planteamientos actuales de los negocios. El módulo pondrá la innovación en el centro de la creación de valor de las compañías dentro del entorno disruptivo y de aceleración exponencial actual.
Transformación digital
En la primera parte de la asignatura permite al estudiante desarrollar la capacidad de diagnosticar el grado de madurez digital de una empresa, del mercado en el que compite y el impacto del uso de los datos y las principales tecnologías emergentes para, a partir de ahí, proponer líneas de actuación estratégicas que garanticen la adecuada implantación y la gestión de los recursos y capacidades de la empresa. En la segunda parte de la asignatura se explora la forma en que las estrategias pueden aportar un valor superior mediante la introducción de nuevas tecnologías, el conocimiento de éstas, el uso de los datos para la toma de decisiones, el cambio organizativo y cultural que deben afrontar las empresas para garantizar el éxito en esta metamorfosis digital que para algunas empresas podría llegar a suponer su desaparición no llevarla a cabo.
Finanzas para la dirección
Estructura de los principales Estados Financieros: Balance y Cuenta de Resultados. Interpretación de información financiera y contable. Conceptos básicos de Ingresos y Costes y su clasificación. Principios básicos de monetización de servicios. Ratios Financieros y de Rentabilidad. Planificación y Control de los Presupuestos.
Impacto de la CS en la cuenta de resultados
La afectación a la cuenta de resultados es desigual y su aplicación no siempre es directa, pero si es influyente, este motivo justifica el desarrollo de este seminario con el objetivo claro de la medición de la implicación financiera contable de la logística en la cuenta de resultados.
Aprovisionamiento y e-sourcing (I)
La asignatura de Aprovisionamiento e Sourcing, (procurement management en inglés), se encarga de la adquisición de los recursos, insumos, suministros o materias primas necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa. La asignatura Aprovisionamiento e Sourcing se estructura en dos temas principales: (I) Gestión de Compras y (II) Gestión de Stocks. La Gestión de Compras es la responsable de gestionar las compra y aprovisionamiento de los materiales necesarios para la fabricación los productos finales de la empresa y de los insumos necesarios para apoyar a la gestión.
Aprovisionamiento y e-sourcing (II)
La Gestión de stocks consiste en la planificación y gestión del inventario. Esta gestión ayuda a gestionar eficazmente el stocks de los productos de la empresa utilizados en la producción como de suministros necesarios para la gestión y previene la incapacidad de capacidad operativa de entregar los productos deseados.
Intralogística
Una de las partes más críticas dentro de la cadena de suministro de cualquier empresa es la Intralogística. Una vez decidida cual va a ser la política de stocks de la empresa, se tiene que definir el sistema de almacenes que necesita la empresa para poder cubrir las necesidades de servicio exigidas por la empresa (que vienen dado por el mercado y los clientes). A partir de este momento se podrá diseñar todo el sistema de transporte.
LEAN Management
Se busca hacer comprender las herramientas “Lean Manufacturing” como un conjunto de técnicas y tecnologías para la eliminación de todo lo que no añade valor en los procesos productivos y en las operaciones, destacando la importancia de comprender las herramientas para modelar y evaluar procesos de producción, aprovisionamiento, logísticos y de distribución. En definitiva, desarrollar estrategias y operativas de mejora de procesos y de eficiencia de recursos.
Gestión de la producción
La gestión de la producción comprende un conjunto de procesos estratégicos y tácticos. Empezando por el diseño de producto, de la planta de producción, de aprovisionamientos, stocks de producto terminado y asignación de recursos humanos y materiales.
Retail management
El retail, venta al detalle o comercio minorista ha cobrado máxima importancia gracias al desarrollo del e-commerce y la distribución urbana. Son muchos los sectores implicados, especilamente el sector de productos de gran consumo.
Transporte y operaciones internacionales
La globalización, el incremento cada vez mayor de la demanda de productos, la idea de estocar más cantidad de materias primas por parte de las empresas importadoras, etc., está generando un incremento de capacidades cada vez más grandes para poder abastecer el mercado global internacional, así como, infraestructuras cada vez más sofisticadas en todos los medios de transporte para adaptarse no solo a los tiempos actuales sino también al futuro.
