Vés al contingut

Postgrau en Marketing Digital [PSMD]

  3,5 meses
 
  • Executive
  • Executive
  • Executive
  • Executive
  • Executive
  • Executive

  Ubicacions disponibles

  • Madrid
  • Gandía
  • Barcelona
  • Valencia
  • Zaragoza
  • Bilbao
  • Alcoy

 

Español
 

Format presencial

 

El Postgrau en Marketing Digital et donarà les bases per desenvolupar la teva carrera en món del marketing digital.

Amb una durada de 3 mesos i impartit per experts digitals en actiu, el Postgrau en Marketing Digital t'ensenyarà a comunicar amb èxit el teu producte o servei a través d'Internet, en tot tipus de mitjans (Smartphone, Tabletes, TV digital) i formes de relació (email marketing, xarxes socials, content marketing, blogs...).

L'objectiu del programa és poder trobar, captar i fidelitzar al teu client més afí, responent eficaçment a les seves motivacions i necessitats.

Objectius de el programa

1

Obtenir una visió holística del procés de pla de marketing digital.

2

Conèixer el paper de cada disciplina digital en el procés de presa de decisions de client digital (customer decisió journey). 

3

Poder triar els KPIs adequats pel control i seguiment de les tàctiques i accions digitals. 

4

Saber quin és el talent digital necessari per a cada posició. 

5

Fer servir les dades de forma intel·ligent en la gestió i la presa de decisions en marketing digital. 

 
PSMD

Estructura acadèmica

El format híbrid permet a l'alumnat personalitzar i flexibilitzar l'aprenentatge a través d'un permanent "training". En el model d'aula híbrida, la tecnologia s'integra com un element més del procés d'aprenentatge que garanteix la continuïtat de la formació en tot moment. 

L'especialització es compon d'assignatures de categoria a les quals es desenvolupen les competències essencials, genèriques i comunes relacionades amb una funció empresarial concreta, i assignatures específiques, a les qual s'aprofundeixen sobre les competències específiques, especialitzades i pròpies d'una funció o posició concreta. 

Bloques temáticos

  • Comprendiendo los porqués de la planificación, podremos utilizar todas las posibilidades publicitarias que nos brinda el entorno digital (SEM, Display, Publicidad Nativa y Branded Content), las diferentes opciones de compra (directa y programática), modelos de comercialización, y las herramientas concretas, tanto el adserver como las necesarias en la compra programática, como el DSP -Demand Side Platform- o el SSP -Supply Side Platform-, y los proveedores de información específica, como Comscore, GfK u OJD Interactiva.

  • La asignatura mix de medios digitales, permite al alumno entender cómo conectar la etapa táctica con el resto de la planificación estratégica, así como afrontar con garantías el proceso de definición de un mix óptimo de medios digitales, teniendo en cuenta, que dicha optimización será válida sólo en el momento de dicha planificación, puesto que la misma estará en una constante evolución basada en la recopilación de datos de la campaña precedente, su análisis y la toma de decisiones basada en dichos datos para la siguiente optimización del mix de medios digitales.

  • El principal buscador a nivel mundial, Google, ofrece una herramienta muy potente que une distintos formatos y plataformas a través de la cual se puede hacer publicidad en distintas etapas del customer journey; Youtube, la GDN, Shopping, Google Play, Google Maps, los resultados de Google y sus socios entre otros, permiten alcanzar distintos objetivos de tráfico, branding y visibilidad, conversiones, entre otros.

  • Esta asignatura está planificada para que los alumnos aprendan a gestionar la actividad que las marcas deben llevar a cabo en el entorno social media (SMP: social media plan) y cómo este plan debe compatibilizarse con el resto de las acciones digitales que realizan las compañías para alcanzar diferentes objetivos. Los alumnos aprenderán a diseñar y planificar una estrategia social media que incluya desde la determinación de los objetivos, la selección de las redes sociales, la inclusión de los diferentes activos que intervienen en la publicación de contenidos, pasando por la diferenciación entre contenidos orgánicos y de pago.

  • La asignatura de SEO permite al estudiante entender la importancia estratégica del canal, su papel dentro de la estrategia global de marketing digital, el funcionamiento de los motores de búsqueda, los criterios principales de los algoritmos y, en resumen, la construcción de activos digitales optimizados tanto para las intenciones del mercado como para los principales buscadores.

