Es licenciado en Economía (Universidad de Alicante), máster en Dirección de Marketing (FBS), máster en Formación del Profesorado (Universidad de Alicante), diplomado en Pedagogía y Didáctica de la Educación Superior (ESUMER) y certificación de Tutor Digital (ESUMER).
Docente de posgrado en Marketing en España (ESIC Business School) y Colombia (Institución Universitaria ESUMER). Colaborador docente en programa de emprendimiento Santander X.
Ponente en congresos, seminarios y simposios internacionales. Director estratégico de la agencia española Sinaia Marketing. Especialista en creatividad e innovación, gestión de marca, comunicación emocional y canales digitales de distribución.
Blogger en Rethink by ESIC y podcaster en Cadena SER. franciscotorreblanca.es
www.linkedin.com/in/franciscotorreblanca/
En 2023 los movimientos en el entorno digital del marketing están más vivos que nunca. Como sabemos, el escenario actual del mercado cambia a toda prisa, y eso implica que en esta disciplina se producirá una gran efervescencia. En este sentido, vamos a destacar algunas tendencias que veremos durante este periodo.
Sin duda, en el marketing de hoy lo más difícil para una marca es captar la atención del consumidor. El alto volumen de propuestas (oferta), el gran ruido del escenario digital y otros factores como el desconocimiento profundo del uso de las herramientas obligan a las marcas a analizar muy bien variables que resultan clave.
La fuerza de ventas o sales force hace referencia a un equipo profesional cualificado y enfocado en encontrar las soluciones óptimas para solucionar necesidades específicas de los clientes.
Sin duda, un blog es una excelente plataforma para impulsar la marca personal y, por extensión, el negocio. El blog debe ser una herramienta unida al compromiso; bueno, mejor dicho, al autocompromiso. Es evidente que nadie te va a pedir explicaciones nunca si abandonas los contenidos o, simplemente, si escribes muy poco en él. Tú, y solo tú, eres el motivo y el motor de tu blog personal.