
El marketing hacia su integración con la voz
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas3352
- gener 2020
- Fecha de publicación
- gener 2020
- Marketing y Comunicación
- Artículo

Profesor de ESIC y Corporate Education. Consultor de radio y comunicación. Imparte formación relacionada con distintas áreas comunicativas como habilidades de comunicación; presentaciones, construcción de mensajes y comparecencias eficaces en medios; cómo la comunicación es el eje central de la eficiencia de la empresa.
La disrupción que ha provocado la llegada de Internet nos ha descolocado en muchos casos, y el mundo del marketing no iba a ser menos. Una de las revoluciones que se anuncian y con la que incluso ya estamos conviviendo en sus inicios, sobre todo los más jóvenes, es la irrupción de los asistentes de voz en la relación con las máquinas. Los clics están a punto de morir, y ya hay un debate abierto en torno a la nueva readaptación a que nos van a obligar.
¿Qué opinan los profesionales del marketing y la comunicación ante este nuevo escenario? ¿Existe un campo abonado de oportunidades que hay que investigar y que por tanto exige arriesgarse? Esta es una de las preguntas que hemos dirigido a Javier Piedrahita, director de MarketingDirecto.com, uno de los medios de mayor prestigio y trayectoria en este sector.
No estamos tan lejos de reproducir en nuestros coches la relación que mantenía el protagonista de la popular serie El coche fantástico, Michael Knight, con Kitt, un Pontiac Firebird Trans Am de 1982 que hablaba. Pero no será solo con nuestros automóviles, sino también con los ordenadores, los frigoríficos o los calefactores. En definitiva, utilizaremos una metodología mucho más natural e intuitiva con las máquinas.
Y en este nuevo escenario, ¿dónde queda el marketing? Esta es la cuestión que abordamos en este podcast, el soporte heredado de la radio que patrimonializa, mejor que ningún otro, la voz; de ahí que el marketing también deba tenerlo muy presente en un nuevo ámbito en que el audio ha llegado para quedarse. También se analizan en esta conversación conceptos como el branded podcast.
Locución: Rosa Márquez (@RosaMarquezSi)Música: Slowlane, de Airtone, Licencia Creative Commons[audio mp3="https://www.esic.edu/sites/default/files/rethink/wp/PODCAST-LA-VOZ-Y-EL-MK-RETHING_Gorka-Zumeta-online-audio-converter.com_.mp3"][/audio]
También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos
La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?
El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School