E-logistic
Características diferenciadoras del mercado de la logística adaptada al comercio electrónico, características del mismo y qué hace de él un elemento disruptivo dentro de las actividades logísticas tradicionales. Se contempla E-Logistics como la integración de las empresas logísticas con el vendedoronlne, pero también con el comprador como única forma de éxito en el sector. Se da suma importancia al conjunto de oportunidades profesionales que el sector del ecommerce brinda en el campo de la logística, donde numerosas empresas de nicho se están focalizando en el desarrollo de la “última milla”, punto débil de las empresas de transporte tradicionales y uno de los principales drivers de compra en el comercio electrónico.
Distribución y última milla
Se trata de analizar y construir los procesos operativos que caracterizan a la logística Express, basándose en los principales integradores logísticos. Se explicará el origen del sector de la logística Express internacional y su evolución en los últimos años con especial atención a la influencia que el ecom-merce está teniendo sobre este sector. Además, se incluyen las tendencias logísticas actuales que colocan a este sector en el centro del desarrollo del sector transporte en los últimos años.
Comunicación y liderazgo
El contexto actual modifica la forma de comunicarnos y de interactuar, la diversidad de personas a las que nos dirigimos, como los medios a usar para transmitir los mensajes, compartir, influir y conseguir nuestro. El entorno y organizaciones actuales requiere de un liderazgo adaptativo que considere no solo los aspectos externos sino el perfil personal del directivo. Dentro de ellos, las habilidades de comunicación y escucha (feedback) son cada vez más importantes en entornos plurales, multiculturales y globalizados. Durante esta asignatura los estudiantes aprenderán a conocer su estilo de liderazgo y cómo ejercerlo en entornos diferentes. Así mismo deberán conocer y usar los elementos y estructuras fundamentales para construir mensajes claros e irresistibles que les permita aproximarse a la comunicación con más confianza y saber gestionar de manera efectiva situaciones de duda, preguntas o confrontación.
Pensamiento crítico
Ayudar al estudiante a diferenciar entre los síntomas de problemas para poder identificar aquellas decisiones que tengan un mayor impacto en el negocio, minimizando el esfuerzo y coste organizativo, de tiempo y financiero. Asimismo, dotar de las herramientas de análisis necesarias para poder cuantificar dichos problemas diferenciando aquellos que son de negocio/económicos de los que son problemas personales/ organizativos.
Humanismo cristiano
Podemos definir el Humanismo cristiano como una corriente filosófico que tiene como centro a la persona – personalismo – en el seno de la comunidad, donde esta se humaniza plenamente y se realiza.
ERP
El SAP Hana (Systems Applications and Products in Data Processing; High Performance Analytic Appliance), una clase de sistemas informáticos ERP (Entreprise Resource Planning), acelera el funcionamiento de las aplicaciones de analítica, permitiendo trabajar con datos de forma simultánea, una experiencia tecnológica que engloba todo el manejo de la información a través de aplicaciones en tiempo real, útil para PYMES como para grandes empresas.
El trabajo grupal permitirá desarrollar el trabajo en grupo y los contenidos de las asignaturas que a lo largo de su realización se van cursando. A lo largo del programa hay dos trabajos grupales que deberán ser presentados y defendidos ante tribunal.
A través del desarrollo del Proyecto, se espera que los participantes sean capaces de: Aplicar los conocimientos adquiridos durante el Programa y entender los aspectos empresariales más complejos y de última actualidad, Utilizar enfoques creativos e innovadores para implementar mejoras concretas y medibles en la práctica de la empresa, Desarrollar pensamiento y tomar decisiones informadas sobre aspectos complejos relacionados con la ética profesional empresarial, Demostrar la relación entre teoría y práctica, utilizando literatura relevante sobre estrategia empresarial y emprendimiento, Demostrar un liderazgo efectivo e innovador en la resolución de problemas de índole estratégica, influenciando y dando soporte a todas las partes involucradas en el proceso, Identificar y utilizar la literatura relevante más apropiada, los recursos necesarios, así como las técnicas de estudio y análisis más innovadores, Presentar ideas y defender argumentos factibles y viables, con originalidad y creatividad.
*Estructura académica sujeta a cambios. Algunas sesiones de realidad empresarial y networking podrían impartirse en webinars fuera del horario lectivo.
