
Evaluación del desempeño en el mundo digital: reinventando la forma de medir el rendimiento de las personas
Marketing y Comunicación | Artículo-
Visitas3646
- gener 2018
- Fecha de publicación
- gener 2018
- Marketing y Comunicación
- Artículo
En este contexto, la evaluación del desempeño adquiere una importancia muy relevante. Llevamos mucho tiempo con distintos métodos implantados en las compañías que solían tener muchos puntos en común. Unos objetivos a principios de año, una evolución de la consecución de estos objetivos, y una evaluación al final que dirigía la compensación. Las famosas “campanas de Gauss”, o comparaciones entre profesionales para definir “cuál era mejor que otro”, o “quién lo había hecho peor” también estaban bastante extendidas no solo por las empresas españolas, sino a nivel internacional.
¿Te gustaría cursar nuestro Senior Management Program in Digital Talent [SMPDT]? Accede para más información
Las nuevas tendencias de evaluación se basan en mirar al futuro. El pasado siempre juega un papel importante en el desarrollo, pero lo realmente importante es el potencial, las aspiraciones y las fortalezas. Un profesional no es ni mejor ni peor que otro: hay una serie de condicionantes que hace que encaje o no en el rol que está desarrollando, y hay que poner foco en ellos para la evaluación del desempeño.
Lo primero que todos nosotros debemos hacer es conocernos a nosotros mismos. Por un lado, cuáles son nuestras fortalezas y cómo utilizarlas de la mejor forma. Y por otra, qué queremos hacer, es decir, cuáles son nuestras aspiraciones.
Lo siguiente es saber qué se espera de cada uno en el rol que ejerce. Qué prioridades, objetivos y métricas deben alcanzarse para conseguir el éxito. Es importante que esta definición se haga de forma colaborativa, conjuntamente con el supervisor, para que de forma continua pueda dar feedback y ayudar a sus supervisados.
Este punto de feedback constante para la evaluación del desempeño es un aspecto básico hoy en día. Ya no valen los procesos estándar, organizados por RRHH, que solicitaban la documentación anual de consecución de objetivos. Las últimas tendencias se basan en feedback continuo, ágil, en cualquier momento y haciendo uso de las nuevas tecnologías móviles. Además, la cercanía con nuestros profesionales es algo que las nuevas generaciones demandan. Conversaciones constantes, ayuda para progresar, y preocupación por su desarrollo, en una organización donde las jerarquías son mucho más planas.
En definitiva, si queremos sacar el mejor partido del talento de nuestras personas y desarrollar correctamente la evaluación del desempeño, la clave está en el futuro: qué debe hacer para desarrollarse, qué formación le conviene y cuáles son los roles donde puede dar lo mejor de sí, combinando sus capacidades, fortalezas y su interés. Es así como conseguiremos motivar a nuestros profesionales, animarlos a dar lo mejor de sí mismos, y ayudarles en su desarrollo. Olvidémonos de “gestionar su rendimiento” (pasado) para pasar a potenciarlo en el futuro.
En ESIC, aportamos formación y capacitación a los profesionales responsables del talento digital, con el Senior Management Program in Digital Talent.
También te puede interesar

Estrategia del océano azul: qué es y ejemplos
La estrategia del océano azul revolucionó el pensamiento empresarial cuando W. Chan Kim y Renée Mauborgne la presentaron en su influyente libro de 2005. De hecho, durante más de 30 años, esta ...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Método AIDA: ¿qué es y cómo ayuda a tu empresa?
El método AIDA, creado por Elmo Lewis en 1899, se ha mantenido como una de las estrategias de marketing más perdurables durante más de 120 años. De hecho, en un mundo donde los consumidores está...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School

Zendesk: qué es y qué ventajas tiene en el servicio al cliente
En la actualidad, Zendesk se ha convertido en el aliado tecnológico de más de 160.000 empresas en todo el mundo, incluyendo gigantes como Uber y Tesco, y ha transformado la manera en que las organi...
- Publicado por _ESIC Business & Marketing School