El mercado de los RRHH no se ha escapado de la crisis | ESIC Vés al contingut
Imagen
El mercado de los RRHH no se ha escapado de la crisis

El mercado de los RRHH no se ha escapado de la crisis

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    1992
  • gener 2018
_ESIC Business & Marketing School

_ESIC Business & Marketing School

ESIC Business & Marketing School.

Florentino, lo primero nos gustaría saber tu visión del mercado actual de Recursos Humanos en España en general y más en el sector de marketing y comunicación en concreto, y qué retos futuros podemos esperar.

El mercado de los RRHH no se ha escapado de la crisis, habiendo, en general, trabajado más con menores resultados evidentes. Desde el mundo de las empresas los Departamentos de RRHH se han hecho más pequeños debiendo acometer más labores. Es cierto que en algunos casos deben externalizar algunas de sus funciones por este motivo. El hecho de primar el corto plazo frente al largo desvirtúa a veces su misión, lo que es muy peligroso de cara a futuro.
En cuanto a las Consultoras de RRHH estos 3 últimos años 2008 al 2010, han supuesto un recorte muy importante de su actividad principal (afecta tanto al Headhunting como a Selección y, algo menos, a Consultoría pura de RRHH) abaratándose algo los servicios debido a la tremenda competencia. También han desaparecido algunos de los más débiles.
El reto de futuro es que hay un learning en este tiempo que beneficiará al funcionamiento y eficacia.
¿Cuáles son las cualidades fundamentales que cualquier profesional de marketing hoy en día debería tener? ¿Son distintas a las de este tipo de perfil hace años?
Son muy diferentes las cualidades según el sector de actividad. Lo que es claro es que han variado en algún sentido, mucho por la crisis y bastante por la velocidad en que va todo
Hay cualidades que se mantienen: liderazgo (tanto en su Departamento, su equipo, como inter-departamental), visión global (hoy más que antes), anticipación (oportunidades y ante problemas), buena capacidad estratégica, buen comunicador, compromiso con la Compañía.
Dado que es un mundo más global, cada vez tienen más peso los idiomas (el inglés fundamentalmente).

Los nuevos puestos y responsabilidades nacidos con el Marketing Digital, ¿qué perfiles requieren?

El Marketing Digital en el futuro estará mucho más integrado que hoy; por ello no creo que se deban fomentar los especialistas puros, pero sí es verdad que se abren muchas oportunidades para gente con visión global y conocimiento de las herramientas (de lo que se puede hacer). Menos técnicos puros y más gente con valores comunes al Marketing y conocimiento específico de las herramientas. En general requiere de un mayor dinamismo y capacidad de convencer a sus interlocutores.
¿Algún consejo más para aspirantes a puestos de Dirección de Marketing?
Tener claros los valores. Reforzar idiomas siempre que sea posible. Reflexionar en los cambios y que los salarios no vayan en prioridad, sino ir a posiciones en las que seguir aprendiendo. Ser inquietos y poco conformistas. Buscar información y estudiarse a sí mismos. Buscar dónde quiero estar en los próximos años para adquirir experiencias y no dejarse influenciar sin reflexionar.
Vuelta a los valores.

  • Autor

También te puede interesar

¿Qué es una Joint Venture? Tipos y ventajas

Business

Las Joint Ventures representan una de las estrategias colaborativas más efectivas en el mundo empresarial actual, permitiendo a compañías independientes unir fuerzas para alcanzar objetivos comunes...

Comercio justo: qué es, ejemplos y ventajas

Business

El comercio justo es un modelo que contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores marginados, especialmente en pa�...

Carta de recomendación: qué es, para qué sirve y ejemplos

Internacional

En el competitivo mundo laboral y académico actual, además de un currículum, la carta de recomendación puede reforzar significativamente tu candidatura al mostrar tus habilidades, experiencia y co...

¿Te informamos?