HERRAMIENTAS QUE APRENDERÁS
Estas son algunas de las herramientas con las que vas a trabajar a lo largo de todo el curso. No solo las pondrás en práctica en el máster, sino que interiorizarás su uso para que se conviertan en herramientas de apoyo en tu vida laboral.



MÉTODO DOCENTE
TRANSFORMATIVE LEARNING BY ESIC
Es un novedoso ecosistema formativo que te ayuda a desplegar al máximo tu talento y así desarrollarte profesional y personalmente.
En tu viaje de transformación personal, conseguirás interactuar con cinco pilares de soporte, que cimientan tu experiencia de aprendizaje:
- La realidad empresarial, traída al aula a través de casos y actividades prácticas
- Los Soft Skills fundamentales para tu desarrollo personal y profesional
- Un profesorado experto docente y sectorial
- Una comunidad heterogénea de alumnos nacionales e internacionales
- Todas las áreas y servicios que ESIC pone a tu disposición
El método docente Transformative Learning te ayuda implementando metodologías innovadoras de aprendizaje activo donde el profesor te pone en el centro del proceso de aprendizaje y te guía hacía la excelencia académica. El objetivo es que adquieras competencias a través de la aplicación práctica de conocimientos y herramientas.
Los recursos que tendrás a tu disposición son:
- Materiales de apoyo asíncrono, vídeos, lecturas, etc.
- Autoevaluación
- Aplicación tutorizado y feedback
- Actividades prácticas y experienciales
- Sistema de evaluación que combina la demostración de logros individuales y grupales
- Proyecto final tutelado
Claustro y ponentes invitados

Ignacio Soret Los Santos
Director/a del programa
PhD en Economía de la Empresa, Logística y Distribución Comercial, Universidad Rey Juan Carlos. Ingeniero Superior de Telecomunicación, Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente: Director de Investigación y Director Master Logística&Retail Management en ESIC Business & Marketing School y en ESAN Perú
*Claustro y ponentes invitados sujeto a cambios
Empleabilidad
100%
de nuestros estudiantes están trabajando en el sector al año de haber terminado el programa
+3.700
ofertas de prácticas generadas a través de nuestra unidad de desarrollo profesional
+2.200
ofertas de empleo tramitadas por nuestra UDP
SALIDAS LABORALES
El abanico de puestos a los que permite acceder este programa es amplio y dependerá de tu perfil de entrada y de tu plan de desarrollo a medio plazo. Sin embargo, con independencia del puesto, serás capaz de asumir responsabilidades y tomar decisiones en los departamentos de Logística, Compras, Supply Chain u Operaciones.
- Operadores Logísticos - Contract Logistics / Transitario
- Director/a de Operaciones
- Gerente de Plataforma
- Director/a de Desarrollo de Negocio
- Branch Manager
- Sales Manager
- Key Account Manager
- Sales Executive
- Inside Sales
- Responsable de Departamento (Aéreo, Marítimo, Terrestre)
- Project Cargo
- Director/a de Supply Chain
- Director/a de Compras
- Responsable de Logística
- Técnico de Logística
- Responsable de Almacén
- Responsable de Compras
- Ingeniero/a de Compras
- Responsable de Aprovisionamiento
- Demand Planner
¿DÓNDE TRABAJAN NUESTROS ALUMNOS?





UNIDAD DE DESARROLLO PROFESIONAL UDP

La Unidad de Desarrollo Profesional de ESIC está formada por un equipo de profesionales dedicados a impulsar tu trayectoria profesional tanto si estudias en el aula, como si eres Alumni. Puedes contar con la UDP si necesitas introducirte en el mundo laboral, ya que cuentan con un portal de empleabilidad propio, aunque también colaboran con portales internacionales, ferias o eventos de empleabilidad.
Con casi 4.000 ofertas de prácticas y más de 2.000 ofertas de empleo, la UDP cuenta con un ratio de empleabilidad del 95% en alumnos asesorados para el área de Marketing y Ventas, o un 100% para el área de Comunicación, entre otros.