  • Esta asignatura permite al estudiante conocer las principales metodologías de desarrollo existentes, entender el concepto de diseño centrado en el usuario y descubrir las etapas que deben realizarse para construir soluciones técnicas de calidad; desde la investigación al prototipado, el diseño, su desarrollo y programación hasta la puesta en producción. Pero, sobre todo, entender su importancia estratégica en la visión global del marketing digital como plataforma principal de conversión y relación con cliente.

  • En un mundo cambiante, con plataformas de comunicación que nacen continuamente, con códigos y formatos siempre novedosos, ¿qué puede hacer una empresa para conseguir mantener su relación con sus potenciales clientes? ¿Cómo ser creíble? ¿Cómo ser conocido? En esta unidad vamos a descubrir metodologías que nos van a permitir entender la comunicación y el alcance de los objetivos de negocio respondiendo a la necesidad, utilizando los datos del buyer y utilizando distintas herramientas de una forma que se adapten al ciclo natural de compra.

  • La filosofía CRM pone en el centro al cliente, de modo que la gestión de las relaciones con él sea óptima para el fin de captarlo y fidelizarlo. Entender plenamente el ciclo de vida de la relación, las distintas fases, la importancia de tomar decisiones basadas en datos y no en emociones es fundamental. Las herramientas CRM sirven a ese propósito con una aproximación operativa. En un mundo global, las carteras de clientes se hacen cada vez más grandes y complejas. Es necesario gestionarlas con criterios marketinianos de excelencia.

  • En un mercado en el que las estrategias digitales en general, y el comercio electrónico en particular, se han convertido en un componente clave del negocio para asegurar la viabilidad y estabilidad del mismo, conocer cómo diseñar, desarrollar y ejecutar con éxito la estrategia eCommerce de la compañía es una de las claves esenciales para obtener éxito en un mercado global altamente competitivo.

Proyecto final

El proyecto final es un proyecto empresarial real que supone un desafío en el que el estudiante debe demostrar que se han cumplido los objetivos de aprendizaje y desarrollado todas las competencias del programa.

*Estructura académica sujeta a cambios.

Perfil de sortida

  • Directors de Marketing 
  • Product Managers
  • Brand Managers
  • Directors de Comunicació 
  • Directors d'Agències de Publicitat i/o Comunicació 
  • Directors de PIMEs 
  • Emprenedors en projectes relacionats amb el marketing digital 
  • Líders de projectes de marketing digital 
 

Claustre de professors

Precios y campus donde se imparte

Postgrau en Marketing Digital [PSMD] en Madrid

Convocatorias y precios

  • Convocatoria: A consultar

Campus ESIC en Madrid

Madrid

Avenida Juan XXIII 12,
Pozuelo de Alarcón, Madrid
91 452 41 00
Ver en Google Maps

Postgrau en Marketing Digital [PSMD] en Gandía

Modalidad y duración

  • Modalidad: presencial
  • Duración: 5 meses

Idioma

  • Español

Convocatorias y precios

  • Convocatoria: A consultar

Postgrau en Marketing Digital [PSMD] en Barcelona

Convocatorias y precios

  • Convocatoria 2023-11: 6.400 €

Campus ESIC en Barcelona

Barcelona

Carrer de Marià Cubí, 124 | 08021
Barcelona
93 414 44 44
Ver en Google Maps

Postgrau en Marketing Digital [PSMD] en Valencia

Convocatorias y precios

  • Convocatoria: A consultar

Campus ESIC en Valencia

Valencia

Av. de Blasco Ibáñez, 55 | 46021
Valencia
96 361 48 11
Ver en Google Maps

Postgrau en Marketing Digital [PSMD] en Zaragoza

Convocatorias y precios

  • Convocatoria 2023-10: 4.800 €

Campus ESIC en Zaragoza

Zaragoza

Vía Ibérica, 28 | 50012
Zaragoza
976 35 07 14
Ver en Google Maps

Postgrau en Marketing Digital [PSMD] en Bilbao

Modalidad y duración

  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 5 meses

Idioma

  • Español

Convocatorias y precios

  • Convocatoria: A consultar

Campus ESIC en Bilbao

Bilbao

Alameda de Recalde, 50 | 48008
Bilbao
94 470 24 86
Ver en Google Maps

Postgrau en Marketing Digital [PSMD] en Alcoy

Convocatorias y precios

  • Convocatoria: A consultar

Campus ESIC en Alcoy

Alcoy

Carretera de Banyeres S/N con Calle Corporaciò Musical Primitiva | 03802
Alcoy, Alicante
96 361 48 11
Ver en Google Maps

Testimonis