

Branding, estrategia, publicidad, marketing digital, redes sociales, branded content, neuromarketing, creatividad, contenidos...
¿Leer ya no importa? En plena era de la Inteligencia Artificial, algunos influencers validan la ignorancia como si fuera una opción legítima. Pero dejar de leer – la base de la formación académica y profesional - no es una decisión inocua: es renunciar a herramientas de supervivencia en el mundo de la IA.
La psicología industrial constituye una rama especializada que aplica principios y métodos psicológicos al entorno laboral y organizacional. Sus orígenes se remontan a inicios del siglo XX, cuando los psicólogos comenzaron a estudiar científicamente el comportamiento humano en el trabajo, con el objetivo de mejorar el rendimiento laboral y el bienestar de los empleados. Su campo de estudio abarca tanto procesos individuales como dinámicas colectivas, siempre en busca de un equilibrio entre eficiencia empresarial y salud ocupacional.
Si bien es cierto que en el pasado no se tenía tan en cuenta la gestión de los recursos humanos en las compañías, se trata de una disciplina cada vez más valorada en las organizaciones. Con el cambio de los tiempos y el avance de la sociedad, cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar al ser humano en su esencia, como lo que es, una persona, más allá de lo estrictamente profesional.
Si existe un país atractivo para los extranjeros que quieren estudiar un MBA es España. Con su clima, el carácter de su gente, su idioma, su gastronomía, el ambiente de sus calles y el elevado nivel de estudios que ofrece, se posiciona como un destino idóneo para estudiantes de todo el mundo, especialmente de Latinoamérica.
España es uno de los países elegidos por muchos estudiantes para estudiar debido al alto nivel de su formación, la gran calidad de vida que ofrece como destino, con ciudades y paisajes únicos, y una vida universitaria muy popular.
Si hay una carrera universitaria que te abrirá infinidad de puertas laborales es, sin duda, el derecho. Se trata de una formación que ha contado durante muchos años con una gran cantidad de salidas y por eso mismo nunca deja de ser una opción popular entre los estudiantes. De hecho, según los datos del Ministerio de Educación, en 2019 se matricularon más de 50.000 alumnos en este grado en nuestro país.
Hace años, para ser directivo bastaba con tener determinadas habilidades y experiencia en un sector. Sin embargo, en el mundo empresarial actual, la figura del directivo ha evolucionado significativamente, hasta el punto de que ya no es suficiente contar solo con experiencia o habilidades técnicas. Los líderes de hoy en día necesitan un conjunto de competencias adaptadas a los desafíos modernos, que van desde la gestión del cambio hasta el liderazgo inclusivo.
No existe mejor formación que la práctica; esto es un hecho, pues pese a todas las ventajas y conocimientos que proporciona la teoría, las prácticas te permiten aprender del día a día de la que será tu profesión, en equipo, enfrentándote a situaciones que seguramente puedan darse en la vida real una vez que finalices tus estudios y comiences tu andadura laboral.
El acceso a la educación superior es una meta compartida por muchos estudiantes que buscan ampliar sus horizontes académicos y profesionales. Aunque la vía tradicional a la universidad es la educación secundaria y el bachillerato, existe un camino alternativo igualmente válido: la transición desde un ciclo formativo de formación profesional, un enfoque que ofrece a los estudiantes una ruta específica para continuar su formación académica y explorar nuevas oportunidades.
Si deseas prepararte académicamente en territorio español, entonces creemos que estás en el camino correcto al éxito. La formación profesional en España abarca muchas ramas, que actualmente tienen alta demanda en el campo laboral. Para eso estamos aquí, para explicarte los tipos de preparación que existen en esta nación.
Nuestro blog se alimenta de la experiencia, conocimientos y creatividad de muchos profesores de ESIC
de todos sus campus. Además, también participan otros expertos y profesionales
de diferentes ámbitos y materias.