PRÁCTICAS Y EMPRESAS COLABORADORAS
En el máster en marketing digital tendrás contacto constante con profesionales en activo de empresas pioneras, ya sea a través de talleres o intervenciones en el programa. Además, si buscas completar tu formación con prácticas en empresas, desde ESIC ofrecemos la posibilidad de ponerte en contacto con compañías top en el sector. Entre ellas destacamos:

ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO
¿Sabías que todo nuestro alumnado de Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial tiene la posibilidad de vivir una experiencia internacional en destinos increíbles?
Podrás elegir entre Washington, Miami, Londres o México y vivir increíbles experiencias con alumnos de otros países, conocer la cultura y visitar empresas de primer nivel. Recibirás un certificado adicional de asistencia a la universidad de destino si completas cualquiera de nuestros Business Study Tours.
Aprovecha esta oportunidad para construir y ampliar tu red de contactos a nivel internacional.




*Plazas sujetas a disponibilidad y destinos sujetos a cambios. El importe del Business study tour no está incluido en el Máster. Precios y condiciones a consultar.
ESIC EN CIFRAS
En ESIC también hablamos de cifras, y estas son las que nos definen:
Nuestros campus
Hay muchos motivos por los que Madrid es la capital idónea para estudiar, pero podemos resumirlo en uno: Madrid lo tiene todo. Si hay un lugar donde las oportunidades se multiplican, donde todo es posible, donde hay libertad para idear, crear y construir… Ese lugar es la capital. Una ciudad abierta, acogedora y radiante. Una ciudad a la que vas, pero de la que nunca te quieres marchar.
Valencia es la ciudad que además de ofrecerte una gran proyección en tu carrera laboral, lo equilibra con la mejor calidad de vida posible. Es una ciudad asequible, con una gran arquitectura y una vida social muy activa. La esencia de una gran ciudad concentrada en una ciudad pequeña.
Cómo son nuestros estudiantes
86% de nuestros alumnos del LOCS trabajan en España
5% de nuestros alumnos del LOCS trabajan en EEUU
5% de nuestros alumnos del LOCS trabajan en México
5% de nuestros alumnos del LOCS trabajan en Portugal
ACREDITACIONES ESIC
Más de 55 años de historia hacen que tengamos acuerdos institucionales y colaboraciones que reconocen nuestra calidad como escuela de negocios. Estas son nuestras acreditaciones:




PROCESO DE ADMISIÓN
Te acompañamos durante todo el proceso del camino, guiándote y asesorándote para que elijas la mejor opción para tu carrera profesional. Estos son los pasos a seguir:
1 Solicitud
- Solicitas información a través de nuestro formulario.
- Un asesor se pone en contacto contigo en las siguientes 24-48h.
- Tenéis una primera llamada como toma de contacto y se convoca una asesoría para preguntas y dudas.
- Se tiene una segunda llamada donde se resuelven todas tus dudas y se te orienta en todo lo que necesites.
2 Prueba
- Si el programa te encaja, procedes a postular tu candidatura.
- Preparas la documentación necesaria (como el título universitario o certificados).
- Realizas un ensayo personal y profesional.
- Entregas toda la documentación.
3 Entrevista
- Una vez que se aprueba la documentación, te citan para una entrevista con el director o directora del programa.
- En esa entrevista, podréis conversar sobre especificaciones que quieras saber sobre el programa, así como dudas.
4 Matriculación
- Después de la entrevista, en un plazo de 24-48h tu asesor se pone en contacto contigo para notificarte si has sido aceptado en el programa.
- Una vez has sido aceptado, tienes unos 5 días para formalizar tu matrícula.
- A partir de que la matrícula se haya realizado completamente, se te dan todos tus accesos (aula virtual, correo…).
- Por supuesto, nuestro último paso siempre es darte la enhorabuena y desearte que aproveches tu formación al máximo.
PRECIOS Y MATRÍCULA
La solicitud de información, así como tu postulación de candidatura, es totalmente gratuito. Una vez que has sido aceptado, tienes un plazo para realizar el pago de matrícula. El importe de la matrícula será descontado del precio final del programa.
