Los mejores anuncios publicitarios de la Super Bowl Vés al contingut
Imagen
Super Bowl, el evento ineludible para los amantes de la publicidad

Super Bowl, el evento ineludible para los amantes de la publicidad

Marketing y Comunicación | Artículo
  • Visitas
    3911
  • gener 2020
Francisco Torreblanca

Francisco Torreblanca

Profesor de Marketing en ESIC y en Esumer (Colombia). Licenciado en Economía; Máster en Dirección de Marketing y Diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior. Director de Sinaia Marketing. Premio al Mejor Blog de Marketing en español 2014.

Super Bowl es el nombre del partido que celebra la final del campeonato de la National Football League (NFL), el principal campeonato profesional de fútbol americano en los Estados Unidos. En él, se enfrentan los campeones de dos conferencias, la Nacional (NFC) y la Americana (AFC), y se disputa tradicionalmente el primer domingo de febrero.

El nombre de Super Bowl tiene como origen a Lamar Hunt, antiguo propietario de los Kansas City Chiefs, quien lo definió de esta manera para diferenciarlo del resto de las bowls que se disputaban.

CRO

¿Te gustaría cursar nuestro Máster en Marketing Digital [MMD]? Accede para más información

Esta nueva edición de la Super Bowl será la número 54 como final de la NFL y decidirá quién es el campeón de la temporada 2019 en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida.

La publicidad es sin duda un protagonista estelar del evento, ya que las franjas comerciales durante el partido son las más caras de la televisión estadounidense. Son muchas las marcas que deciden comprar estos singulares espacios para proyectar algunas producciones con las que dejar huella.

El primer anuncio que marcó un antes y un después fue «1984», protagonizado por Apple. Bajo la dirección de Ridley Scott, revolucionó el concepto de la publicidad emitida en este acontecimiento mundial. Desde entonces, se han sucedido numerosas propuestas creativas por parte de las marcas, y algunos diarios como USA Today organizan incluso un concurso para premiar el mejor anuncio de la Super Bowl.

Como el número de espacios publicitarios es limitado, se da un interesante contraste entre oferta y demanda que dispara el precio por anuncio. A modo de ejemplo, en 2019 una marca podía llegar a pagar 7,7 millones de dólares por un spot de 30 segundos durante el partido.

Ejemplos de anuncios publicitarios de la Super Bowl

Veamos algunos ejemplos de anuncios publicitarios míticos de la historia de la Super Bowl:

1.«1984», de Apple (1984). Ver anuncio

La marca presenta el ordenador Macintosh y provoca una convulsión en un mercado monopolizado por IBM.

2. «Pepsi & Pepsi Diet», de Pepsi (1992). Ver anuncio

La modelo internacional Cindy Crawford actuaba como imagen en el lanzamiento del nuevo diseño de las latas de refrescos de la marca.

3.  «Whassup?», de Budweiser (1999). Ver anuncio

Una manera muy pegadiza y alargada de decir «¿Cómo estás?» («What's up?»)

4. «Crazy legs», de Levi's (2002). Ver anuncio

Un perfecto ejemplo de la línea de anuncios artísticos y de índole sexy de la marca durante los 90, que se filmó en Ciudad de México.

5. «The man your man could smell like», de Old Spice (2010). Ver anuncio

La conocida marca de desodorantes y competencia feroz de AXE presentaba a su icónico hombre Old Spice, que marcaría una línea para seguir a partir de entonces.

6.  «The force», de Volkswagen (2011). Ver anuncio

Simplemente mítico: un anuncio para el recuerdo, seguramente inigualable por su sencillez y su impactante creatividad, con la alusión añadida a la conocida saga de La guerra de las galaxias y su singular Darth Vader.

7. «Make it with Keanu Reeves», de Squarespace (2018). Ver anuncio

Keanu Reeves contaba lo fácil que es hacer una web con Squarespace, incluso con aullidos a la luna, todo ello con su propia voz.

8. «Change up the usual», de Stella Artois (2019). Ver anuncio

Sarah Jessica Parker y Jeff Bridges sorprenden a los camareros de un local, que ya les habían preparado un cóctel cosmopolitan, pidiéndoles a cambio una cerveza Stella Artois.

  • Autor

También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos

Marketing y Comunicación

La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?

Marketing y Comunicación

El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente

Marketing y Comunicación

En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...

¿Te informamos?