PRECIO DEL Máster de Formación Permanente en Dirección Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOCS] EN madrid
Precio final: A consultar
PRECIO DEL Máster de Formación Permanente en Dirección Logística, Transporte y Cadena de Suministro [LOCS] EN valencia
Precio final: A consultar
BECAS Y AYUDAS
No queremos que las cuestiones económicas supongan un obstáculo para que alcances tus objetivos y te asegures una formación con futuro, por ello, te presentamos una amplia batería de posibilidades que te ayudarán en este sentido, tanto el Plan de Becas que hemos elaborado desde ESIC, como aquellas que ponen a tu alcance diferentes organismos públicos o privados. Las becas y ayudas disponibles son las siguientes:
- • Becas propias
- • Becas nacionales
- • Becas internacionales
- • Becas de movilidad para prácticas internacionales
- • Seguro y ayudas
FINANCIACIÓN
ESIC mantiene convenios de financiación con determinadas entidades bancarias en condiciones preferentes para los alumnos matriculados en cualquiera de los programas de la escuela. En la Secretaría del Área se encuentran las normas y condiciones específicas de cada uno de estos convenios. ESIC te ayuda con la financiación de tu Carrera.
Si vives fuera de alguna de las ciudades donde ESIC tiene campus, y buscas alojamiento, te recomendamos una serie de compañías y residencias dedicadas al alojamiento de estudiantes. Busca la que mejor se adapte a tus necesidades.
Más información
Desde ESIC nos hemos asociado con la plataforma Flywire para que puedas realizar el pago de tu matrícula de forma segura y cómoda.
Más informaciónPREGUNTAS FRECUENTES
Las ayudas al estudio se te comunicarán durante el proceso de selección. Nuestras ayudas se adaptan a cada perfil y fecha en la que se realiza la matriculación. Además, puedes informarte de las Becas que tenemos tanto desde ESIC como las que ofrecen otros organismos públicos y privados.
Si, hay un porcentaje de asistencia obligatoria en los Másteres presenciales. No obstante, puedes tener un pequeño porcentaje de faltas injustificadas.
Según lo regulado en el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del procedimiento de aseguramiento de su calidad, desde ESIC ponemos a tu disposición diversos programas entre MBAs, Másteres Universitarios y Másteres de Formación Permanente respaldados por el prestigio de nuestra universidad: ESIC University.
De esta manera, podrás elegir entre:
- Másteres Universitarios, con los que obtendrás una titulación oficial de ESIC University
- Másteres de Formación Permanente, con los que podrás obtener un título expedido por ESIC University
- Másteres de titulación privada expedidos por ESIC Business & Marketing School
CONTENIDOS PENSADOS PARA TI
En la constante evolución del entorno digital, la optimización de la experiencia del usuario se ha convertido en un factor crucial para el éxito de cualquier compañía que quiera destacar sobre las demás.
En un contexto en el que la huella de carbono sigue aumentando progresivamente, surge una sociedad cada vez más consciente de la importancia del cuidado del medioambiente y, a su vez, comprometida con ello.
En un contexto en el que la competencia empresarial es cada vez mayor, las empresas buscan ganar una mayor relevancia en el mercado, ampliando no solo su alcance, sino también su popularidad.
El mundo avanza más rápido que nunca y las empresas estudian cuál es la mejor manera de llegar al consumidor, tratando así de adelantarse las unas a las otras para aprovechar cualquier oportunidad que pueda surgir.
OTRAS TITULACIONES QUE PUEDEN INTERESARTE
MÁSTER EN BIG DATA Y BUSINESS ANALYTICS [MBDA]
El MBDA es un programa que te prepara para mejorar el impacto económico y social del negocio mediante la implantación de una cultura orientada al dato (Data Driven), una gestión basada en proyectos Big Data y aprovechar las oportunidades que nos ofrecen el Machine Learning y la Inteligencia Artificial.
Más informaciónMÁSTER EN FINANZAS [MDF]
El Máster en Finanzas tiene como objetivo preparar a profesionales que buscan asumir mayores responsabilidades en el campo de la dirección financiera de su empresa, desde la estrategia global de la empresa, y con una vocación muy práctica.
Más informaciónMASTER IN INTERNATIONAL TRADE & BUSINESS [MITB]
Our Master's in International Trade & Business is designed to give you a deep understanding of the drivers of globalization, the process of internationalization, how the global economic environment influences firms’ competitive responses, and how the world is interconnected. This program prepares you to deal with the challenges of expanding a business into new global markets along with those of managing teams across cultures and continents.
Más información